211 resultados para FUNDACIÓN ASE – LENGUA INGLESA - BOGOTÁ (COLOMBIA)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se pone de manifiesto las dificultades surgidas al intentar programar la asignatura de Segunda Lengua y su Literatura : Inglés, y se presentan dos planteamientos distintos para su programación. El primero corresponde a una metodología integrada (la lengua se enseña a través de los textos literarios) para alumnos con un conocimiento de lengua inglesa avanzado y el segundo a una metodología no integrada (la lengua y la literatura forman dos bloques claramente delimitados) para alumnos con un nivel menor de conocimientos con un nivel menor de conocimientos de lengua inglesa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se pone de manifiesto las dificultades surgidas al intentar programar la asignatura de 'Segunda Lengua y su Literatura: Inglés', y se presentan dos planteamientos distintos para su programación. El primero corresponde a una metodología integrada (la lengua se enseña a través de los textos literarios) para alumnos con un conocimiento de lengua inglesa avanzado, y el segundo a una metodología no integrada (la lengua y la literatura forman dos bloques claramente delimitados) para alumnos con un nivel menor de conocimientos de lengua inglesa.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta una variedad de fenómenos pragmáticos y de ejemplos de textos literarios que pueden utilizarse para introducir estos fenómenos en las aulas de inglés como lengua extranjera.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este estudio es determinar las diferencias fundamentales que existen en el proceso de adquisición í aprendizaje de la lengua inglesa entre niños nativos y aprendices de inglés como lengua extranjera. Los autores ciñen su estudio al período que abarca de los tres a los ocho años de edad, por ser esta la etapa que se corresponde con la Educación Infantil y Primaria. Se abordan algunos aspectos relacionados con la adquisición de la primera lengua para, posteriormente, adentrarse en el proceso de elaboración de la interlengua, en el análisis de errores y, sobre todo, en el aprendizaje de la lengua inglesa en contextos de lenguas extranjeras. Concluyen el estudio estableciendo una comparación entre los procesos de adquisición y aprendizaje del inglés como primera lengua y como lengua extranjera.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta un material didáctico para Educación Secundaria Obligatoria cuyo objetivo es orientar al profesorado que imparte la asignatura de lengua inglesa. Incluye dos propuestas diferentes de programación que se estructuran en unidades didácticas cuya función es concretar objetivos, contenidos, actividades y tareas que posibiliten la enseñanza y el aprendizaje. Desarrolla las unidades 'Peace for a better world', 'School' y 'Reading'.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene indices de las actividades por tipo de estudiante, por fuentes, por nivel, por edad y por material utilizado en la actividad

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1992

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La primera imp. es de 1993

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los guiones del Documento 03 correspondientes respectivamente a los volúmenes 2 y 3 se han publicado en el año 1977. Material incompleto

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material incompleto

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Material incompleto

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los ejemplares correspondientes a los Documentos 38\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\2 y 38\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\\3 están publicados en el año 1978

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen toamdo de la publicación. Apéndices