221 resultados para Delinqüència -- Prevenció -- Catalunya -- Badia del Vallès


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia en Educación Infantil realizada en el CEIP Mestre Pla, de Castellar del Vallès, de Barcelona. Se trata de organizar un conjunto de actividades en las que participan las familias y los niños durante los tres primeros días del curso. El objetivo es que compartan y vivan de forma conjunta el proceso de adaptación que requiere la incorporación de los niños a la vida escolar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata de una experiencia desarrollada en el Instituto Marta Mata, de Montornès del Vallès de Barcelona. Consiste en la organización de actividades formativas entre iguales en el Centro, a partir de: los seminarios didácticos y los círculos curriculares. En los seminarios, se presentan prácticas innovadoras y en los círculos se buscan puntos de conexión para emprender proyectos interdisciplinares.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una experiencia llevada a cabo por los alumnos de tercero de ESO del Instituto Banùs, de Cerdanyola del Vallès (Barcelona). La propuesta plantea remodelar el barrio para mejorar la vida de los ciudadanos. El objetivo del trabajo es desarrollar las competencias básicas establecidas en el currículo. Se exponen el proceso de aprendizaje y las estrategias didácticas utilizadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo describe una experiencia realizada en la asignatura de Historia con alumnos de ESO del IES Marta Mata, de Montornès del Vallès (Barcelona). Los objetivos de la actividad son despertar su interés por la investigación histórica y fomentar el aprendizaje del método científico, acercando a los alumnos a las fuentes históricas. La autora expone las distintas fases del proceso de aprendizaje y hace un balance positivo de la experiencia.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

El art??culo forma parte de un monogr??fico de la revista dedicado a la educaci??n del consumidor

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Participante en la convocatoria: Premios de buenas pr??cticas en materia de convivencia, Gobierno de Arag??n 2009-10

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El programa 'Entrau sense fumar/Entrad sin fumar', va dirigido a alumnos del primer ciclo de secundaria, para enseñar a decir no al tabaco ya que el papel de la escuela en este ámbito es fomentar la prevención del tabaquismo, más que el tratamiento de deshabituación.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El Arxiu Nacional de Catalunya, asumiendo su responsabilidad de comunicar el patrimonio documental a la ciudadanía, y con la finalidad de contribuir a la democratización de la cultura, ha implementado un servicio didáctico (SDANC) que tiene por objetivo principal el de promover la didáctica con fuentes de archivo. El instrumento principal del SDANC es la base de datos SDANC RECERCA, que reúne la descripción de fuentes de archivo a la cual se asocia la imagen digitalizada de los documentos que han sido seleccionados por su utilidad didáctica. Este aplicativo, que actualmente reúne 5000 documentos, será accesible a través de internet en los próximos meses.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El resumen es traducción del publicado con el artículo. Este artículo fue galardonado en el mes de mayo de 1998 con el Primer Premio en el 'Tercer Premio de Artículos sobre Actividad Física y Deportiva' por el Colegio Oficial de Profesores y Licenciados de Educación Física de Catalunya

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

Documento electrónico de 6 páginas en formato PDF. Resumen tomado de la propia comunicación

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

El autor, presidente del Consell Superior d'Avaluació del Departament d'Ensenyament, propone optimizar las posibilidades pedagógicas del sistema educativo sin meterse en un camino de crecientes exigencias que provocarán inevitablemente un aumento del fracaso escolar. De este modo considera necesario priorizar el acceso a los conocimientos básicos para integrarse activamente a la sociedad, democrática y diversa, para integrarse en el mundo laboral, etc. Se describen en un apartado las competencias básicas identificadas en Cataluña, clasificadas en cinco ámbitos: matemático, social, tecnocientífico, lingüístico y laboral.