10 resultados para LigA
em Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain
Resumo:
El projecte pretén estudiar i quantificar les restriccions creades al fluid en circular pelsconductes d’admissió i escapament de la culata del motor del vehicle Àliga. L’estudi consta de quatre etapes: estudi de les restriccions actuals dels sistemes d’admissió i escapament; anàlisi dels resultats de la culata de sèrie i proposta de millores aplicables al model real; càlcul de les restriccions creades pels models millorats, i finalment, estudi comparatiu dels resultats obtinguts, interpretant els resultats dels principals paràmetres a analitzar
Resumo:
L' objectiu d' aquest estudi és intentar millorar l' aerodinàmica de la nova carrosseria del vehicle de baix consum de la UdG,l' Àliga, a través de programes informàtics de CFD.Des de fa uns anys l' Escola Politècnica Superior de la Universitat de Girona participa a l' Eco Shell Marathon, mirant d' assolir els millors resultats possibles.El nom del vehicle utilitzat per aquesta carrera és l' Àliga.Aquest projecte parteix dels resultats obtinguts al Projece fi de carrera d' en Daniel Vilavedra Vilà (2006):"Redisseny aerodinàmic de la carrosseria del vehicle de baix consum Àliga"
Resumo:
El projecte és l’inici de la creació d’un nou prototip per a poder competir la temporada 2008 a la cursa de vehicles de baix consum Shell Eco-Marathon. El principal objectiu és aconseguir un xassís que redueixi, en la mesura del possible, el pes del prototip a la vegada que asseguri una millor rigidesa i millori l’ergonomia de tot el conjunt. Es dissenyarà tota la part estructural de la carrosseria, que serà sotmesa a càlcul mitjançant la tècnica dels elements finits i posteriorment es realitzarà una guia de producció per tal de guiar els membres de l’equip que en realitzin la producció
Resumo:
Durante los dos años que van desde noviembre de 2005 a noviembre de 2007, en los que se ha llevado a cabo la Beca de colaborador en el ámbito del deporte, tanto en el CAR de Sant Cugat como en el Consell Catala de l’Esport, se han investigado y estudiado las acciones práxicas de un deporte tan popular, pero al mismo tiempo tan desconocido, como es el futbol. El primer año se investigaron las acciones práxicas que finalizaron en gol en la Liga de Fútbol Profesional, Liga Española, temporada 2005-2006. Dichas investigaciones sirvieron como una primera toma de contacto en relación a este tipo de estudios y sirvieron también para elaborar unas primeras aplicaciones informáticas que nos permitieran el registro de dichas acciones para su posterior análisis. Durante el segundo año, se trabajó en la confección de una aplicación informática que reflejara y permitiera el registro de las acciones práxicas del portero de futbol durante un partido de competición. Así mismo, durante este segundo año también se elaboraron y publicaron dos artículos científicos relacionados con las investigaciones llevadas a cabo en el primer año de Beca. La finalidad y propósito de toda esta serie de investigaciones y trabajos ha sido conocer en profundidad el deporte en cuestión para poder plantear nuevas metodologías y planteamientos de entrenamiento basadas en la competición, que nos permitan mejorar el rendimiento en el deporte investigado.
Resumo:
Dintre del projecte del cotxe de baix consum “Àliga”, vehicle experimental que participa en la “Eco-Shell Marathon”, una competició internacional que es realitza anualment, el projecte tracta del disseny d’un banc de proves per a poder mesurar les pèrdues de fregament dels pneumàtics provant diferents pressions, càrregues suportades, angles de la direcció, tipus de pneumàtics i diversos components del sistema de direcció
Resumo:
El projecte es desenvolupa amb la intenció de millorar ell cotxe queparticipa, en nom de la Universitat de Girona, a la shell eco-marathon en lacategoria de prototips i amb gasolina com a combustible.El motiu principal que ha donat peu a aquest projecte és la realització d’unestudi aerodinàmic que ha desembocat en un disseny totalment nou de lageometria de la carrosseria. Aquest estudi i el disseny aerodinàmic de lacarrosseria obtingut es pot consultar al projecte titulat “Disseny i estudi del’aerodinàmica del vehicle àliga” de l’autor Albert Marron
Resumo:
El present article aborda l'anàlisi dels components inclusius dels centres educatius que es plantegen una educació de qualitat per a tot l'alumnat, posant especial atenció en l'alumnat de grups socialment vulnerables. Es basa en les dades qualitatives d¿una part del projecte integrat INCLUD-ED, que estudià 20 casos de centres educatius d'èxit en diferents països de la Unió Europea. Tots els centres atenien alumnat de baix nivell socioeconòmic i havien demostrat tenir més èxit escolar que el conjunt de centres situats en contextos similars. L'article revisa altres investigacions afins i exposa els resultats agrupats en quatre tòpics: l'agrupament de l'alumnat; les expectatives; el suport; i la participació de les famílies i la comunitat. Les conclusions se sotmeten a discussió.
Resumo:
Este trabajo analiza el impacto del tejido de las redes sociales y asociativas en el diálogo estatal iberoamericano a través de la asociación internacional 'Casa de América', creada en Barcelona en 1911. Con el argumento explícito de la necesidad de suplantar 'el espíritu de Don Quijote por el espíritu de Hamlet', los grupos burgueses que formaron parte de las experiencias asociativas y de las redes sociales iberoamericanas tras la firma del Tratado de París valoraron la reconstitución del vínculo transatlántico poniendo énfasis en la dominación cultural y mercantil por sobre el control político en base al sistema de mercados reservados. La manera en que se establecieron las redes sociales y en que se vincularon las corporaciones a uno y otro lado del Atlántico, permite comprender el funcionamiento de la Casa de América en el marco de la conformación de la Liga Regionalista de Cataluña, de la descomposición de los últimos vestigios del orden colonial a finales del siglo XIX, y de la implementación de un nuevo orden iberoamericano tras la pérdida de las últimas colonias americanas.
Resumo:
Puesto que el título elegido para este artículo es poco preciso, conviene advertir al lector qué se encontrará en las siguientes páginas. Lo que sigue forma parte de un estudio en curso sobre la experiencia contemporánea del sufrimiento. De los distintos aspectos de dicho estudio se han seleccionado aquí dos cuestiones: la distribución social del sufrimiento y la construcción de la experiencia del sufrimiento en las sociedades tardocapitalistas. La razón última de la combinación de estas dos cuestiones es explicar la percepción que hoy se tiene del sufrimiento ajeno y, también, del sufrimiento propio.
Resumo:
Una de las técnicas analíticas más novedosas en el ámbito de la metodología observacional es la que permite la detección de T-patterns (estructuras regulares de conducta) mediante el software THEME, que analiza datos observacionales en búsqueda de relaciones de intervalo crítico en sentido ascendente (desde T-pattern simples, dos eventos que se relacionan en un primer nivel, a T-patterns complejos constituidos por diferentes eventos relacionados en distintos niveles). En el presente artículo se analiza esta cuestión, la degradación de los T-patterns, que hasta el momento ha sido puntualmente estudiada. Para ello, se utiliza el muestreo observacional constituido por el conjunto de las secuencias que acaban en gol (n= 23) protagonizadas por el F.C. Barcelona durante el Play Off Final de la liga española 2012-13 de fútbol sala. De esta forma este trabajo satisface un segundo objetivo, en este caso disciplinar, de analizar la e'cacia en la construcción de la fase ofensiva en el fútbol sala; habiéndose tipi'cado que las secuencias que 'nalizan en gol se caracterizan por conseguir, mediante juego combinativo, un lanzamiento desde sector de'nición-corredor central.