Degradación de T-patterns en estudios observacionales: Un estudio sobre la eficacia en el ataque de fútbol sala
Contribuinte(s) |
Universitat de Barcelona |
---|---|
Resumo |
Una de las técnicas analíticas más novedosas en el ámbito de la metodología observacional es la que permite la detección de T-patterns (estructuras regulares de conducta) mediante el software THEME, que analiza datos observacionales en búsqueda de relaciones de intervalo crítico en sentido ascendente (desde T-pattern simples, dos eventos que se relacionan en un primer nivel, a T-patterns complejos constituidos por diferentes eventos relacionados en distintos niveles). En el presente artículo se analiza esta cuestión, la degradación de los T-patterns, que hasta el momento ha sido puntualmente estudiada. Para ello, se utiliza el muestreo observacional constituido por el conjunto de las secuencias que acaban en gol (n= 23) protagonizadas por el F.C. Barcelona durante el Play Off Final de la liga española 2012-13 de fútbol sala. De esta forma este trabajo satisface un segundo objetivo, en este caso disciplinar, de analizar la e'cacia en la construcción de la fase ofensiva en el fútbol sala; habiéndose tipi'cado que las secuencias que 'nalizan en gol se caracterizan por conseguir, mediante juego combinativo, un lanzamiento desde sector de'nición-corredor central. |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad de Murcia |
Direitos |
cc-by-nc-nd (c) Universidad de Murcia, 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es</a> |
Palavras-Chave | #Futbol sala #Temps #Observació (Mètode d'ensenyament) #Salon soccer #Time #Observation (Educational method) |
Tipo |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |