896 resultados para Parc de la Devesa (Girona, Catalunya)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es tracta d'un projecte evolutiu que permetrà crear una aplicació que serveixi de suport gràfic per a les classes de Ciclo Indoor i que a més a més permetrà al professor preparar-les en pocs minuts. També tindrà un apartat dedicat a gestionar als usuaris del sistema mitjançant una connexió a una base de dades que també ha sigut dissenyada i desenvolupada en aquest projete.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es pretén conèixer la valoració que fan els professionals de la Salut que treballen en un sistema de visites obert, dins una Unitat de Cures Intensives Polivalent d’Adults, en comparació a l’experiència d’haver treballat en un sistema de visites tancat. Malgrat ser ben valorat per pacients, familiars i professionals; el sistema obert provoca inconvenients que afecten directament a la tasca assistencial dels professionals. Cal trobar estratègies que permetin millorar les relacions interprofessionals amb les famílies i disminuir les interferències a l’hora de fer les cures, a la vegada, que es puguin mantenir els beneficis d’un sistema de visites obert.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball de recerca té com a objectiu la síntesi i caracterització de nous interruptors moleculars basats en cromòfors azobenzènics i amb aplicació a nivell biològic. Més concretament, es planteja el desenvolupament d’interruptors moleculars basats en el sistema MAG per a controlar el funcionament d’un canal iònic de les cèl·lules del sistema nerviós central governat pel receptor iGluR. Tot i que ja s’han descrit interruptors moleculars tipus MAG que permeten el control d’aquest canal, en aquest treball es pretenen optimitzar dues de les seves propietats: augmentar el rendiment quàntic de fotoisomerització entre els estats trans i cis de l’interruptor i augmentar la constant tèrmica d’isomerització cis-&trans. Aquestes dues propietats depenen de les característiques estructurals del cromòfor azobenzènic central del sistema MAG.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Los interruptores moleculares son sistemas moleculares cuyas propiedades pueden ser reversiblemente alternadas entre dos estados diferentes, “On” y “Off”, como respuesta a la aplicación de un estímulo externo. El interruptor molecular fluorescente objetivo de éste trabajo responderá a estímulos fotoquímicos y se detectará por medidas de fluorescencia. En concreto, se ha llevado a cabo la síntesis y caracterización de las tres unidades funcionales que constituyen el interruptor molecular objetivo: dos fluoróforos de perilendiimida y un cromóforo azobencénico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La creación y posterior gestión de un repositorio institucional no tiene sentido si no cuenta con un número significativo de documentos y un crecimiento permanente de la colección, a un coste razonable. A partir del estudio de repositorios institucionales y de colecciones patrimoniales de bibliotecas, archivos y museos de España, los autores comparten sus reflexiones bajo la premisa de producir repositorios sostenibles, promoviendo la autosuficiencia en el incremento de sus fondos, la garantía de la financiación permanente por parte de la institución que los integra y, especialmente, el uso de los documentos depositados por parte de la comunidad a la que sirve la institución. Tras un breve repaso a los procesos de adaptación de la filosofía del acceso abierto a los repositorios existentes, se establece una hoja de ruta para el diseño e implementación de un nuevo repositorio, teniendo en cuenta la cobertura estratégica y legal del proyecto, las opciones de hardware y software más populares, así como la planificación de los procesos de trabajo y la adopción de metadatos de descripción e interoperabilidad. Se presentan estrategias de difusión y evaluación de los repositorios. Finalmente, se aportan recomendaciones básicas de preservación digital, a la espera de una solución global.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analiza la industria del videojuego y el modelo de producción dominante, implantado por la industria japonesa en los años ochenta. Este fenómeno se ejemplifica en el caso de España a través de una progresión histórica del proceso de adaptación, que se elaborará tanto a partir de análisis de contenidos como de entrevistas de miembros prominentes de la industria. El análisis de dichos factores servirá para ilustrar la estructura actual de la industria y de qué manera las empresas más prominentes ejercen sobre su influencia sobre el resto de firmas

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se analiza el modelo de profesionalización del colectivo de artistas amateurs propuesto desde el soporte de las comunidades online, con sede en Japón, Pixiv, Drawr y Tegaki Blog. Partiendo tanto del análisis de la propia actividad online por medio de la observación participante, como del análisis iconográfico e iconológico de las publicaciones derivadas de dichas comunidades, se intentará determinar aquella estética que resulta favorecida con fines comerciales y que propicia el salto al mundo profesional. También se abordará la influencia del manga (cómic japonés) y del movimiento artístico conocido como Superflat en la institucionalización de dicha estética

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo de investigación es profundizar en las interferencias léxicas en los medios de comunicación escritos en castellano editados en Cataluña durante los años 1998-2008. En concreto, se analizan seis casos de interferencia léxica (paleta, lampista, pescatero/a, pescatería, parada y paradoxal) en La Vanguardia. El trabajo pretende ampliar los estudios realizados en el ámbito de la escritura del español en Cataluña. Para ello, se utiliza una base de datos. Se evalúan las informaciones extraídas de la herramienta informática y se presentan las conclusiones, teniendo en cuenta posibles condicionantes (tanto lingüísticos como extralingüísticos) para justificar los resultados

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se dedica a analizar algunas diferencias entre la lengua española y la china desde una perspectiva gramatical. Este trabajo se centra en mostrar que el español es una lengua flexiva, mientras que el chino no tiene flexión adjetival ni verbal, y en enseñar las diferencias en el orden de palabras entre los dos sistemas. La comparación lingüística consta de tres partes: clases de palabras, determinantes y orden de palabras. Todo ello se realiza analizando el libro Quién se ha llevado mi queso, una narración corta escrita en inglés y editada tanto en chino como en español

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo se analiza la primera novela de Gioconda Belli La mujer habitada desde la perspectiva de la aventura mítica del héroe analizada en el libro The hero with a thousand faces de Joseph Campbell. Se estudia la trayectoria arriesgada de la protagonista, una joven heroína contemporánea que, sin embargo, no se diferencia mucho de las andanzas peligrosas de héroes míticos. El trabajo consta de tres capítulos dedicados al estudio de la protagonista y su semejanza con la figura del héro mítico, de su aventura, y de las funciones de algunos personajes secundarios dentro de esta, respectivamente

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aproximació diagnòstica quantitativa-qualitativa per conèixer els termes sobre Tecnologies de la Informació i la Comunicació més usats per dos diaris en la seva versió en línia i estudiar com són concebuts i expressats en el discurs mediàtic. En els mitjans la majoria dels termes tecnològics usats tenen una significació discordant causa de la concepció imprecisa d'Internet per Web, concepció que no obeeix a una sinonímia sinó al generalitzat enteniment d'Internet com a mitjà de comunicació i no com a infraestructura, noció que reprèn i legitima l'ús merament instrumental de les Tecnologies de la Informació i la Comunicació a la societat.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la pasada década, la trata de personas alcanzó proporciones epidémicas. Ningún país es inmune. La trata de personas es, en la actualidad, de entre todas las delincuencias organizadas, la actividad criminal de mayor crecimiento en todo el mundo. No es un problema de rápida solución, en realidad es una problemática global, de interés social y jurídico. En Brasil se dan numerosos casos de hombres, mujeres y niños sometidos al tráfico sexual , tanto dentro del país como en el exterior, así como de hombres y menores sometidos a trabajo forzado dentro del país. En grado menor, Brasil es destino y tránsito de hombres y mujeres utilizados en el trabajo y la prostitución forzada. El presente trabajo expone, en su primera parte, el aspecto sociológico del problema, definiendo la trata de personas y las diferencias existentes entre el tráfico y la esclavitud sexual, la prostitución, los trabajos forzados y el comercio de tejidos, órganos y partes del cuerpo humano. En la segunda parte, se lleva a cabo un enfoque sobre la legislación penal brasileña poniendo de manifiesto las lagunas, los déficits existentes y los esfuerzos en la actualización de su legislación penal, en aras de una mejor adecuación a lo dictado en el Protocolo de Palermo. Finalmente, se analiza la lucha de las Naciones Unidas y del Brasil, en la Promulgación de un Plan para la prevención del tráfico interno e internacional de personas y sus resultados

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación aporta una visión panorámica del escenario competitivo de la industria de los PCs en los mercados del continente americano con mayor volumen de ventas. En él se describen los cambios producidos por el proceso de migración hacia la portabilidad que caracterizó el período 2005 - 2007. A partir de la estimación de un modelo de elección discreta Logit con coeficientes aleatorios, se recuperan los costes marginales a nivel de producto. A su vez, se desarrolla un análisis regional del ejercicio de poder de mercado por grupos de marcas basado en el Índice de Lerner, que revela que los cambios observados fueron gobernados principalmente por variaciones en la elasticidad-precio de la demanda. En particular, la incorporación de consumidores con una mayor elasticidad en el fragmento de portátiles en Latinoamérica podría explicar bajos niveles de poder de mercado (márgenes) en un contexto de precios a la baja y aumento de la demanda. Palabras clave: productos diferenciados, demanda, oligopolio, poder de mercado, Índice de Lerner, Logit con coeficientes aleatorios, PC. JEL: D12, F23, L13, L63.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación representa una contribución a la literatura sobre el análisis retrospectivo de las fusiones. Su principal objetivo es la evaluación del impacto de la fusión entre Acer y Gateway, concretada a mediados de octubre de 2007 y que permitió a estas dos firmas convertirse en el tercer proveedor mundial de ordenadores personales. En particular, se examinan los efectos que durante el período previo e inmediatamente posterior a la fusión se produjeron sobre los precios de los productos. Para ello, se aplica el método de diferencias-endiferencias, utilizando como grupo de control el conjunto de mercados americanos con mayor volumen de ventas en los previamente las empresas fusionadas no competían. Los resultados obtenidos apuntan a la existencia de un comportamiento anticompetitivo que se habría manifestado en Norteamérica antes de que la fusión se completara. Palabras clave: fusión, ordenadores personales, canibalización, diferencias-endiferencias, análisis retrospectivo. JEL: L13, L41, L42, L81.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introducció: Les noves tecnologies han donat peu a la creació de propostes docents que es desenvolupen a través d’internet . Objectius: Avaluar quatre cursos de formació virtual realitzats a la Fundació Institut Català de Farmacologia per analitzat-ne l’activitat i la qualitat. Metodologia: S’ha mesurat el registre de participació dels alumnes mitjançant l’accés als materials i activitats proposades, i la qualitat de la formació mitjançant una enquesta de satisfacció. Resultats: La proporció de realització d’activitats ha estat notable i la qualitat dels cursos ben valorada. Conclusió: La bona valoració rebuda mostra la qualitat dels cursos realitzats i avala les nostres propostes pedagògiques.