445 resultados para Competències bàsiques -- Ensenyament universitari
Resumo:
This article first performs a review of the account that has had early childhood education, and the training of early childhood education teachers in particular, in diferent Spanish education laws since the arrival of democracy; and second instead describes a realistic training model has proven effective to promote professional skills of teachers in early childhood education
Resumo:
Departing from initial training on Mathematics teaching, this article analyses several beliefs held by future teachers regarding mathematical knowledge. Some of these beliefs are an authentic obstacle for an advance towards quality Mathematics teaching, therefor, the autors reproduce five arguments given to groups of future teachers in order to tackle some of their beliefs on Mathematics and making them build, modify or consolidate a more complex imatge of mathematical knowledge and Mathematics work in the classroom
Resumo:
La gestión del conocimiento es una práctica organizativa que se está extendiendo a todo tipo de organizaciones, incluidas las universidades. Su estudio cuenta con distintos marcos basados en alguno, o en todos los procesos del ciclo de gestión del conocimiento. La presente investigación centra su atención en las prácticas de gestión del conocimiento dentro de los grupos de investigación de una universidad colombiana, así como en las características de dichos grupos, tomando como base el marco holístico del ciclo de gestión del conocimiento. Para captar el contexto de dichas prácticas, la metodología sigue la teoría fundamentada, por lo que se realizan entrevistas en profundidad dirigidas a los coordinadores de los grupos de investigación, de una muestra seleccionada aleatoriamente. Los resultados apuntan la necesidad de desarrollar en los grupos de investigación actividades que incidan en la identificación, el almacenamientoy el uso del conocimiento. Para ello se requiere, entre otras cosas, cualificar y asesorar a los investigadores en la planificación de las acciones de gestión del conocimiento cuando investigan y gestionan proyectos. Es preciso profundizar en el estudio de las etapas del ciclo vinculado con las dinámicas de los grupos de investigación, para fortalecer las capacidades de generación y transferencia de conocimiento.
Resumo:
Aquest projecte pretén aconseguir un Campus Virtual més flexible i més obert, on el professorat pugui fer una gestió més acurada i específica dels seus espais de docència, a més de poder crear-se d’altres espais organitzant els grups de matrícula de la forma que més li convingui. La idea és canviar la manera com s’aprovisiona actualment el Campus Virtual amb les dades de gestió acadèmica per tal d’aconseguir un campus on el professorat tingui totes les eines i dades disponibles per a que les pugui utilitzar de la manera que cregui més adient, i no d’una manera predefinida i tancada com es feia fins ara, on el professorat es trobava un espai per cada assignatura que impartia, però no en podia modificar gairebé res. A banda d’aquest objectiu fonamental, aquest treball facilitarà en gran mesura les tasques realitzades per l’equip que gestiona el Campus Virtual en els processos de gestió d’espais de docència i del tractament dels seus participants en sincronització amb els sistemes origen.
Resumo:
Peer Reviewed
Resumo:
Las autoras y autores de este libro ofrecen una descripción de la evolución general del e-learning apuntando los elementos clave hacia los que debe ir evolucionando. Parten de la experiencia y la práctica contrastada con las investigaciones sobre el tema. A lo largo de los distintos capítulos nos muestran cómo vive un estudiante virtual, su papel y la manera en que plantea y organiza sus actividades; nos acercan al profesorado analizando su rol en el diseño de la formación y la comunicación con los estudiantes; hablan de la colaboración, analizando cómo diseñar actividades colaborativas y señalando sus ventajas y límites; describen los diferentes recursos de aprendizaje que podemos disponer en el diseño de los cursos y, por último, acompañan nuestra mirada hacia el futuro próximo analizando las tendencias y los retos a los que debemos hacer frente para construir el e-learning del siglo XXI.
Resumo:
En el present informe s’analitza la producció científica de les dues escoles del Campus del Baix Llobregat, l’Escola d’Enginyeria de Telecomunicació i Aerospacial de Castelldefels (EETAC) i l’Escola Superior d’Agricultura de Barcelona (ESAB) durant el 2014.
Resumo:
La metodología ABP respeta la tendencia innata al crecimiento y la autorrealización defendida desde la psicología humanista, y permite crear el contexto de desarrollo idóneo para satisfacer las necesidades psicológicas básicas propuestas desde la teoría de la autodeterminación. Por su contribución al desarrollo de las competencias personales y sociales, está indicada tanto para universitarios como para alumnado de niveles preuniversitarios
Resumo:
A descriptive, exploratory study is presented based on a questionnaire regarding the following aspects of reflective learning: a) self-knowledge, b) relating experience to knowledge, c) self-reflection, and d) self-regulation of the learning processes. The questionnaire was completed by students studying four different degree courses (social education, environmental sciences, nursing, and psychology). Specifically, the objectives of a self-reported reflective learning questionnaire are: i) to determine students’ appraisal of reflective learning methodology with regard to their reflective learning processes, ii) to obtain evidence of the main difficulties encountered by students in integrating reflective learning methodologies into their reflective learning processes, and iii) to collect students’ perceptions regarding the main contributions of the reflective learning processes they have experienced
Resumo:
Peer-reviewed
Resumo:
Peer-reviewed
Resumo:
El nuevo Espacio Europeo de Educación Superior, al que dan forma entre otros la Declaración de Bolonia (1999), favorecerá la movilidad de estudiantes y profesionales mediante la armonización de los estudios universitarios en el espacio europeo. Uno de los puntos más estresados en este proceso de convergencia de los estudios es el enfoque práctico que la educación superior tiene que ofrecer. El objetivo de este trabajo es mostrar un aspecto de este enfoque práctico: lasprácticas de estudiantes, que son una cooperación universidad - empresa. Habitualmente estas prácticas laborales significan la primera oportunidad para que los estudiantes experimenten un contacto con el mundo de los negocios y también una oportunidad para tomar conciencia de la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos en las aulas. En particular, este trabajo expondrá el ejemplo de prácticas de estudiantes durante sus estudios sobre el turismo en la Facultad de Turismo de la Universidad de Girona. El Grado en Turismo estipula pasantías obligatorias para los estudiantes, siendo conscientes de su utilidad para proporcionar una visión del sector profesional y también como una característica positiva para su incorporación en el mercado laboral. Sin embargo, los beneficios de estas experiencias no son sólo para los estudiantes, sino también para las empresas de alojamiento (como fuente de innovación) y de universidades (para posicionarse en sectores específicos)
Resumo:
L'anàlisi de l'informe ens diu que, efectivament, els resultats són per amoïnar-se perquè si bé la gent més jove està més ben formada, les diferents lleis educatives no han servit per millorar gaire les capacitats dels ciutadans, sobretot si tenim en compte que els països que ens envolten milloren més que nosaltres. Alguns polítics ens diuen, molt contents, que ara l'educació arriba a tothom, que bé. A més d'anar a l'escola, entenen el que llegeixen? Aquest sembla que és el problema
Resumo:
Aquest document és un resum de l'estudi elaborat per l'Àngel Borrego sobre el comportament informatiu del personal docent i investigació de les universitats catalanes que presenta els resultats obtinguts a partir de les respostes contestades exclusivament pel professorat de la UPC.
Resumo:
S'analitza la coautoria de la UPC amb autors vinculats a institucions de Xina, per totes les areas temàtiques i sense considerar límits cronològics o documentals.