27 resultados para Antonio de Padua Santo


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El conjunto del trabajo busca adentrarse desde la antropología, pero con la ayuda de otras disciplinas, en la devoción de San Esteban del Valle (Ávila) hacia San Pedro Bautista; franciscano natural del mismo pueblo que fue martirizado en Japón a finales del s. XVI. O dicho de otra manera, lo que se pretende mostrar es el rol que San Pedro Bautista ocupa en la forma en que la religión católica se ha configurado en este pueblo abulense.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ressenya del llibre 'Turismo cultural. Entre la experiencia y el ritual', escrit per José Antonio Donaire Benito, publicat l'any 2012 per edicions Vitel·la

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En 2008 y en dos ocasiones, la Sala Primera del Tribunal Supremo ha resuelto la cuestión relativa a si el propietario de una finca, la cual había contaminado como consecuencia del desarrollo de su actividad industrial y había vendido ocultando esta circunstancia, es responsable extracontractualmente frente al tercer adquirente por los daños económicos sufridos. En la primera Sentencia, de 29.10.2008, el Tribunal Supremo condena al contaminador por responsabilidad extracontractual. En la segunda, de 22.12.2008, el Tribunal Supremo absuelve a éste de la responsabilidad extracontracual porqué los daños fueron causados a una finca propia.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La STS, 1a, 21.11.2008, objeto de este comentario, plantea a un tiempo la responsabilidad del consumidor, vendedor, fabricante y Administración pública por los daños materiales causados por la explosión de un producto altamente inflamable que había sido vendido a un particular para la desinfección de su vivienda.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La iglesia de Santo Tomás de Villanueva de Zaragoza es lo único que se conserva de lo que fuera el convento de agustinos observantes, llamado popularmente convento de la Mantería por ubicarse en la plaza del mismo nombre. Fué edificada entre 1663 y 1683 bajo el patronazgo del arzobispo de Zaragoza don Francisco Gamboa. Es un edificio barroco construido en ladrillo, con planta de cruz latina, de una sola nave, cubierta en sus tramos y brazos por cúpulas elípticas, siendo semiesférica la del crucero. Lo más destacable del edificio es su decoración mural. En un principio las pinturas cubrían la totalidad de las paredes y bóvedas. Los avatares históricos, desamortización y posterior empleo como almacén, así como el deterioro por efecto de la humedad, han hecho que sólo hayan llegado hasta nosotros las pinturas de las cúpulas. La ejecución de la pintura se debe al pintor de cámara de Carlos II, Claudio Coello, ayudado por su discípulo Sebastián Muñoz y por una serie de pintores locales. Claudio Coello trabajó entre 1683 y 1684, prolongándose las tareas hasta 1686.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Prof. Dr. Antonio Prevosti was born on the 15th of February, 1919, at Barcelona where he grew up and lived with his wife Maria Monclús and his family until his death. Between the years 1939 and 1942 he registered at the University of Barcelona and finished his studies there with the"University Degree in Natural Science" obtaining the extraordinary award of his promotion. Immediately afterwards he started his research about the growth rate of Barcelona school children from two very different social groups at the Anthropology Laboratory of the University of Barcelona. The obtained results were published in his Doctoral Thesis (1948). Further investigations on quantitative traits in human populations improved his knowledge of statistical analyses and provided the basis for a scholarship from the Italian Ministry of Foreign Affairs to work at the Institute of Statistical and Demographical Sciences in Rome directed by Prof. C. Gini.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este volumen, publicado por la Universidad de Navarra y la editorial Iberoamerica-Vervuert, recoge las contribuciones realizadas durante el encuentro celebrado en Lima, del 5 al 7 de abril de 2006, en el que , bajo la organización del Instituto Riva-Agüero de la Pontificia Universidad Católica del Perú y del Grupo de Investigación Siglo de Oro de la Universidad de Navarra, numerosos especialistas pusieron en común el resultado de sus investigaciones sobre el teatro colonial hispanoamericano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Parece mentira que una pieza teatral firmada por Calderón de la Barca haya tardado más de tres cientos años en aparecer impresa y que sea ahora,en el 2010, cuando lo haga por primera vez. ¿A qué se debe esta falta de interés por la obra?La respuestanos la ofrecen Felipe B. Pedza Jiménez y Rafael González Cañal en el capítulo que abre el estudio preliminar de su edicion tulado«Razones de una sin razón»

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

It is traditionally considered that the «Aldana», whom Gaspar Gil Polo praises at the end of his «Canto de Turia» (1564), was Francisco de Aldana, the «divino». It is nonetheless more probable that it was in fact rather the Valencian poet, Marco Antonio Aldana, almost forgotten today, but very much in the public eye within the cultivated circles of the end of the sixteenth century Valencia