'La Manteria'. Pinturas murales de la iglesia de Santo Tomás de Villanueva


Autoria(s): López Gómez, José Manuel, 1961-; Senserrich Espuñes, Rosa
Contribuinte(s)

Universitat de Barcelona

Data(s)

15/07/2014

Resumo

La iglesia de Santo Tomás de Villanueva de Zaragoza es lo único que se conserva de lo que fuera el convento de agustinos observantes, llamado popularmente convento de la Mantería por ubicarse en la plaza del mismo nombre. Fué edificada entre 1663 y 1683 bajo el patronazgo del arzobispo de Zaragoza don Francisco Gamboa. Es un edificio barroco construido en ladrillo, con planta de cruz latina, de una sola nave, cubierta en sus tramos y brazos por cúpulas elípticas, siendo semiesférica la del crucero. Lo más destacable del edificio es su decoración mural. En un principio las pinturas cubrían la totalidad de las paredes y bóvedas. Los avatares históricos, desamortización y posterior empleo como almacén, así como el deterioro por efecto de la humedad, han hecho que sólo hayan llegado hasta nosotros las pinturas de las cúpulas. La ejecución de la pintura se debe al pintor de cámara de Carlos II, Claudio Coello, ayudado por su discípulo Sebastián Muñoz y por una serie de pintores locales. Claudio Coello trabajó entre 1683 y 1684, prolongándose las tareas hasta 1686.

Identificador

http://hdl.handle.net/2445/55841

Idioma(s)

spa

Publicador

América Ibérica

Direitos

(c) López Gómez, José Manuel, 1961- et al., 2001

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #Pintura mural #Pintura al fresc #Conservació i restauració #Mural painting and decoration #Fresco painting #Conservation and restoration
Tipo

info:eu-repo/semantics/article

info:eu-repo/semantics/publishedVersion