6 resultados para sitios web de biblioteca

em Repositorio de la Universidad de Cuenca


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La visibilidad de una página Web involucra el proceso de mejora de la posición del sitio en los resultados devueltos por motores de búsqueda como Google. Hay muchas empresas que compiten agresivamente para conseguir la primera posición en los motores de búsqueda más populares. Como regla general, los sitios que aparecen más arriba en los resultados suelen obtener más tráfico a sus páginas, y de esta forma, potencialmente más negocios. En este artículo se describe los principales modelos para enriquecer los resultados de las búsquedas con información tales como fechas o localidades; información de tipo clave-valor que permite al usuario interactuar con el contenido de una página Web directamente desde el sitio de resultados de la búsqueda. El aporte fundamental del artículo es mostrar la utilidad de diferentes formatos de marcado para enriquecer fragmentos de una página Web con el fin de ayudar a las empresas que están planeando implementar métodos de enriquecimiento semánticos en la estructuración de sus sitios Web.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

La desfiguración de sitios web es uno de los ataques más populares hoy en día y se basan en realizar un cambio en el código HTML de una página web, que se presenta como un cambio visual en la imagen del mismo. En el presente trabajo se propone desarrollar un sistema mediante el cual se puedan detectar y/o reportar dichos cambios de una forma temprana y automatizada. El Software Libre (SL) ofrece la posibilidad de crear soluciones y es el marco sobre el cual se propone una solución.

Relevância:

90.00% 90.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo titulado “Las herramientas Web 2.0 más utilizadas en el área de Estudios Sociales en Educación General Básica Media”,se realizó un análisis y recopilación de información bibliográfica que da a conocer diferentes sitios web relacionados con destrezas y criterios de desempeño necesarios para el aprendizaje. Esta investigación se enfoca en reconocer la importancia de recientes instrumentos de estudio interactivos e innovadores dentro del proceso enseñanza – aprendizaje; destaca la utilidad de la aplicación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, con el fin de potenciar un aprendizaje significativo integral entre los estudiantes a partir de la búsqueda, indagación, reflexión y análisis de dichas herramientas tecnológicas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo consistió en el diseño, la implementación, validación y verificación de estrategias innovadoras para el proceso enseñanza-aprendizaje de los contenidos matemáticos del bloque número 1 del 2do año de bachillerato de la U. E. Zoila Esperanza Palacios, mediante el uso de las TIC´s. Se trabajó con dos paralelos para posteriormente poder hacer la comparación respectiva de los logros alcanzados, en las clases se implementaron estrategias previamente diseñadas, utilizando recursos informáticos como: Sitios web con animaciones de formato ¨swf¨, plataforma online THATQUIZ, Algebrator, GeoGebra, videos y Microsoft: Power Point. Lo anterior se logró mediante la propuesta de una ¨Guía Didáctica Para el Docente¨, que incluye las estrategias diseñadas, además a esto se elaboró la planificación micro curricular del bloque número 1. También se elaboraron y aplicaron encuestas para realizar una contextualización del grupo con el que se trabajó, y una segunda encuesta para determinar el nivel de satisfacción de software utilizado. La verificación del impacto de la aplicación de las estrategias propuestas se realizó de la siguiente manera: 1. Obtención y análisis de las notas obtenidas por los 2 paralelos en el primer bloque el año lectivo 2013-2014. 2. Obtención y análisis de las notas obtenidas por los dos paralelos en el primer bloque el año lectivo (2014-2015) 3. Comparación de los análisis obtenidos. 4. Aplicación y análisis de resultados de encuestas de contextualización y satisfacción de software al paralelo intervenido.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La presente tesis “Estudio de la versión digital de Diario El Tiempo: análisis y propuesta de innovación” tiene como objetivo analizar el sitio web de Diario El Tiempo de Cuenca para comprobar si cumple las expectativas y necesidades de los usuarios, revisar si aprovecha las posibilidades multimedia del mundo digital, y por último, presentar una propuesta para mejorar la edición digital. En el Capítulo I se revisan los conceptos generales de comunicación y periodismo digital, y sus máximos referentes a nivel mundial. El Capítulo II describe brevemente la historia del periodismo en el Ecuador, los sitios web de los principales medios impresos del país, y las nuevas narrativas multimedia. El Capítulo III analiza las características de eltiempo.com.ec, como el diseño, contenido, usabilidad, accesibilidad, arquitectura de información, recursos audiovisuales y multimedia, interacción comunicativa con los usuarios, redes sociales, por último lo compara con otros medios digitales como El Comercio y El Mercurio. El Capítulo IV muestra los resultados de la encuesta realizada para conocer el nivel de aceptación del sitio entre los internautas. Finalmente, el Capítulo V presenta una propuesta de innovación para el sitio y el personal que trabaja en la elaboración de contenidos y mantenimiento del sitio, junto a un manual de redacción web y uso de redes sociales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo tiene como objetivo dar a conocer Objetos de Aprendizaje, como un recurso tecnológico, que sirva de soporte a la educación y que contribuya en la enseñanza de las Inecuaciones de primer grado. Para realizar este proyecto se han planteado cinco capítulos de desarrollo: En el capítulo uno se realiza una investigación bibliográfica donde se describe la Educación, orientándola hacia el constructivismo, que centra al estudiante como constructor de su conocimiento y la importancia de usar material didáctico apto para desarrollar sus habilidades. En el capítulo dos se desarrolla el tema de Inecuaciones de primer grado, dividiéndolo en cuatro subtemas: Inecuaciones de primer grado con una y dos incógnitas, intervalos de solución y sistemas de inecuaciones. En el capítulo tres se presenta un análisis a los recursos educativos de libre acceso en diferentes sitios web, dónde se evidencia el desarrollo de plataformas que buscan consolidar los aprendizajes. En el capítulo cuatro se desarrolla el diseño de los cuatro Objetos de Aprendizaje; a partir de su metodología para la estructuración; además se usará guías para su organización. Y finalmente en el capítulo cinco se aprecia el interés que producen los Objetos de Aprendizaje, en los estudiantes de Noveno de EGB. Permitiendo observar que este recurso fortalece el aprendizaje de forma divertida e interactiva; dando apertura al uso de instrumentos multimedia como material de autoformación.