48 resultados para desempleo juvenil

em Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Comunidad Autónoma Vasca presenta una realidad socio-económica compleja sobre la que inciden multitud de variables políticas,económicas y culturales que han mediatizado nuestro desarrollo en los últimos años. Partiendo de que el principal problema que tiene la economía vasca y también la española es el paro,nos planteamos qué líneas de actuación deberían darse, si no para solucionarlo totalmente, sí al menos para reducirlo de una forma significativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los objetivos de este estudio fueron analizar las diferencias en las características antropométricas, resistencia aeróbica, temperatura corporal y percepción subjetiva del esfuerzo en futbolistas de distintas categorías (cadete y juvenil), y examinar la relación existente entre las distintas variables analizadas. Para ello participaron 37 jóvenes futbolistas, 20 de ellos cadetes (15,12 ± 0,69 años) y 17 juveniles (16,94 ± 0,89 años). A los futbolistas se les midió la talla y la masa corporal, calculándose el índice de masa corporal (IMC). A su vez, para determinar su resistencia aeróbica, los jugadores realizaron el Yo-Yo Intermittent Recovery Level 1, registrándose la distancia total recorrida, la temperatura pre y post-test y la percepción subjetiva del esfuerzo (RPE). Los futbolistas de categoría juvenil obtuvieron mayores valores de masa corporal e IMC, obteniendo además mejores valores en el test de resistencia que los cadetes. Asimismo, se registraron diferencias en el RPEmus y RPEmus-TL, siendo mayor el de los juveniles en ambos casos. Para acabar, se observaron correlaciones altas entre los resultados del test de resistencia y el RPEres-TL, así como con el RPEmus-TL en los juveniles, mientras que en el caso de los cadetes solo correlacionó con el RPEres-TL. Se cree que dichas diferencias pueden ser debidas al mayor desarrollo muscular de los juveniles respecto a los cadetes, aunque se necesitan más estudios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[SPA] Múltiples son las formas en las que se materializa la intertextualidad, entendida como el conjunto de relaciones que se establecen entre obras diferentes. Una de estas expresiones intertextuales es la adaptación literaria de los clásicos, que transforma textos originariamente dirigidos al público adulto en obras para el joven lector. Tomando como ejemplo diversas versiones infantiles del Lazarillo de Tormes, se han analizado las estrategias empleadas en su adaptación y se ha reflexionado sobre las profundas modificaciones a las que se somete el hipotexto. La exploración de esta temática ha permitido hacer visible la imagen desfigurada que, de forma consciente o inconsciente, la Literatura Infantil y Juvenil transmite en ocasiones de los clásicos universales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Como consecuencia de la actual crisis económica y financiera el desempleo se ha convertido en uno de los mayores problemas de las sociedades capitalistas avanzadas. Frente a la falta de estudios multidisciplinares que aborden este problema desde una perspectiva global,surge este trabajo que intenta unificar el pensamiento social, económico y psicologico entorno al desempleo. El fin último es elaborar políticas laborales más completas para intentar solucionar este problema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo ofrece una revisión bibliográfica buscando transmitir una mayor comprensión de la delincuencia juvenil desde el punto de vista de la criminología ambiental. Y con el objeto de profundizar en el conocimiento de las características espaciales de la delincuencia juvenil, se analizan de forma descriptiva los dtos obtenidos de 84 atestados de la Guardia Municipal de Donostia, correspondientes a detenciones de menores de entre 14 y 18 años en los años 2013 y 2014.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente Trabajo de Fin de Grado describe la evolución del desempleo en la Unión Europea desde una perspectiva de género.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se intenta explicar la tasa de desempleo femenina y masculina de Euskadi del periodo que va desde el primer trimestre del 2000 hasta el último del 2014 a través de un modelo econométrico para cada una de ellas. Ambas series se caracterizan por una disminución continuada del desempleo entre el 2000 y 2008 y un aumento prolongado del mismo desde el 2009 hasta el 2014. Observando los resultados se tiene que ambas tasas dependen de ciertas variables comunes (actividad, demanda interna, salario mínimo y costes laborales), las cuales tienen un efecto bastante similar en ambos casos. Sin embargo, existen otras variables que afectan solamente a una de las tasa, como es el tipo de cambio en el casa masculino o el tipo de interés en el femenino.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[Es] Una vez dada por finalizada la serie de siete entregas de Harry Potter, de J. K. Rowling, este artículo analiza la hábil integración de diferentes modelos narrativos previos para obtener un producto más complejo que la literatura popular, que es capaz de apelar a públicos lectores diversos, desde los lectores jóvenes hasta lectores adultos altamente competentes. Para este trabajo se ha partido de los estudios polisistémicos de Itamar Even-Zohar y Zohar Shavit.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El desempleo existente entre los recién licenciados en España ha alcanzado un nivel récord comparado con el resto de los países en la Unión Europea. A su vez no hay ningún país en la Unión Europea que cuente con tantos estudiantes y licenciados como España. Este artículo no muestra los altos costes para los recién licenciados y el estado en general, sino se centra en los potenciales costes para las empresas en este país que conllevan estas circunstancias. Como base teórica este artículo aplicará los resultados de la Teoría de la agencia para hacer ver que las titulaciones tanto universitarias como no universitarias pueden sufrir una deflación permanente del valor. Con ayuda del ejemplo de la situación de los recién licenciados en Ingeniería y Empresariales en España frente a Alemania este artículo muestra como la deficiente señalización de las titulaciones puede provocar los ya mencionados costes.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] El objetivo de este artículo es analizar el papel que desempeñan las innovaciones en la actividad económica. En este sentido, se muestra la relación que existe entre innovaciones y crecimiento económico, como objetivo esencial actual de la política económica para reducir el desempleo y aumentar el bienestar social.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo ha recibido el “Primer Premio Delegación del Gobierno en Aragón a las buenas prácticas contra la delincuencia juvenil” (Convocatoria 2007).