Desempleo y crisis: análisis econométrico por género en Euskadi


Autoria(s): Penas Moran, Luis Francisco
Contribuinte(s)

Alonso Antón, María Aurora

Economía Aplicada III;;Ekonomia Aplikatua III

Grado en Economía

Ekonomiako Gradua

Data(s)

27/01/2016

27/01/2016

27/01/2016

26/06/2015

Resumo

En este trabajo se intenta explicar la tasa de desempleo femenina y masculina de Euskadi del periodo que va desde el primer trimestre del 2000 hasta el último del 2014 a través de un modelo econométrico para cada una de ellas. Ambas series se caracterizan por una disminución continuada del desempleo entre el 2000 y 2008 y un aumento prolongado del mismo desde el 2009 hasta el 2014. Observando los resultados se tiene que ambas tasas dependen de ciertas variables comunes (actividad, demanda interna, salario mínimo y costes laborales), las cuales tienen un efecto bastante similar en ambos casos. Sin embargo, existen otras variables que afectan solamente a una de las tasa, como es el tipo de cambio en el casa masculino o el tipo de interés en el femenino.

Identificador

http://hdl.handle.net/10810/16907

61325-659631-10

21410-659631

Idioma(s)

spa

es

Direitos

info:eu-repo/semantics/openAccess

Palavras-Chave #economía #modelo econométrico #desempleo #género #Euskadi #contraste de hipótesis #estimación conjunta
Tipo

info:eu-repo/semantics/bachelorThesis