32 resultados para SERVICIOS TELEFÓNICOS


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EN]If a frog is placed in boiling water, it will jump out; but if it is placed in cold water that is slowly heated, it will not perceive the danger and will be cooked to death. Without de ability to observe changing environmental conditions, the frog can find itself boiled alive before realizing it is in trouble. This is known as the boiling frog syndrome. In the same manner, it is impossible to be competitive without knowing and being aware of the environmental changes. From here comes the necessity for the Technological Watch and Competitive Intelligence. The main goals of this project are to evaluate the current Technological Vigilance System of the IK4-Tekniker research center and to develop services that help in improving the system. For that purpose, first of all the Technological Vigilance is going to be placed in the business field and its origins are going to be explained. Following that, the Technological Vigilance system of IK4-Tekniker is going to be analyzed for its evaluation. Finally the creation of the services previously mentioned are going to be described in detail, showing the technologies and tools used for that purpose like the Responsive Web Design.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Con la llegada de las tecnologías digitales y los nuevos sistemas de compresión, la misma información puede ser transmitida en menor espacio. Además, el uso de las tecnologías móviles está evolucionando considerablemente, aportando numerosos beneficios. Es esto lo que ha motivado la liberación del espectro radioeléctrico en la banda de 800 MHz para la convivencia del servicio de radiodifusión y el de comunicaciones móviles en bandas adyacentes. Mediante la realización de este proyecto se estudiará el comportamiento de ambos sistemas, para lo que se obtendrán valores de relaciones de protección y umbrales de sobrecarga.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto se plantea un modelo que relacione directamente la popularidad o actividad de las empresas en redes sociales con su facturación. Español

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES]Este documento presenta un estudio y análisis sobre indicadores de la calidad de negocio (QoBiz) en el ámbito de los servicios de telecomunicación. Precisamente, el trabajo es una propuesta para avanzar en el estudio del modelo de gestión de la QoBiz tomando como punto de partida el modelo presentado en el trabajo de Tesis de Fin de Master “Definición de un Modelo para la Gestión de la Calidad de Negocio (QoBiz) en los Sevcios de Telecomunicación” (Cristobo). Para mejorar este modelo, se desarrollará un análisis de varios estándares y herramientas empleadas hoy en día en el mundo empresarial, lo que nos permitirá no sólo conseguir unos indicadores de calidad y de desempeño más generales para poder aplicarse en escenarios reales sino también consolidar el modelo de gestión de la QoBiz. Estos indicadores se medirán en las diferentes fases de unos Flujos de Procesos de negocio seleccionados de antemano.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Índice: - Prólogo (Salvatore Aricò). - Presentación (Miren Onaindia, Iosu Madariaga, Igone Palacios y Xabier Arana). - Mensajes claves. - Proyecto Evaluación de los Ecosistemas del Milenio de Bizkaia: introducción, objetivos y conceptos generales. - ¿Cuáles son los servicios que nos proporcionan los ecosistemas de Bizkaia? - ¿Cómo se distribuyen los servicios de los ecosistemas en el territorio? - ¿Cuál es la tendencia descrita por los servicios de los ecosistemas de Bizkaia en las últimas décadas? - Casos de estudio: Cinturón Verde del Bilbao Metropolitano, Reserva de la Biosfera de Urdaibai, Cuenca del río Lea y Parque Natural de Urkiola. - ¿Es posible reducir la dependencia del territorio de servicios de los ecosistemas externos? - ¿Cómo nos gustaría que fuese Bizkaia en el 2050? - ¿Cuáles son nuestras opciones de respuesta y las decisiones que se pueden tomar? - Catálogo de servicios de los ecosistemas de Bizkaia. - Publicaciones vinculadas a la Evaluación de Bizkaia. - Webs vinculadas a la Evaluación de Bizkaia. - Glosario.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Hoy en día existe un gran sector de la población que tiene restricciones alimenticias, bien sea por alergias o por convicciones personales. Para estos usuarios salir a comer fuera de casa acarrea un gran inconveniente, que es: la búsqueda de un establecimiento que ofrezca un servicio de calidad y que tenga en cuenta sus limitaciones a la hora de ofrecerles el servicio. Muchas veces estos usuarios se ven decepcionados en este sentido, con la consecuente frustración que sienten por el sentimiento de insatisfacción. Dicho sentimiento genera un ansia de comunicación de la experiencia para castigar dicho servicio. Además, esta ansia de comunicación no solo se da en casos negativos, ya que cuando el servicio es bueno el usuario generalmente siente el deseo de expresar su gratitud. Sin embargo, no existe una plataforma efectiva que recoja esas voces críticas o de gratitud que, si fuesen públicas, ahorrarían disgustos a otros usuarios ya que dirigirían el consumo a lugares de con buena calidad de servicio. En este traba jo presentamos el desarrollo de una plataforma web que permitirá a los usuarios de la misma conocer y dar su opinión para que el resto de usuarios puedan evaluar establecimientos según una serie de criterios,entre ellos los problemas que hayan podido tener con alergias a alimentos. Para ello, esta plataforma se hace uso de la nueva generación de dispositivos móviles que disponen de internet, posicionamiento GPS etc.. La plataforma estará alojada en un servidor web accesible en todo momento desde cualquier parte gracias a que los hoy en día todos los dispositivos disponen de conexión a Internet. La conguración necesaria para el acceso a la plataforma se encuentra en el Anexo I.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La idea del proyecto consiste en crear una asociación orientada a la gestión de actividades recreativo-deportivas en el medio natural. En un enclave puramente rural, la asociación tendrá su sede en Jaurrieta, un pueblo del Pirineo Navarro con menos de 200 habitantes. La intención es que el pueblo de Jaurrieta y el propio Valle de Salazar, formen parte de esta asociación, involucrando a un gran número de personas. Se considera que la unión y la heterogeneidad de cada una de estas personas, potenciarán positivamente la propuesta. Con el objetivo de ofrecer actividades recreativo-deportivas y servicios complementarios, se aprovecharán los recursos naturales del entorno para proporcionar al visitante un mayor conocimiento de la zona y su estilo de vida rural. La oferta de actividades recreativo-deportivas en el medio natural, estará dirigida a aquellas personas que decidan pasar su tiempo de ocio en el Pirineo Navarro. Por esto, surge la necesidad de elaborar un “Plan Estratégico” que facilite la creación y desarrollo de esta asociación. Como misión o fin último de la propuesta, se pretende contribuir en el desarrollo rural del Valle de Salazar; desde una perspectiva de progreso económico y social.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[EU]Mañariako udaletxeak herritarren eskaera bat erantzun nahi du, eskaera hori herriko transmisio zentruaren kokapena aldatzean datza. Auzokideek leku urrunago batean kokatzea eskatzen dute. Eskaria erantzuteko, Udaletxeak ikasketa erradioelektrikoa herrian egitea eskatu du, transmisio zentruari kokapen berri bat bilatzeko. Helburua estaldura eta kalitate berdina mantentzea izango da bai telefonia eta telebista zerbitzuetarako. Udaletxeak kokagune batzuk erraztu ditu, non elektrizitate hornikuntza eta sarbidea duten kokapenak. Ikerketa erradioelektrikoa kokapen horietatik hasiko da baina kalitate eta estaldura baldintzak betetzen ez badira, beste leku bat aurkitu beharko da. Proiektu honen amaiera kokapen berri bat aurkituko da non Udaletxeak ezarritako baldintzak betetzen diren.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[Es]Este documento explica el procedimiento seguido para desarrollar la última etapa de un decodificador de DVB-T2, que consiste en la extracción de un archivo de vídeo desde un archivo binario resultante del resto del decodificador. Este decodificador se trata del software de un receptor desarrollado por el departamento de TSR (Tratamiento de Señal y Radiocomunicaciones) de la Escuela de Ingenieros de Bilbao en el año 2010. Dicho software es capaz de analizar la señal recibida de DVB-T2 para calcular la tasa de errores y conocer otros parámetros relevantes como el tipo de modulación utilizado. No obstante, para analizar de manera subjetiva las mejoras de DVB-T2 e incluso para determinar de qué manera afectan los errores a la calidad de la imagen es necesario visualizar el video transmitido. Por esta razón se ha comenzado un proyecto en el que el objetivo es programar un nuevo software que proporcione un archivo que contenga el video en cuestión. Este software se ha programado en lenguaje del programa Matlab, y toma el fichero resultante del receptor como entrada, para procesarlo y obtener uno nuevo con el vídeo. De modo que una vez programado y probado para su corrección, se aplica a continuación del receptor del departamento TSR. Una vez obtenido el vídeo es posible comparar la calidad de la imagen con diferentes tasas de error en la comunicación, simulando transmisiones en diferentes ámbitos cada uno con su correspondiente ruido. De esta manera, se estima con muy alta precisión el comportamiento de una transmisión real dependiendo de la climatología y otros factores que afecten a la relación señal a ruido.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este Trabajo Fin de Grado pretende valorar la posibilidad técnica, económica y financiera de una idea empresarial consistente en la implantación de una oferta de servicios deportivos en un establecimiento de Agroturismo que está ya en funcionamiento. Pretende también aprovechar la fuerte demanda que presenta el turismo deportivo en nuestro entorno para aunar dos tendencias turísticas actuales: turismo rural y turismo deportivo. A lo largo de este trabajo analizaré tanto el turismo rural como el deportivo para nutrirme de ideas con las que poder crear y gestionar personalmente una serie de servicios deportivos que se ofertaran en Agroturismo Urrutia, situado en el pueblo de Osma (Álava). La puesta en marcha de este negocio cubre dos objetivos bien diferenciados pero vinculados a un mismo objetivo general. El primer objetivo es evaluar la posibilidad que se me brinda de ofertar mis servicios en un Agroturismo ya en funcionamiento, con el fin de que estos me reporten unos beneficios económicos, permitan captar más clientes al propio Agroturismo, beneficiándose ambas partes con esta idea. El segundo objetivo es poder aplicar muchos de los conocimientos adquiridos durante mis cuatro años de formación como Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, centrándome concretamente en el ámbito de la Gestión Deportiva, del Ocio y las Actividades en la Naturaleza para poder llevar a cabo esta idea empresarial. Trataré, por tanto, de aprovechar una oportunidad privilegiada para sacar el máximo rendimiento económico a una idea empresarial, valiéndome de los conocimientos adquiridos durante mi formación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

(ES)Este trabajo de fin de grado, se centra en conocer y comprender la singularidad del marketing aplicado a los servicios financieros atendiendo a sus características, aplicaciones, desarrollos y funciones y objetivos. Para ello, el trabajo comenzará por un análisis teórico elaborado tras la revisión crítica de la bibliografía referenciada al final del trabajo. Continuará con un estudio empírico en el que analizaremos diferentes estrategias y acciones de marketing llevadas a cabo por dos entidades bancarias españolas de características diferentes: BBVA y EVO Banco. Por último, concluiremos el trabajo con la enumeración de las principales conclusiones extraídas de nuestra investigación y en relación a la Bibliografía y Webgrafía consultada.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Nivel educativo: Grado. Duración (en horas): Más de 50 horas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[es]Conocer la distribución de la biodiversidad y de los servicios de los ecosistemas (SE), así como la demanda por parte de la población es la base para realizar una gestión sostenible en la Reserva de la Biosfera de Urdaibai. En este trabajo se analizan los valores ecológicos de la biodiversidad y de cinco SE (regulación del ciclo hidrológico, almacenamiento de carbono, polinización, uso recreativo y disfrute estético del paisaje) en las seis unidades ambientales/ecosistemas presentes en la zona (encinar, marisma, plantaciones forestales, fondos y prados de valles, bosques naturales y hábitat costeros). Se compara esta evaluación con la percepción que la población tiene de dichos servicios y con la demanda que manifiestan los habitantes/usuarios de la reserva. De los resultados obtenidos se concluye que existe una gran demanda de los servicios de abastecimiento y regulación por parte de la población; sin embargo, la población percibe que Urdaibai ofrece principalmente servicios culturales. También se observa que la población no discrimina las diferentes contribuciones que los diferentes ecosistemas realizan a los servicios y que en general las valoraciones de los servicios suministrados asignadas por la población a los diferentes ecosistemas son superiores a las obtenidas con los datos biofísicos, con la excepción de los bosques los cuales son infravalorados. Castellano.