44 resultados para migraci??n


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conferència emmarcada dins el 2on Workshop Biblioteca UdG: La Universitat de Girona davant els reptes del nou Espai Europeu d'Educació Superior, on s'explica el procés de migració de la nova web de la Biblioteca fent especial esment a l'estructura de les pàgines, al portal de la Biblioteca i al desenvolupament de la migració, entre d'altres

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor. Res??menes en castellano e ingl??s

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material destinado al alumnado del ciclo superior de educación primaria y al alumnado del primer ciclo de educación secundaria (10-14 años). A través de diez ejercicios con ilustraciones se ofrece una eficaz herramienta para el estudio de la estacionalidad y migración de los animales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest treball s'exposen els resultats obtinguts en la campanya 1994 d'anellament d'ocells inclosa dins del projecte italià Piccole Isole. Es demostra que el factor meteorològic afecta directament la fenologia migratòria de diferents espècies d'ocells. Es pretén també estudiar la influència dels diferents hàbitats en el nombre i en la diversitat de captures. Es recullen també en aquest treball les principals espècies visualitzades durant la campanya, com també l'elevat nombre de controls estrangers recuperats. Dintre de les captures i l'anellament posterior, destaca sobretot la d'un becadell gros (Gallinago media) fets per primera vegada a la peninsula Ibèrica

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Babelium Project (tambi en BP de aqu en adelante), es un proyecto de c odigo abierto cuyo principal objetivo es fomentar el aprendizaje de idiomas online. Para ello, haciendo uso de distintas tecnolog as, se cre o una aplicaci on web, Rich Internet Applications (RIA), que permite a los usuarios practicar idiomas por pr actica oral. La aplicaci on dispone de varios m odulos donde, gracias al streaming de v deo, los usuarios pueden grabar o evaluar ejercicios de forma colaborativa. Babelium Project empez o siendo una aplicaci on desarrollada bajo el conjunto de tecnolog as Flex, un conjunto de tecnolog as de Adobe cuya compilaci on resultante es un aplicaci on (web en este caso) basada en Flash. Sin embargo, con la reciente llegada de HTML5, todo parece indicar que Adobe abandonar a Flex en un futuro 1 2 para centrar sus esfuerzos en el desarrollo de soluciones para esta nueva tecnolog a. Por esa raz on, naci o este proyecto, con el n de migrar Babelium Project a HTML5, conjunto de tecnolog as con gran futuro y acogida en el mundo web. Mi trabajo en este proyecto ha consistido, principalmente, en analizar la factibilidad y proceso adecuado de la migraci on de un proyecto de dimensiones considerables desarrollado bajo Flex al conjunto de tecnolog as que forman HTML5, teniendo para ello el proyecto Babelium como caso de prueba. Las fases principales del proyecto han sido: an alisis del estado de HTML5, an alisis de factibilidad, elecci on de un conjunto de tecnolog as para la migraci on, desarrollo de patrones de migraci on y, por ultimo, migraci on de Babelium utilizando dichas tecnolog as y siguiendo dichos patrones.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Mémoire numérisé par la Division de la gestion de documents et des archives de l'Université de Montréal.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Evaluar el tratamiento que los libros de texto de Ciencias Sociales y ??tica de la Educaci??n Secundaria Obligatoria hacen del fen??meno migratorio. Tal objetivo se aborda tomando en consideraci??n los siguientes aspectos: a) Describir la informaci??n contenida; b) Analizar si la informaci??n se ajusta a un conocimiento estricto y sustancial del fen??meno; c) Someter a discusi??n los criterios de valor que se siguen en el tratamiento del tema analizado; d) Realizar un an??lisis comparativo de los diversos manuales; y e) Valorar su potencialidad para desarrollar una pedagog??a de la diversidad cultural. Las editoriales objeto de investigaci??n son: SM, Santillana, Vicens Vives, ECIR, EDITEX, Anaya, Edelvives, Bru??o y Edebe. En total se analizan 43 libros de texto (37 libros de Ciencias Sociales y 6 libros de ??tica) del Primer y Segundo Ciclo de la Educaci??n Secundaria Obligatoria utilizados en 31 centros p??blicos y concertados del concejo de Gij??n (Asturias) que imparten esta etapa educativa. El n??mero total de p??ginas analizadas son 11.530. Contacto telef??nico y personal con la direcci??n y profesorado de los centros educativos.An??lisis de contenido descriptivo e inferencial centrado en los libros de texto se??alados: localizaci??n de las 'unidades de muestreo' que presentan datos sobre el fen??meno migratorio. Utilizaci??n del procesador de texto del programa Qualpro y del programa inform??tico dise??ado para el an??lisis de materiales textuales Atlas/ti, versi??n para Windows 95/NT, 4.1. Los resultados se encuentran impl??citos en las siguientes conclusiones. 1) El libro de texto es un instrumento hegem??nico en la organizaci??n de la ense??anza y en la vida escolar. 2) Proporciona un vocabulario conceptual b??sico y com??n que permite categorizar los movimientos de poblaci??n bajo vocablos como migraci??n, emigraci??n, inmigraci??n, migraciones exteriores e interiores o saldo migratorio. 3) Existe ausencia de conceptos referidos a los problemas derivados de la interacci??n de los inmigrantes en las sociedades de acogida.4) Se proporciona una visi??n panor??mica que se detiene principalmente en las migraciones forzosas de la poblaci??n africana, el periplo migratorio de los europeos del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX; as?? como los movimientos de poblaci??n del sur hac??a los pa??ses pr??speros del norte y centro de Europa en la d??cada de los a??os 50 y 60 del siglo XX. 5) Las migraciones del presente son mostradas a trav??s de tres aspectos fundamentales: las causas, las consecuencias y el rechazo. 6) Los textos escolares se detienen en presentar los actos discriminatorios, segregadores y violentos que sufren las poblaciones estigmatizadas, deteni??ndose en presentar y condenar los comportamientos racistas. 6) Los textos informan de manera muy limitada sobre los asuntos legales y pol??ticos implicados en el fen??meno migratorio. 7) El mundo axiol??gico que evidencian los manuales escolares est?? presidido por una dicotom??a tan simple como inmoral. La emigraci??n era un fen??meno positivo cuando emigr??bamos nosotros (espa??oles y europeos) y negativo cuando lo hacen los otros (los del 'sur'). 8) Frente a la pretensi??n de conocimiento objetivo del saber disciplinar, la selecci??n de realidad, los sesgos informativos, las reiteraciones contenidas, distorsionan notablemente el objeto de estudio.