933 resultados para lectura en voz alta


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] The current methodological tendencies give particular importance to the teaching of orality. Thus, several investigations have verified that reading aloud to children contributes positively to their cognitive development. However, in order to achieve the objective proposed with this type of reading, the prosodic aspect should not be forgotten. In spite of the few articles published up to now, the prosodic aspect is considered to be essential to provide a description of young people’s prosodic features when reading aloud, especially in order to create general rules that can be taught in our schools and universities. This paper is limited to the analysis of the types of rhythm, and for this, five informants have been selected and asked to read a text written in standard Basque.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta es una colección de 6 vídeos tutoriales que pueden ser empleados como material educativo en los cursos de fonética en el ámbito universitario. Tratan principalmente del cómo se puede obtener información desde las palabras aisladas, como se observa en las técnicas de los vídeos 1-2, pasando por datos obtenidos con participación del investigador, característica aún presente en los vídeos 3-4, hasta enunciados íntegros sin necesidad del investigador presente, tal como se ilustra en los vídeos 5-6. Se trata de establecer una reflexión entre la necesidad de identificar el grado de espontaneidad a la hora de brindar información por parte del hablante y la posibilidad (o la necesidad) de cuantificar los datos que se obtienen.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con motivo de las XII Jornadas de Historia de la Educaci??n a los Pa??ses Catalanesm se hacen una serie de consideraciones sobre los preceptos y el presente de esta especialidad: la historia de la educaci??n catalana o en los territorios de expresi??n ling????stica catalana. El ??nimo que mueve revisi??n no es otro que estimular proyectos paralelos de car??cter hist??rico y comparativo. De hecho esta ha sido una de las razones de la inclusi??n de la mesa sobre la investigaci??n historicoeducativa a cada uno de los Pa??ses de lengua catalana en estas Jornadas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza una investigación sobre los datos verbales, en general, y los pensamientos en voz alta. Se analiza su viabilidad como técnica de recogida de información para describir cómo los expertos en resolución emplean las representaciones y la traducción entre representaciones al resolver problemas de optimización. Se presentan variables que afectan al tipo de información que los sujetos producen mientras resuelven problemas en voz alta, dando criterios para disminuir estas variables.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Seleccionado en la convocatoria: Ayudas a la innovación e investigación educativa en centros docentes de niveles no universitarios, Gobierno de Aragón 2010-11

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta una investigaci??n sobre la habilidad lectora usando la metodolog??a de an??lisis de errores en lectura oral. As??, participan en la investigaci??n 342 sujetos de 1 y 2 de Educaci??n Primaria, clasificados como malos lectores por sus maestros. El instrumento para analizar los errores es un inventario de errores en lectura, el TIDEL (Secadas y Alfaro, 1998), en el que se utiliza la t??cnica de perfiles para describir el tipo de lectura. Los resultados muestran que la evoluci??n de la lectura recorre por cuatro fases en la lectura: elemental (complejidad), simb??lica (integraci??n del s??mbolo), sem??ntica (anticipaci??n del sentido) y lectora (h??bito en lectura).