1000 resultados para entorno de programaci??n


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Este trabajo ha sido financiado por el proyecto TIN 2005-08386-C05-02 y los fondos FEDER

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Manual dirigido al profesorado y alumnado de Ense??anzas Medias, conocimientos b??sicos del sistema operativo MS-DOS y de un procesador de textos. El enfoque de la obra es pragm??tico y por ello se basa en ejercicios pr??cticos, dando prioridad a la preparaci??n de documentos que tengan un fin determinado. El libro consta de cuatro cap??tulos y un ap??ndice. 1. Primeros pasos en WORKS. 2. El procesador de textos de WORKS. 3. La base de datos de WORKS. 4. La hoja de c??lculo de WORKS. Ap??ndice.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Romper con el modelo de ense??anza frecuentemente utilizado de presagio-proceso-producto. Alumnado de Primaria. Este proyecto de innovaci??n educativa es la expresi??n de una l??nea de trabajo iniciada por profesores que imparten ense??anza en el colegio p??blico de pr??cticas de la Escuela Universitaria, de Formaci??n profeisonal y de EGB de Lugo. Este colectivo de profesionales present?? su actividad docente en el aula de modo cr??tico y cient??fico para responder as??, no s??lo a su actividad docente, sino a todas aquellas cuestiones que influyen en la formaci??n inicial de los futuros profesores. Dentro del discurso innovador de la Reforma, el equipo de esta investigaci??n se identifica con los concpetos relativos a la Escuela comprensiva, al dise??o curricular contextualizado a partir del entorno y de las realidades socio-econ??micas en las que se desarrolla, la significaci??n de los contenidos a impartir dentro de los procesos did??cticos. Todo esto supone destacar aquellos elementos del entorno que tienen un significado real en el proceso de ense??anza aprendizaje, planificandolos y sistematiz??ndolos dentro de un marco did??ctico que cumpla los objetivos espec??ficos de las distintas ??reas del curriculum a trav??s de un tratamiento global e interdisciplinar, es decir identific??ndolo con el modelo did??ctico propuesto por Doyle: modelo ecol??gico. En el dise??o de esta investigaci??n se propone crear una alternativa educativa de acuerdo con las demandas formuladas en la Reforma, dentro de un marco curricular abierto, uniendo la escuela con su entorno. Se desarrolla como aproximaci??n emp??rica una actividad educativa de experimentaci??n directa desde una perspectiva te??rico-cient??fica, y una pr??ctica organizada sistem??ticamente. Se puede concluir que este proyecto es una descripci??n curricular de caracter instrumental a partir del entorno, tomando ??ste como un espacio planificado y organizado con el fin de maximizar todas las posibilidades que el entorno-territorio ofrece. Fecha finalizaci??n tomada del C??digo del Documento.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Programaci??n del ??rea de Experiencias para el ciclo medio de EGB que se inicia con el estudio de las caracter??sticas psicoevolutivas de los ni??os de 8 a 11 a??os a partir de la teor??a del aprendizaje de Piaget. Los objetivos propuestos en el documento son dotar al alumnos de unos h??bitos de experimentaci??n y reflexi??n, as?? como insertar el trabajo escolar en su entorno. Como t??cnica fundamental los autores proponen la salida, como punto de partida para iniciar procesos de investigaci??n y descubrimiento en el aula. Este trabajo es una propuesta de programaci??n flexible para que el profesor pueda adaptarlo a su realidad, a la vez que va contrastando su intervenci??n con el anteproyecto de reformulaci??n de las ense??anzas del ciclo medio de EGB del MEC.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El documento que se describe es el primero de un bloque de cuatro volúmenes con el mismo título. Cada volumen expone las orientaciones para uno de los cursos de la Etapa Secundaria Obligatoria (12-16 años). En este primer curso se propone que la acción tutorial se articule entorno a la dinámica del grupo clase. La idea básica es conocer los alumnos de cursos anteriores incidiendo en actividades que produzcan la máxima cohesión posible y que se cree un buen ambiente de trabajo y relación personal. Se muestra el perfil evolutivo del alumno de 12 a 16 años y se proponen actividades para llevar a cabo la tutoría dentro del enfoque mencionado. Se ofrecen textos y bibliografía de varios autores.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad did??ctica para profundizar en el conocimiento y valoraci??n de las particularidades de Bodonal de la Sierra dentro del entorno extreme??o. La unidad est?? estructurada en etapas, (Educaci??n Infantil, Educaci??n Primaria y primer ciclo de ESO) ciclos y ??reas (Matem??ticas, M??sica, Conocimiento del medio, Lengua castellana y Literatura, etc.). Se establecen aspectos comunes para todas las etapas (metodolog??a, espacios, tiempo, recursos y evaluaci??n). Se pretende con esta estructura que la unidad sea aplicable en a??os sucesivos de manera que cada ni??o vaya consiguiendo aprendizajes progresivos a trav??s de cada ciclo, para llegar al conocimiento de tradiciones, paisajes, lenguaje, medio y modos de vida locales, etc.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] Las empresas turísticas se encuentran inmersas en un entorno cambiante, caracterizado por los avances tecnológicos, al aumento de la competencia global y a las consecuencias derivadas de la crisis económica mundial. Ante estas circunstancias, las empresas turísticas se ven obligadas a diseñar estrategias de marketing y llevar a cabo planes estratégicos. Pues bien, para entender el marketing y desarrollar estrategias eficaces, es fundamental entender el contexto en el que opera la empresa, puesto que en él se generan las oportunidades del mercado y se presentan las amenazas que van a condicionar su futuro. Entre las fuerzas que integran el entorno empresarial se encuentran la economía, la sociedad, la política o la demografía, entre otras.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

[ES] La eficiencia de los llamados Sistemas de Trabajo de Alto Rendimiento ha sido un objeto de estudio preferente en las dos últimas décadas. El análisis de su comportamiento se ha realizado considerando diversos factores que supuestamente moderan su eficiencia, entre los que destacan los factores internos de la empresa. Sin embargo, los factores externos, y más concretamente la perspectiva contextual, en contadas ocasiones han sido objeto de análisis.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este proyecto final de carrera se van a tratar los aspectos referentes a la ampliación de robots. Para ello se utilizará una placa Arduino que se comunicará con el robot por puerto serie. Esta placa, servirá de plataforma de comunicación entre un PC y el robot, ofreciendo una interfaz del robot anterior con la capacidad de ampliación de la placa Arduino. En el transcurso del proyecto se ha realizado una capa intermedia de código C++ que gestiona el uso de la placa Arduino y del robot iRobot Create a través de la misma. Con objeto de dar también soporte a la programación del robot iRobot Create, se ha elegido un simulador y se le ha dado soporte en la capa anteriormente citada.