496 resultados para cooperaci??n


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta experiencia educativa que propone la profundizaci??n sobre aspectos pr??cticos del aprendizaje cooperativo en el aula para atender a la diversidad de alumnado. Se realiza en el IES Alfaguara en Loja, Granada. Los objetivos son: atender a la diversidad existente en el aula; integrar al alumnado con dificultades en el grupo de clase y en la comunidad escolar; fomentar la intervenci??n en el aula de agentes externos; impulsar la adquisici??n de h??bitos escolares; incentivar la asistencia a clase; desarrollar unos contenidos m??nimos; promover diferentes din??micas de trabajo en el aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Las colaboraciones a esta obra son el resultado de los trabajos presentados en un seminario sobre Educaci??n, Cooperaci??n y Desarrollo celebrado en el Aula de Cultura de Cajamurcia en marzo de 1999

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi sobre l'avaluació de l'eficiència, eficàcia i equitat dels projectes de cooperacio de caire ambiental de la UdG a Nicaragua

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’estiu del 2006 va ser el punt de partida per iniciar un projecte de cooperació amb Nicaragua; 15 alumnes han pogut fer diferents estades en aquest país, cooperant amb el programa ¨Yo si puedo¨ d’entrada i continuant desprès amb la col·laboració amb (la UNAN) per a realitzar el pràcticum d´infermeria. Actualment s’està treballant amb la redacció i signació del conveni amb el ¨Colectivo de Mujeres de Matagalpa¨

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo prioritario de esta publicaci??n es dar a conocer los n??cleos esenciales de contenidos de los Programas de Cooperaci??n Territorial, Escuelas Viajeras, Rutas Literarias y Rutas Cient??ficas, que se desarrollan en la Comunidad Aut??noma del Principado de Asturias. Escuelas Viajeras, creado por el Ministerio de Educaci??n y Ciencia en 1983, comenz?? a desarrollarse en Asturias en 1984. Actualmente el programa se plantea como una actividad complementaria de car??cter educativo que pretende dar a conocer al alumnado visitante las caracter??sticas culturales y sociales del entorno asturiano. Esta dirigido a ni??os y ni??as que cursen quinto o sexto de Educaci??n Primaria en centros espa??oles sostenidos con fondos p??blicos. Rutas Literarias, creado en el a??o 2003, est?? dirigido a alumnos y alumnas de tercero y cuarto de ESO, tiene como objetivo complementar la formaci??n recibida en las aulas dentro del ??mbito de la Lengua y la Literatura y fomentar el h??bito lector. Bajo el t??tulo La Asturias de Clar??n tiene a este autor y su obra como hilo conductor de todas las actividades que desarrollan los participantes en Asturias. Por ??ltimo, el programa Rutas Cient??ficas nacido en 2006 con la finalidad de aumentar el inter??s del alumnado por las ciencias y fomentar su matriculaci??n en estudios universitarios de car??cter cient??fico y t??cnico, est?? orientado a estudiantes que cursan materias cient??ficas en Bachillerato o en Ciclos Formativos de Grado Medio. En Asturias, los itinerarios y actividades se desarrollan bajo el t??tulo Explotaci??n y Conservaci??n de los Recursos Naturales en Asturias y giran en torno al an??lisis del impacto asociado a la explotaci??n de los recursos naturales m??s representativos de Asturias, invitando con ello a reflexionar sobre la necesidad de orientar nuestras intervenciones en el medio hacia un modelo de desarrollo m??s sostenible.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Continuaci??n del proyecto para la investigaci??n de los impactos de la utilizaci??n did??ctica de las Tecnolog??as de la Informaci??n y la Comunicaci??n (TIC) en el proceso de aprendizaje. Sus objetivos son: la evaluaci??n de las consecuencias, el uso de herramientas de 'realidad aumentada' en el trabajo escolar sobre temas de contenido hist??rico y evaluar el efecto de las TIC en el aprendizaje de destrezas relacionadas con la formulaci??n qu??mica. Se realiza un estudio previo para conocer la situaci??n entre los alumnos y formular las hip??tesis. Se comprueba que el acceso y uso de las nuevas tecnolog??as es necesario y cuando se usen como herramientas de ense??anza-aprendizaje al servicio de unos objetivos y una metodolog??a.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Les pràctiques en empresa tenen una gran importància en els Estudis de Informàtica. L’experiència d’incorporar-se al món laboral en els darrers cursos acadèmics, poder veure com es treballa des d’un departament informàtic o poder treballar amb els Sistemes de Informació d’una organització és un factor que motiva enormement a l’estudiant, al mateix temps que aprèn hàbits de treball i nous entorns informàtics. En aquest article es presenta l’evolució que han tingut aquestes pràctiques en els darrers cinc anys en els estudis de Informàtica impartits des de l’Escola Politècnica Superior (EPS) de la Universitat de Girona (UdG). Tradicionalment, aquest primer contacte amb l’empresa sol passar quasi sempre a través d’un Conveni de Cooperació Educativa (CCE) que pot comportar un atorgament de fins a 12 crèdits per equivalència per la seva estada de pràctiques. Analitzarem els resultats d’aquest període, avaluant les deficiències que hem detectat i presentarem el nou sistema que ens ha de servir de guia de cares als nous estudis de grau en Informàtica

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n. Resumen tambi??n en ingl??s

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Presentació i conclusions de l’Estudi de les activitats de cooperació solidària nord-sud i educació per al desenvolupament en els centres educatius de la ciutat de Girona l’any 1996

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

STEI-i i ONGD Ensenyants Solidaris se mantienen en la posición de denuncia en todos los ámbitos de los orígenes de las desigualdades. El trabajo que realizan se da gracias a la colaboración de escuelas, ayuntamientos, entidades públicas, privadas, asociaciones de madres y padres, voluntarios, cooperantes y de un equipo técnico. Entre estas dos entidades (STEI-i i ONGD Ensenyants Solidaris) existe un continuo compromiso que permite que la sistematización, elaboración, seguimiento y evaluación de las actividades y proyectos tengan la confianza de la sociedad balear y, más importante aún, de entidades y personas de los países del sur donde trabajan.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el del autor. El nombre del proyecto, PERINE, es el acr??nimo de Pedagogical and Educational Research Information Network for Europe.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es el folleto de inscripción al citado curso en el cual se puede encontrar toda la información relacionada con el programa que será desarrollado durante el curso 2006-2007.