269 resultados para Tutoria entre iguals


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Es presenten els resultats d’un projecte d’innovació didàctica consistent en la realització conjunta de pràctiques professionals entre estudiants de Magisteri d’educació Infantil i Educació Primària, i estudiants de Psicopedagogia. Aquests estudiants van treballar en parelles i van realitzar un conjunt d’activitats, pròpies de les seves futures funcions professionals, amb el suport del company. Concretament la pràctica va consistir en la planificació, desenvolupament i avaluació d’una unitat didàctica sobre un tema curricular. Mentre l’estudiant de Magisteri preparava els materials i activitats corresponents, la seva parella, l’estudiant de Psicopedagogia, l’assessorava en cada una de les fases d’instauració. Per afavorir aquesta dinàmica, els estudiants van comptar en diferents suports i instruments: - Els tutors de la universitat, corresponents a cadascun dels estudis implicats, - Una plataforma Moodle específicament organitzada per tal que els estudiants poguessin analitzar tot el procés conjuntament. En aquest espai podien utilitzar des de recursos per a la programació de la unitat, eines per realitzar un diari personal, un calendari d’activitats conjuntes o esquemes gràfics, fins a altres per editar vídeos gravats de les sessions de classe i per afavorir la seva comunicació. El projecte pretenia contribuir a millorar, tant algunes competències professionals relatives ambdós tipus d’estudiants, com modificar determinades concepcions i actituds entre mestres i psicopedagogs. Els resultats mostren que ambdós objectius van esser assolits amb escreix i que, a més d’aprendre determinades competències professionals, certs prejudicis i actituds sobre les dificultats i interès de treballar am altre, es van eliminar de manera contundent.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

L'article presenta el programa de tutoria entre iguals que es va posar en marxa el curs 2009-2010 en el marc del Pla d¿acció tutorial de la Facultat d'Economia i Empresa, i una part dels resultats del procés d'avaluació dut a terme. La incorporació de la figura de l'alumne tutor en la política tutorial del centre tenia com un dels seus objectius principals incrementar la motivació i l'aprenentatge d¿alumnes de cursos superiors mitjançant la seva implicació en activitats extracurriculars vinculades a la titulació. L'estudi va voler copsar quin impacte té participar com a company tutor en el procés de formació, mitjançant la tècnica de la discussió de grup i una enquesta per qüestionari. Els resultats apunten que la tutoria entre iguals repercuteix en l¿aprenentatge, de manera que beneficia els alumnes tutors en l'adquisició de competències comunicatives i en l¿accés a recursos de la universitat fins aleshores desconeguts.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contribuir a la ordenación del marco conceptual entorno al aprendizaje entre iguales y, concretamente al uso instruccional de la tutoría entre iguales. Crear una situación de aula basada en la tutoría entre iguales, modalidad de aprendizaje cooperativo donde los alumnos, en parejas y con una relación asimétrica (roles de tutor y tutorado), alcanzan un objetivo común a través de un marco de relación exteriormente planificado. Esta propuesta práctica transforma las diferencias naturales de nivel de competencia que presentan los alumnos en capacidad de mediación entre iguales, muestra como la diversidad es un valor educativo y permite la creación de la situación que se investigará en un contexto escolar ecológico. Constatar la influencia de la tutoría entre iguales -de rol fijo y de rol recíproco- en algunos factores cognitivos y relacionales: competencia lingüística, autoestima, autoconcepto escritor, satisfacción y representaciones mutuas. 24 alumnos del IES Can Puig de Sant Pere de Ribes (Barcelona), que se reparten en dos grupos equivalentes (según los resultados en unas pruebas iniciales de autoestima, autoimagen escritora y satisfacción): tutoría fija y tutoría recíproca (los roles de tutor-tutorado cambian cada semana). Para llevar a cabo la investigación se combinan dos estudios con metodologías complementarias: un estudio cuasiexperimental y un estudio microgenético que intenta aportar, a través del análisis de la interactividad en el sí de las parejas de alumnos, posibles explicaciones a los efectos en factores cognitivos y relacionales. Para ello, primero se da una formación inicial a los alumnos para conocer las bases de la tutoría entre iguales y familiarizarse. Después se pusieron en marcha las sesiones de tutoría entre iguales y se llevó a cabo la recogida de información sobre: las representaciones mutuas en el sí de la pareja, la pauta semanal de progreso y autoevaluación y los protocolos para el estudio de la interacción, que están formados por un registro de audio que luego se transcribe, la producción textual de los alumnos, las notas de campo del profesor y un informe individual de los alumnos postregistro. En las tres últimas sesiones se pasan las pruebas que conforman el posttest: conocimientos de catalán, autoestima, autoimagen escritora y satisfacción, y la última medida sobre el ajuste a las representaciones mutuas de los roles correspondientes. Cuestionarios SCI y SC2 y test de autoestima de Rodríguez Espinar. SDIS y GSEQ para el análisis secuencial, y el índice Kappa de Cohen para calcular el índice de acuerdo y concordancia. Entre otros, todos los alumnos independientemente del tipo de tutoría mejoran sus conocimientos de lengua catalana, pero también se constata la necesidad de formar y supervisar la actuación de los alumnos tutores para que ofrezcan una ayuda de calidad. Aquellos alumnos que no tienen la oportunidad de hacer de tutores en el proceso de producción textual no mejoran el autoconcepto y la valoración que de ellos mismos hacen como escritores. Los datos sólo permiten afirmar que los alumnos tutores con un alto nivel de autoestima, después de hacer de tutores, no disminuye. Para los alumnos que han hecho de tutores recíprocos no se obtiene un aumento estadísticamente significativo de la satisfacción en el retest. Se esperaba que los alumnos de la tutoría recíproca obtuvieran un mayor grado de ajuste a las características que definen las representaciones mutuas de los roles correspondientes, pero los datos no lo han confirmado. Se ha constatado el efecto de la tutoría entre iguales en algunos factores cognitivos y relacionales: el aprendizaje de contenidos lingüísticos, la autoestima, el autoconcepto escritor, la satisfacción y las representaciones mutuas. En la interactividad de las parejas ocurren ciertos intercambios que pueden mejorar la autoestima, desde las dimensiones emocionales, sociales y académicas, así que la tutoría entre iguales podría actuar como un programa indirecto capaz de generar sistemas de autorefuerzo. Las parejas de tutoría recíproca han actuado dentro de un patrón similar a la colaboración, pero los resultados no han sido mejores que los de la tutoría fija, aunque tampoco peores, concluyendo que no hay diferencias estadísticamente significativas entre la tutoría fija y la recíproca.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

A l'EPSEM (UPC) s’aplica el Pla de Mentoria-Enginycat des del curs 2009-2010, amb el qual es pretén donar suport i orientació a l’estudiant que s’incorpora en el nostre centre universitari i està enfocat bàsicament en els aspectes acadèmics dels estudiants d’enginyeria. Amb la mentoria, sovint anomenada 'Tutoria entre iguals', es pretén acompanyar l’estudiant novell. D’altra banda, l’orientació i suport general es proporciona amb la tutoria pròpiament dita (tutor-professor): a cada estudiant se li assigna en el moment del seu ingrés un professor que fa les tasques de tutorització. Aquí ens qüestionem l’opcionalitat o l’obligatorietat de la tutorització/mentorització

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[spa]La tutoría entre iguales ha adquirido un interés creciente en la institución universitaria dentro de la reforma de la educación superior impulsada en las dos últimas décadas. En este contexto, están siendo exploradas las relacio-nes posibles entre el aprendizaje formal y otros tipos diferentes de aprendizaje que se habían mantenido ajenos a la tradición universitaria. Es con la consideración del aprendizaje informal, y en relación con las teorías de las co-munidades de práctica y del aprendizaje situado, que cobra especial relieve la tutoría entre iguales. Este artículo es un estudio teórico sobre dicho recurso didáctico que se centra en dos asuntos fundamentales. Por un lado, el dilu-cidar el complejo problema terminológico que la afecta. Por otro, el subrayar la importancia de sus aportaciones específicas al aprendizaje de los estudiantes. Los dos son esenciales para reivindicar su singularidad y la relevan-cia de sus resultados y, acto seguido, para impulsar su meditada integración en la enseñanza universitaria.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[spa]En este artículo, se presenta el programa de tutoría entre iguales implantado por el Observatorio sobre la Didáctica de las Artes (ODAS, Universidad de Barcelona) en la Facultad de Bellas Artes durante el curso académico 2010-2011. Sin embargo, en la exposición de su finalidad, objetivos y proceso de implantación, se ha buscado que la descripción y comentario de las particularidades de esta experiencia incorporara también una reflexión más general sobre algunos de los puntos clave de la tutoría entre iguales. En el plano teórico, y a partir de las ideas de Lave y Wenger, el artículo defiende la importancia de la teoría entre iguales en la construcción de la identidad del estudiante como uno de los ejes de la mejora de sus aprendizajes y de su participación en la institución educativa. En este artículo, se presenta el programa de tutoría entre iguales implantado por el Observatorio sobre la Didáctica de las Artes (ODAS, Universidad de Barcelona) en la Facultad de Bellas Artes durante el curso académico 2010-2011. Sin embargo, en la exposición de su finalidad, objetivos y proceso de implantación, se ha buscado que la descripción y comentario de las particularidades de esta experiencia incorporara también una reflexión más general sobre algunos de los puntos clave de la tutoría entre iguales. En el plano teórico, y a partir de las ideas de Lave y Wenger, el artículo defiende la importancia de la teoría entre iguales en la construcción de la identidad del estudiante como uno de los ejes de la mejora de sus aprendizajes y de su participación en la institución educativa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento trata de: a educa????o continuada do servidor p??blico, desenvolvimento de compet??ncias nas organiza????es p??blicas, o papel das escolas de governo na forma????o do servidor p??blico, a EaD como estrat??gia de educa????o continuada, educa????o a dist??ncia na Enap, bases de atua????o da cgead, o desenvolvimento das compet??ncias de tutoria

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento trata de M??dulo 2 - o professor-tutor, Introdu????o, as tecnologias da intelig??ncia e o ciberespa??o, mapeando as tecnologias da educa????o a dist??ncia, ambientes virtuais de aprendizagem (AVA) e sistemas de gerenciamento de aprendizagem (SGA), o Moodle, compet??ncias tecnol??gicas da tutoria, refer??ncias, finalizando o m??dulo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento trata de m??dulo 3 - O professor-tutor e os aprendizes, objetivos do m??dulo, introdu????o, a evolu????o da educa????o a dist??ncia e as novas possibilidades de intera????o, o perfil do aluno da educa????o a dist??ncia, implica????es pr??ticas para o trabalho do professor-tutor, compet??ncias sociais do professor tutor da Enap, refer??ncias, finalizando o m??dulo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento trata de M??dulo 4 - o professor-tutor e a aprendizagem, objetivos do m??dulo, introdu????o, articulando teorias e m??todos com o contexto educacional mais amplo, a perspectiva construtivista da aprendizagem, contribui????es da heutagogia e do conectivismo, implica????es para a atua????o do tutor, a avalia????o da aprendizagem, compet??ncias pedag??gicas do professor-tutor da Enap, refer??ncias, finalizando o m??dulo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento trata de M??dulo 5 - o professor-tutor e a institui????o, objetivos do m??dulo, introdu????o, aprendizagem organizacional, comunidades de pr??tica, o profissional reflexivo, implica????es para a atua????o do professor-tutor, programa de forma????o de professores-tutores para educa????o continuada a dist??ncia, compet??ncias gerenciais do professor-tutor da Enap, refer??ncias, finalizando o m??dulo

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este documento trata de m??dulo 1 - atua????o do professor-tutor em organiza????es p??blicas, m??dulo 2 - o professor-tutor e as tecnologias, m??dulo 3 - o professor-tutor e os aprendizes, m??dulo 4 - o professor-tutor e a aprendizagem, m??dulo 5 - o professor-tutor e a institui????o