811 resultados para Terapia ocupacional -- Publicaciones seriadas -- 1969-2005 -- Evaluación


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En todas las etapas de la vida, las personas se encuentran influenciadas por el ambiente, el cual es un facilitador o inhibidor para el desarrollo de sus actividades, permitiéndole elegir qué ocupaciones desea desempeñar de acuerdo a sus intereses y habilidades. Es por ello que el presente trabajo sustenta el objeto de estudio por medio de la revisión, análisis y reflexión de textos especializados en terapia ocupacional en el periodo comprendido entre 1996 – 2006, en las revistas Canadiense y Americana de Terapia Ocupacional, encontradas en la Biblioteca Ciencias de la Salud de la Universidad del Rosario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La ciencia como construcción altamente elaborada está presente en todas las esferas de desarrollo del hombre contemporáneo. Los procesos de formación incluyen la enseñanza y aprendizaje de sistemas conceptuales y lingüísticos complejos y la inculcación de un sistema de representaciones e imágenes científicas, modelos, técnicas, notaciones, problemas y manejo de instrumentos y de datos (1). Además supone las formas de comunicación de los resultados ante las comunidades de modo que el proceso de construcción del conocimiento sea dinámico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analiza el perfil profesional y académico de la titulación de Terapia Ocupacional en la Universidad de Salamanca y en la Universidad de Burgos. Entre las dos universidades se ha creado un grupo de trabajo para dar continuidad a las iniciativas de convergencia europea y cumplir con los objetivos previstos para conseguir la acreditación. El equipo se plantea estudiar el perfil académico y profesional de la titulación para definir las competencias generales, transversales y específicas para formar profesionales dotados de los conocimientos, habilidades y destrezas que les permitan insertarse en el mundo laboral de forma competitiva. Se apoya el proceso de acreditación de la titulación que se imparte en las universidades, liderados por la ANECA y por la Agencia Regional de acreditación y Certificación de Calidad para conseguir ser centros líderes en la oferta de formación en Terapia Ocupacional y un referente dentro de la cultura de excelencia, eficacia y eficiencia en el mundo universitario. El procedimiento comienza con el análisis de la documentación disponible sobre el perfil de la titulación en las diferentes universidades, colegios profesionales o publicaciones. Se diseña y elabora un cuestionario con el que se realizan encuestas a un total de 256 personas, de ellos 124 eran estudiantes, 127 profesionales en activo y 5 estaban desempleados. Se recogen los datos con el paquete estadístico SPSS 11.0. Se interpretan los datos y se redacta la memoria final.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se comparan los perfiles de los estudiantes de las diplomaturas de Terapia Ocupacional y de Fisioterapia. Mediante un cuestionario se analiza el interés y la motivación por los estudios, la percepción del futuro laboral, la influencia de la familia en el estudio, los hábitos de estudio y la asistencia a clase, la percepción de los compañeros y del profesor y la percepción de autoeficacia. La conclusión es que los perfiles de ambos grupos no son muy dispares, excepto en las expectativas laborales o la motivación previa para iniciar los estudios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a la monografía VI: I Jornada profesional. Recursos Asistenciales de Terapia Ocupacional en Salud Mental

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. El artículo pertenece a la monografía VI: I Jornada profesional. Recursos Asistenciales de Terapia Ocupacional en Salud Mental

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A assistência psiquiátrica brasileira, desde seu início, era baseada na internação dos doentes mentais em hospitais psiquiátricos e em sua exclusão social. Desde o final do regime militar, na década de oitenta, esta assistência vem passando por transformações que propõem o tratamento dos doentes mentais em serviços comunitários substitutivos ao hospital psiquiátrico. A profissão terapia ocupacional cuja prática voltava-se para a ocupação dos pacientes no interior dos hospitais, diante das transformações da assistência psiquiátrica, vem buscando um aprimoramento teórico técnico e político para a atuação nos serviços substitutivos, em nível de prevenção, promoção de saúde, tratamento, reabilitação e inclusão social. O presente trabalho tem como objetivo apresentar algumas práticas de terapia ocupacional baseadas em paradigmas que enfatizam a importância do tratamento e da inclusão do doente mental na sociedade, destacando-se uma experiência que vem sendo realizada em Botucatu-SP (Brasil), por uma organização não governamental. Conclui-se que a profissão, por congregar conhecimento interdisciplinar, e se ocupar das necessidades e dificuldades dos pacientes no cotidiano, apresenta um instrumental condizente com a assistência comunitária.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo de investigación es una aplicación tecnológica en Terapia Ocupacional representada en el Diseño y Realización de un software como herramienta de apoyo terapéutico en niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) de tipo desatento de 6 a 8 años que se convierte en un apoyo de gran importancia al ser desarrollado por terapeutas ocupacionales y dirigido a necesidades específicas las cuales no alcanzan a ser solventadas por las ofrecida en el mercado de los software.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Las lesiones intencionales, los accidentes domésticos y los de transito han aumentado la ocurrencia de lesiones de mano. Esta condición genera una deficiencia relacionada con las funciones o las estructuras, limitaciones en la actividad –especialmente aquellas que implican el uso fino de la mano– y dependiendo de la severidad, se origina una restricción en la participación debido a las implicaciones que ésta trae en el rol productivo de la persona. De acuerdo con el perfil de los usuarios del servicio de cirugía de mano del Hospital Universitario Mayor (HUM) MEDERI, existe un alto porcentaje de población entre 20 y 40 años, catalogados como Población Económicamente Activa y en muchos de los casos existe la probabilidad de desarrollar secuelas permanentes. La atención oportuna disminuye el tiempo de estancia hospitalaria, periodos de incapacidad y facilita el proceso de rehabilitación y reincorporación a la vida productiva.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a la monografía V: Elaboración de las Guías Docentes de Asignaturas adaptadas al sistema de Transferencia de Créditos Europeos en las titulaciones de Magisterio, Educación Social y Terapia Ocupacional

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a la monografía VI: I Jornada profesional. Recursos Asistenciales de Terapia Ocupacional en Salud Mental

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. El artículo pertenece a la monografía VI: I Jornada profesional. Recursos Asistenciales de Terapia Ocupacional en Salud Mental

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. El artículo pertenece a la monografía VI: I Jornada profesional. Recursos Asistenciales de Terapia Ocupacional en Salud Mental

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. El artículo pertenece a la monografía VI: I Jornada profesional. Recursos Asistenciales de Terapia Ocupacional en Salud Mental