1000 resultados para Procesos de Escolarización
Resumo:
El trabajo está realizado, por dos profesores: María Gloria Fernández que es profesora de secundaria y trabaja en el IES 'Alvaro Yañez' de Bembibre y Augusto Balboa trabaja en el Servicio de Inspección de León. Los objetivos son: poner al alcance del profesorado y Equipos Directivos materiales para uso, en procesos de escolarización y organización y funcionamiento de los Centros. Realizan un programa informático de escolarización adaptado a la normativa vigente e integrado por: Base de Datos de alumnos y Programa de escolarización, y un programa informático de legislación educativa. Como materiales utilizados están: técnicas informáticas. El trabajo no está publicado.
Resumo:
En este artículo reflexionamos sobre el trabajo de los docentes en relación al lugar de los padres de sus alumnos en el espacio de la escuela. Partimos de la tensión que notamos entre un proyecto institucional que explícitamente reserva un papel específico a las familias en lo que refiere a “la educación” de los niños, lo que requiere la mediación de los docentes a través de una serie de prácticas; y las valoraciones de los maestros sobre los modos de vincularse inicialmente con el proyecto, y formarse progresivamente, en el marco de la institución. Aquí planteamos que la dimensión familiar de lo escolar resulta constitutiva del trabajo de los docentes. Por otro lado, la construcción que realizan los padres sobre los procesos de escolarización, que estructuran sobre la idea de cierta optatividad, imprimirá sobre la tarea de los maestros determinadas particularidades que se articularán con las valoraciones de los docentes sobre su propio trabajo.
Resumo:
Este trabajo se ocupa de caracterizar los dispositivos pedagógicos atendiendo a los modos en que las políticas y procesos de escolarización son vividos y pensados en territorio. A través de la discusión de resultados de investigación empírica que desarrollamos a lo largo de cuatro años en escuelas emplazadas en contextos de extrema pobreza urbana, intentamos describir las particulares formas en que la vida escolar es producida en estos espacios urbanos. Desde la perspectiva de los estudios de gubernamentalidad, procuramos la descripción de las formas que están asumiendo los dispositivos pedagógicos y la producción de subjetividad en territorios abyectos en los que, en el marco de las sociedades de gerenciamiento, la población ha quedado librada a su propia suerte. Propondremos una forma de leer las políticas educativas atendiendo a las formas en que son experienciadas por los sujetos en territorio.
Resumo:
Este trabajo se ocupa de caracterizar los dispositivos pedagógicos atendiendo a los modos en que las políticas y procesos de escolarización son vividos y pensados en territorio. A través de la discusión de resultados de investigación empírica que desarrollamos a lo largo de cuatro años en escuelas emplazadas en contextos de extrema pobreza urbana, intentamos describir las particulares formas en que la vida escolar es producida en estos espacios urbanos. Desde la perspectiva de los estudios de gubernamentalidad, procuramos la descripción de las formas que están asumiendo los dispositivos pedagógicos y la producción de subjetividad en territorios abyectos en los que, en el marco de las sociedades de gerenciamiento, la población ha quedado librada a su propia suerte. Propondremos una forma de leer las políticas educativas atendiendo a las formas en que son experienciadas por los sujetos en territorio.
Resumo:
Este trabajo se ocupa de caracterizar los dispositivos pedagógicos atendiendo a los modos en que las políticas y procesos de escolarización son vividos y pensados en territorio. A través de la discusión de resultados de investigación empírica que desarrollamos a lo largo de cuatro años en escuelas emplazadas en contextos de extrema pobreza urbana, intentamos describir las particulares formas en que la vida escolar es producida en estos espacios urbanos. Desde la perspectiva de los estudios de gubernamentalidad, procuramos la descripción de las formas que están asumiendo los dispositivos pedagógicos y la producción de subjetividad en territorios abyectos en los que, en el marco de las sociedades de gerenciamiento, la población ha quedado librada a su propia suerte. Propondremos una forma de leer las políticas educativas atendiendo a las formas en que son experienciadas por los sujetos en territorio.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Se recogen las principales aportaciones de la investigación 'Diagnóstico de las diferencias étnicas y de los procesos desarrollados en la Educación Primaria', realizada entre 1992 y 1994 en Barcelona. Se reflexiona sobre los límites y las posibilidades de los diferentes métodos de investigación para caracterizar los procesos de escolarización que se llevan a cabo en contextos multiculturales. Así, el objetivo principal de la investigación es realizar un diagnóstico de la población infantil inmigrante étnicamente diferenciada, en la Educación Primaria, en la provincia de Barcelona. La finalidad es detectar las necesidades formativas del profesorado de Educación Primaria para llevar a cabo una propuesta educativa intercultural, planteando un plan de acción formadora.
Resumo:
In this work present and discuss the specificities of the psychological care in Psychological Guidance to School Complaints (OQE) with adolescents, proposing theoretical and practical reflections resulted of intervention experiences in clinical practice. For this purpose we expose a conception of adolescence in which it is based and analyze the public schools' environment. We ponder on public policies of education for this population and the functioning of the school system that may be leading to difficulties in the education process. Further we present the specificities of the psychological care in OQE with adolescents: the educational incompetence stigma, the speech's and other language's role, the adolescent's authorship in the care process, life project's role, and specificities of an intervention in the school. Finally, we emphasize that this theme of educational difficulties faced by adolescents deserves further serious study and research in Educational and School Psychology. This may help to uncover the vicissitudes of this area and to improve the intervention proposals to that.
Resumo:
El rol de la educación formal en los procesos de revitalización y mantenimiento de lenguas minorizadas es ampliamente discutido (Tollefson, 2002). Si bien diferentes investigaciones en planificación lingüística consideran que la educación formal es clave en el cambio de actitudes hacia estas lenguas y de prestigio social de las mismas, se sabe que una incidencia exclusiva en este ámbito no es suficiente (Hamel, 1993). Es por ello que se sostiene que las acciones en el ámbito educativo deben integrarse en acciones transversales que otorguen a las lenguas minorizadas una presencia social más amplia que contextualice y le dé sentido práctico y simbólico a los aprendizajes y usos escolares de dichas lenguas. En este marco, presentamos el siguiente trabajo. Se trata de un estudio exploratorio realizado en diferentes zonas de la Provincia del Chaco cuyo objetivo fue relevar el uso de las lenguas indígenas en los procesos de escolarización formal de niños y jóvenes de las etnias moqoit, qom y wichi. El corpus que analizamos está formado por entrevistas a docentes y directivos, observaciones de instituciones escolares y filmaciones de clases, realizadas en 23 escuelas de 6 zonas de la provincia del Chaco. Nuestra hipótesis es que el uso de las lenguas indígenas en la escolaridad está relacionado con las siguientes variables: 1. la localización de las escuelas (urbanas/periurbanas/rurales); 2. la cantidad de matrícula indígena; 3. el número y tipo de docentes indígenas en cada escuela (auxiliares; profesores bilingües); 4. el ciclo escolar en que están ubicados; 5. La organización escolar (segregacionista/mixta/de gestión indígena); 6. el estatus de las lenguas en las aulas (lenguas enseñadas / de enseñanza); 7. la identificación institucional con el proyecto EIB y los diferentes modos de concebirlo. Según mostraremos, estas coordenadas pueden ser consideradas claves en una topografía sobre el uso escolar de las lenguas indígenas que aporte elementos a la definición de líneas de actuación en políticas lingüísticas que articulen los procesos educativos con otros procesos sociales
Resumo:
La presente tesis tiene como propósito central estudiar las visiones de sí de jóvenes mujeres con discapacidad incluidas en procesos de escolarización en escuelas públicas del sistema de educación tanto común como especial de la ciudad de La Plata y el Gran La Plata, provincia de Buenos Aires. La relevancia de la temática propuesta radica en que, en los estudios de juventud y género así como en los referidos al campo escolar, se observan escasas investigaciones sobre las mujeres con discapacidad. Desde una perspectiva socio-antropológica y a través de un enfoque etnográfico, se intenta comprender e interpretar las visiones de sí de las jóvenes con discapacidad en la trama de sus narrativas autobiográficas. Las estrategias metodológicas están orientadas a registrar la situación vivida por integrantes de este grupo social específico, focalizando en las relaciones entre el contexto social y cultural de pertenencia, el sexo género y la escolarización de las mujeres. El estudio realizado ha identificado que las jóvenes mujeres con discapacidad constituyen una de las poblaciones menos escolarizadas y más vulneradas en sus derechos. Asimismo, ha sido posible registrar que las visiones discapacitantes e inferiorizantes de las jóvenes están vinculadas a sus experiencias en la vida escolar, signada por rupturas, exclusiones, discontinuidades y violaciones a múltiples derechos, incluido el derecho a la educación. Se observa así la forma en que las instituciones y el sistema educativo no hacen efectivo el reconocimiento de las jóvenes mujeres con discapacidad como sujetas de derecho, prevista en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de jerarquía constitucional en la Argentina
Resumo:
La presente tesis tiene como propósito central estudiar las visiones de sí de jóvenes mujeres con discapacidad incluidas en procesos de escolarización en escuelas públicas del sistema de educación tanto común como especial de la ciudad de La Plata y el Gran La Plata, provincia de Buenos Aires. La relevancia de la temática propuesta radica en que, en los estudios de juventud y género así como en los referidos al campo escolar, se observan escasas investigaciones sobre las mujeres con discapacidad. Desde una perspectiva socio-antropológica y a través de un enfoque etnográfico, se intenta comprender e interpretar las visiones de sí de las jóvenes con discapacidad en la trama de sus narrativas autobiográficas. Las estrategias metodológicas están orientadas a registrar la situación vivida por integrantes de este grupo social específico, focalizando en las relaciones entre el contexto social y cultural de pertenencia, el sexo género y la escolarización de las mujeres. El estudio realizado ha identificado que las jóvenes mujeres con discapacidad constituyen una de las poblaciones menos escolarizadas y más vulneradas en sus derechos. Asimismo, ha sido posible registrar que las visiones discapacitantes e inferiorizantes de las jóvenes están vinculadas a sus experiencias en la vida escolar, signada por rupturas, exclusiones, discontinuidades y violaciones a múltiples derechos, incluido el derecho a la educación. Se observa así la forma en que las instituciones y el sistema educativo no hacen efectivo el reconocimiento de las jóvenes mujeres con discapacidad como sujetas de derecho, prevista en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, de jerarquía constitucional en la Argentina
Resumo:
El rol de la educación formal en los procesos de revitalización y mantenimiento de lenguas minorizadas es ampliamente discutido (Tollefson, 2002). Si bien diferentes investigaciones en planificación lingüística consideran que la educación formal es clave en el cambio de actitudes hacia estas lenguas y de prestigio social de las mismas, se sabe que una incidencia exclusiva en este ámbito no es suficiente (Hamel, 1993). Es por ello que se sostiene que las acciones en el ámbito educativo deben integrarse en acciones transversales que otorguen a las lenguas minorizadas una presencia social más amplia que contextualice y le dé sentido práctico y simbólico a los aprendizajes y usos escolares de dichas lenguas. En este marco, presentamos el siguiente trabajo. Se trata de un estudio exploratorio realizado en diferentes zonas de la Provincia del Chaco cuyo objetivo fue relevar el uso de las lenguas indígenas en los procesos de escolarización formal de niños y jóvenes de las etnias moqoit, qom y wichi. El corpus que analizamos está formado por entrevistas a docentes y directivos, observaciones de instituciones escolares y filmaciones de clases, realizadas en 23 escuelas de 6 zonas de la provincia del Chaco. Nuestra hipótesis es que el uso de las lenguas indígenas en la escolaridad está relacionado con las siguientes variables: 1. la localización de las escuelas (urbanas/periurbanas/rurales); 2. la cantidad de matrícula indígena; 3. el número y tipo de docentes indígenas en cada escuela (auxiliares; profesores bilingües); 4. el ciclo escolar en que están ubicados; 5. La organización escolar (segregacionista/mixta/de gestión indígena); 6. el estatus de las lenguas en las aulas (lenguas enseñadas / de enseñanza); 7. la identificación institucional con el proyecto EIB y los diferentes modos de concebirlo. Según mostraremos, estas coordenadas pueden ser consideradas claves en una topografía sobre el uso escolar de las lenguas indígenas que aporte elementos a la definición de líneas de actuación en políticas lingüísticas que articulen los procesos educativos con otros procesos sociales
Resumo:
El cambio educativo se ha constituido en una cuestión problemática que ha merecido la atención de diferentes perspectivas y tradiciones disciplinarias vinculadas con el estudio de los procesos educativos y de escolarización. Desde diversos abordajes teóricos y metodológicos, numerosos autores se han dedicado a investigar aquello que permanece -o que las reformas no logran modificar-, y el modo en que se producen las transformaciones en la educación. Desde el campo de la pedagogía también se han venido elaborando preguntas y respuestas tentativas que orientan indagaciones específicas sobre este particular objeto de conocimiento. Lejos de percibirse como resultado de ingeniería social, o como el producto de iniciativas voluntaristas, el cambio en la educación ha comenzado a entenderse más bien como una construcción social e histórica, atravesada por tensiones y conflictos de diversa índole, cuya comprensión requiere la elaboración de miradas complejas, integrales, holísticas, como las que procura promover la pedagogía en diálogo con otros campos de saber. Desde el año 2008, a través de dos proyectos de investigación de corte cualitativo e interpretativo (uno que está concluyendo y otro que se inicia), hemos intentado contribuir en ese entendimiento, y presentamos aquí algunas de las tematizaciones y problematizaciones que han orientado y orientan nuestras indagaciones. Nuestra línea de trabajo se ha centrado en la producción de conocimientos críticos sobre los procesos sociales de construcción del cambio educativo acontecidos en los últimos años en Argentina y, en particular, sobre los modos en que los docentes y otros sujetos del campo pedagógico elaboran estrategias y formas de recepción, recreación y resistencia a las propuestas de reforma e innovación centralmente diseñadas. En este marco, nos interesa describir densamente y comprender los modos en que esos emprendimientos tramitan la cuestión de la universalización de la educación (el derecho social a la educación, la obligatoriedad escolar y la expansión de cobertura) en contextos de desigualdades y diferencias sociales, culturales y educativas. Por esos motivos, las investigaciones en las que estamos involucrados se dirigen a reconstruir e interpretar las prácticas de recepción y enunciación de los sujetos pedagógicos y sus contenidos, sobre todo las producidas en contextos de implementación de iniciativas tendientes a garantizar la inclusión de sectores sociales tradicionalmente excluidos de los procesos de escolarización. También importa analizar cómo en esos procesos de reforma e innovación, de resignificación activa por parte de los sujetos y de tensiones históricas entre permanencia y cambio, "las formas de lo escolar" se mantienen inalteradas o se modifican en algún sentido.
Resumo:
El rol de la educación formal en los procesos de revitalización y mantenimiento de lenguas minorizadas es ampliamente discutido (Tollefson, 2002). Si bien diferentes investigaciones en planificación lingüística consideran que la educación formal es clave en el cambio de actitudes hacia estas lenguas y de prestigio social de las mismas, se sabe que una incidencia exclusiva en este ámbito no es suficiente (Hamel, 1993). Es por ello que se sostiene que las acciones en el ámbito educativo deben integrarse en acciones transversales que otorguen a las lenguas minorizadas una presencia social más amplia que contextualice y le dé sentido práctico y simbólico a los aprendizajes y usos escolares de dichas lenguas. En este marco, presentamos el siguiente trabajo. Se trata de un estudio exploratorio realizado en diferentes zonas de la Provincia del Chaco cuyo objetivo fue relevar el uso de las lenguas indígenas en los procesos de escolarización formal de niños y jóvenes de las etnias moqoit, qom y wichi. El corpus que analizamos está formado por entrevistas a docentes y directivos, observaciones de instituciones escolares y filmaciones de clases, realizadas en 23 escuelas de 6 zonas de la provincia del Chaco. Nuestra hipótesis es que el uso de las lenguas indígenas en la escolaridad está relacionado con las siguientes variables: 1. la localización de las escuelas (urbanas/periurbanas/rurales); 2. la cantidad de matrícula indígena; 3. el número y tipo de docentes indígenas en cada escuela (auxiliares; profesores bilingües); 4. el ciclo escolar en que están ubicados; 5. La organización escolar (segregacionista/mixta/de gestión indígena); 6. el estatus de las lenguas en las aulas (lenguas enseñadas / de enseñanza); 7. la identificación institucional con el proyecto EIB y los diferentes modos de concebirlo. Según mostraremos, estas coordenadas pueden ser consideradas claves en una topografía sobre el uso escolar de las lenguas indígenas que aporte elementos a la definición de líneas de actuación en políticas lingüísticas que articulen los procesos educativos con otros procesos sociales
Resumo:
El cambio educativo se ha constituido en una cuestión problemática que ha merecido la atención de diferentes perspectivas y tradiciones disciplinarias vinculadas con el estudio de los procesos educativos y de escolarización. Desde diversos abordajes teóricos y metodológicos, numerosos autores se han dedicado a investigar aquello que permanece -o que las reformas no logran modificar-, y el modo en que se producen las transformaciones en la educación. Desde el campo de la pedagogía también se han venido elaborando preguntas y respuestas tentativas que orientan indagaciones específicas sobre este particular objeto de conocimiento. Lejos de percibirse como resultado de ingeniería social, o como el producto de iniciativas voluntaristas, el cambio en la educación ha comenzado a entenderse más bien como una construcción social e histórica, atravesada por tensiones y conflictos de diversa índole, cuya comprensión requiere la elaboración de miradas complejas, integrales, holísticas, como las que procura promover la pedagogía en diálogo con otros campos de saber. Desde el año 2008, a través de dos proyectos de investigación de corte cualitativo e interpretativo (uno que está concluyendo y otro que se inicia), hemos intentado contribuir en ese entendimiento, y presentamos aquí algunas de las tematizaciones y problematizaciones que han orientado y orientan nuestras indagaciones. Nuestra línea de trabajo se ha centrado en la producción de conocimientos críticos sobre los procesos sociales de construcción del cambio educativo acontecidos en los últimos años en Argentina y, en particular, sobre los modos en que los docentes y otros sujetos del campo pedagógico elaboran estrategias y formas de recepción, recreación y resistencia a las propuestas de reforma e innovación centralmente diseñadas. En este marco, nos interesa describir densamente y comprender los modos en que esos emprendimientos tramitan la cuestión de la universalización de la educación (el derecho social a la educación, la obligatoriedad escolar y la expansión de cobertura) en contextos de desigualdades y diferencias sociales, culturales y educativas. Por esos motivos, las investigaciones en las que estamos involucrados se dirigen a reconstruir e interpretar las prácticas de recepción y enunciación de los sujetos pedagógicos y sus contenidos, sobre todo las producidas en contextos de implementación de iniciativas tendientes a garantizar la inclusión de sectores sociales tradicionalmente excluidos de los procesos de escolarización. También importa analizar cómo en esos procesos de reforma e innovación, de resignificación activa por parte de los sujetos y de tensiones históricas entre permanencia y cambio, "las formas de lo escolar" se mantienen inalteradas o se modifican en algún sentido.