954 resultados para Latín-Gramática


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Reflexión sobre la utilidad de la enseñanza del griego para la formación de los alumnos y la necesidad de una gramática racional, sistemática y constructiva para el aprendizaje del latín.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio sobre el orden de las oraciones subordinadas en Latín. El alumno que empieza a traducir textos originales latinos, que incluyen la subordinación, considera que el mayor obstáculo que debe salvar para conseguir una traducción, es el hipérbaton oracional. Se señala que en el hipérbaton hay dos dificultades principales: el orden inverso de palabras entre el latín y el español; y el desorden de las frases, que aparecen cortadas, entrelazadas, y muy a menudo conectadas a una relativa larga distancia. Se centra la atención en este segundo aspecto. Para ello, se pone énfasis en el valor de las pausas, ya que en un discurso oral, la entonación y las pausas suministran la información necesaria para una correcta interpretación del discurso. Pero el latín presenta dos importantes dificultades para su comprensión: es sólo una lengua escrita y presenta además abundantes períodos de amplia y compleja subordinación. Por otro lado se hace referencia a la teoría de las comas. Dada una proposición de varios períodos segmentados, cuando en uno de estos períodos aparezcan una o más palabras sin verbo expreso en forma personal, en este periodo el verbo no será nunca el que está en el periodo siguiente al de la coma, sino el que está en el otro siguiente al período que se salta. A continuación se propone un ejemplo de la regla general de la coma. Para terminar se habla de la regla de la simetría, de la que también se expone un ejemplo.

Relevância:

70.00% 70.00%

Publicador:

Resumo:

Los ataques contra el latín se han agudizado en estos últimos años, el argumento que lanzan sus difamadores es su ineficacia y casi esterilidad de su enseñanza. Lo que si podemos aclarar es que en lo que hay que hacer hincapié es en lo referente al método si queremos ser eficaces urge reformarlo. Se necesita una enseñanza más profunda del latín a base de métodos más modernos. Lo más urgente es crear un ambiente más simpático o amable de esta enseñanza. Esto, unido a un uso discreto y sabio de la gramática, a la necesidad desde los primeros años de hacer un buen acopio del vocabulario y orientar en la traducción, sin descuidar los ejercicios de hablar y escribir, si se hace como es debido no podrá darnos más que buenos frutos. Por último el profesor debe amenizar a la hora de enseñar latín, allanando las dificultades para su comprensión.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

[EN] Pierre Urte wrote Grammaire cantabrique circa 1714, when he was exiled in England. In this article we want to prove that the main source for Urte’s work was the socalled “Lily’s grammar”, which was the oficial grammar to learn Latin language in England from the 16th to the 19th century. The indentification of that source allows us to support the claim that Urte’s grammar must be included in the tradition of language teaching, as was already pointed out by Oyharçabal (1989). In this article, we first offer a brief history of Lily’s grammar. Then, we provide some clues in order to identify the exact edition used by Urte. Finally, in the main section of the article, we confront the two grammatical works; our aim is to ensure Urte’s debt to Lily’s grammar, and to show in detail the principal parts which Urte took from his source (mainly grammatical clasifications and examples).

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

UANL