725 resultados para Izquierda


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La creciente literatura sobre el “giro a la izquierda” en América Latina ha dejado en un llamativo descuido el tratamiento de los factores políticos involucrados en la política económica de los gobiernos de la así llamada Nueva Izquierda latinoamericana. En este proyecto, sobre la base y la crítica de los escasos estudios sobre la temática, nos proponemos abordar la economía política de aquellos gobiernos a partir de una estrategia comparativa de tres casos que consideramos paradigmáticos: Chile, Argentina y Bolivia. Apoyándonos analíticamente en las nociones de coaliciones y de manejo de coaliciones, desarrollamos las hipótesis de que: 1) los gobiernos de la Nueva Izquierda responden a tres tipos diferentes según las características originales de su coalición de apoyo; 2) que los gobiernos tienden a implementar políticas económico-sociales compatibles con estas características cuya “cara izquierda” puede ser incompleta si tales características así lo exigen, y 3) que el mantenimiento, los cambios y eventual crisis de estas políticas se relaciona con los desequilibrios propios de cada tipo de gobierno y el intento de reequilibrio por parte de este a través del manejo -decisiones económicas y políticas orientadas a producir redistribuciones de recursos y a incentivar la continuidad o cambio de comportamientos económicos y políticos, respectivamente- de su coalición de apoyo. Con la guía de estas hipótesis procedemos, siguiendo la estrategia de process tracing, a la especificación de los mecanismos involucrados en los procesos de cada caso seleccionado con el fin de avanzar en el desarrollo de una teoría tipológica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Avaluar la reproductibilitat dels criteris electrocardiogràfics d’hipertrófia ventricular esquerre. Tretze infermeres van practicar dos electrocardiogrames a 103 pacients hipertensos en menys de 10 dies. Dos investigadors van fer 2 lectures cegues de cadad electrocardiograma, evaluant els votatges de Cornell i Sokolow-Lyon. Observàrem coeficients de variabilitat similars (Cornell 14,81% i Sokolow-Lyon 13,34%). La majoria de la variabilitat es atribuïble a característiques del pacient (Cornell 77,55% y Sokolow-Lyon 80,48 %). Cap dels factors estudiats han resultat èsser predictors de variabilitat. La variabilitat dels criteris de voltatge fa que haguem de ser cautelosos al interpretar els resultats.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de éste estudio es el análisis diacrónico y comparativo {español-catalán} de la Anteposición de Foco Débil (AFD) en las lenguas románicas medievales

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es determinar las posiciones sintácticas de los adverbios oracionales en castellano, así como de las construcciones formadas por un adverbio evidencial y el complementante que (por ejemplo, evidentemente que). Según nuestra hipótesis, los adverbios de enunciado (subgrupo de los adverbios oracionales) se originan en ModP (Rizzi, 2004) y suben a Forceº en LF, mientras que los adverbios de acto de habla se ubican en SAP (Speas y Tenny, 2003). Por otro lado, las construcciones formadas por un adverbio evidencial y el complementante que se ensamblan en ForceP.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Previous research has found a link between theory of mind and cooperation. The aim of this study is to deepen into this relationship, to identify which theory of mind skills are more related to the cooperative capacity on a referential communication task. A total of 50 children from first and fifth grade completed a battery of theory of mind tasks, and also a cooperative task where children worked in pairs to build block models. Each pair was composed by a builder and a guide, who gave instructions to his partner about how to build a replica of the model. The results show a significant relationship between the theory of mind skills and cooperation. Specifically, we found that the second-order false-belief task was the variable most related to cooperation after controlling the effect of age. In addition, we observed that the mentalist skills were more important for cooperation in the builders than in the guides. Finally, we discuss the findings of this study and make suggestions for the future

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen En la Argentina el importante rol que el cristianismo liberacionista ha jugado en la conformación y planteamiento y conceptualización de una izquierda movimentaria no tradicionalmente política ha sido frecuentemente pasado por alto. En este artículo argumentamos sobre la presencia de una matriz político-ideológica cristiana, esto es, una tradición particular de objetivación de lo social y lo político, operando en el origen mismo de esta izquierda social. Analizamos posteriormente algunas de las características comunes a muchos de los nuevos movimientos sociales latinoamericanos y establecemos un paralelo con las formas de categorizar lo social típicas de los movimientos cristianos. Finalmente realizamos un relevamiento de esas categorías en una editorial de la revista Alternativa Latinoamericana, empleada aquí en tanto documento del discurso cristiano-ecuménico en la Argentina de los ’80.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería de Tránsito) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Ingeniería de Tránsito) UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

UANL

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La democratización que conoce América Latina desde la década de los noventa del siglo pasado, el debilitamiento del marxismo dogmático, la terminación de la guerra fría y la presencia de nuevos actores sociales en la arena política han modificado el tradicional equilibrio de poderes en la región. Desde entonces han comenzado a desarrollarse nuevos movimientos sociales como los de derechos humanos, de grupos indígenas, de género, etc., lo que ha favorecido a las formaciones de centro izquierda. Es así como una ola de movimientos y partidos de izquierda se ha ido extendiendo por América Latina. El triunfo electoral de líderes de formaciones de izquierda en sucesivos países constituye la expresión más evidente de esta dinámica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción. La auriculilla izquierda es una estructura cardiaca que facilita la generación de trombos en su interior, favoreciendo la aparición de evento embolicos, por lo que su análisis a partir de imágenes bidimensionales y mas recientemente tridimensionales, adquieren cada vez mayor importancia Objetivo. Comparar los hallazgos anatómicos de la auriculilla izquierda obtenidos a través de la ecocardiografía tridimensional con respecto a los obtenidos por ecocardiografía bidimensional en un grupo de pacientes con ritmo sinusal y con fibrilación auricular. Métodos. Se trata de un estudio observacional analítico, transversal, en el que se compararan los resultados en las mediciones anatómicas obtenidas por ecocardiograma bidimensional en pacientes con rimo sinusal y fibrilación auricular, con los resultados de dichas mediciones obtenidas a través del ecocardiograma tridimensional en el mismo grupo de pacientes. Resultados. Se evaluaron 48 pacientes, 32 pacientes (66%) se encontraron en ritmo sinusal, la edad promedio fue de 58,2 años; 41,7% fueron mujeres y la mayoría, 32 pacientes (66,7%), tenían una o varias comorbilidades de importancia de riesgo cardiovascular, con evidencia de compromiso de la función sistólica en 20 paciente, encontrando una mayor homogeneidad en las variables área y profundidad de la auriculilla izquierda. Discusión. Los resultados nos permiten apoyar el concepto que las imágenes obtenidas por ecocardiografía tridimensional nos ofrecen una mejor evaluación de la auriculilla izquierda, observando una mayor homogeneidad con la ecocardiografía bidimensional en las variables área y profundidad, existiendo a su vez heterogeneidad en la variable longitud. Conclusión. El presente estudio demostró que la ecocardiografía tridimensional, es un aporte importante desde el punto de vista diagnostico tanto cualitativo como cuantitativo en el análisis de la auriculilla izquierda, permitiendo una fácil adquisición de imágenes en tiempo real y comparativas con las imágenes bidimensionales.