1000 resultados para INTERFASES CON EL USUARIO (COMPUTADORES)


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Ingeniero(a) en Automaziación).--Universidad de La Salle. Facultad de Ingeniería. Programa de Ingeniería en Automatización, 2014

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el área de Aerofotogrametría Digital, el software comercial prevalente para postproceso presenta limitaciones debido a dos factores: (i) las legislaciones de cada país o región requieren diferentes convenciones, y (ii) las necesidades de las empresas son tan cambiantes que no justifican la compra de software de alto rendimiento, que puede quedar sin utilizar debido a un viraje del mercado -- El presente proyecto se ha desarrollado para atender necesidades de procesamiento automático de planos (partición, detección y corrección de errores, etc.), así como módulos de importación – exportación paquete a paquete, trazado de rutas e interacción con GPS -- Este artículo informa de los dos últimos aspectos -- Debido a necesidades de los clientes, los archivos entregados deben llevar un formato comercial (DWG, DXF), pero el procesamiento de los archivos debe ser hecho en paquetes y formatos diversos (DGN) -- Por lo tanto, fue necesario diseñar e implementar un formato acompañante que permitió llevar la información que se pierde al usar filtros comerciales (DGN a DXF/DWG) -- Asimismo se crearon módulos de importación y exportación redundantes, que hicieron efectivos dichos atributos -- En el aspecto de generación de rutas de vuelo, se reportan en este artículo la aplicación de algoritmos tradicionales de barrido (peinado) de áreas 2D, a los cuales se agregaron restricciones geométricas (puntos fijos, offsets, orden de los barridos de acuerdo a coordenadas del sitio de partida, etc.) -- Debido a los altos costos de equipos equivalentes, se decidió desarrollar software para traducción de rutas entre formatos GPS y formatos geográficos locales al país -- Ello permite la eliminación de fuentes de error y además facilita la carga del plan de vuelo, a costos mucho menores a los del hardware / software comercial

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto supone la puesta a punto de un sitio web cuya finalidad es mostrar y divulgar la obra de un fotógrafo. Este sitio consta de dos partes, la parte pública, visible por cualquier usuario, y una parte privada, accesible únicamente por un administrador, desde la cual se puede actualizar de forma simple la información visible en la parte pública.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This thesis deals the aspects of usability and design of a web from a user's point of view. The thesis will examine the elements comprised in the development of a web (the human and technological aspects and how the interact). It will explain in depth how to approach these issues correctly or incorrectly, how to avoid dealing with them incorrectly and how to find a happy medium, which is as they say where the virtue lays. The thesis is completed with the practical example of a creation of a web site (the MARK'S SCIENCE on-line library).

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Dentro del área de la creatividad computacional, una de las aplicaciones que despiertan mayor interés actualmente es la de la generación de historias, con aplicaciones prácticas dentro del mundo empresarial (por ejemplo, en coaching). Habitualmente, esta generación no se realiza en tiempo real, debido al coste computacional que requiere el proceso de generación. En el presente proyecto se propone la construcción de un generador que funcione de manera similar al juego The Stanley Parable, donde las historias se generan, de una manera muy reducida, a medida que el jugador se mueve y explora el escenario del juego. Se propone, por tanto, la creación de un generador de historias basado en el uso de plataformas móviles, que cree en tiempo real una historia basada en los movimientos del jugador por un entorno real.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Antecedentes: el tema de calidad de la atención en salud hoy en día es clave, y urgente de conocer, entender y aplicar por el personal de salud y en particular para el profesional de Enfermería, para lograr la calidad en los servicios de salud es necesario el control, la evaluación objetiva y sistemática de la atención de enfermería ya que se han convertido en una prioridad dentro de la profesión, debido a que el consumidor demanda atención de calidad, existiendo un mayor compromiso con la responsabilidad directa ante él público. Objetivo: determinar la calidad de atención que presta el personal de enfermería del centro de salud “Cojitambo” y su relación con el nivel de satisfacción del usuario. Metodología: se trata de un estudio descriptivo de corte transversal que permitirá determinar la calidad de atención que presta el personal de enfermería del centro de salud “Cojitambo” y su relación con el nivel de satisfacción del usuario. Universo: para el tamaño de la muestra se considera una población infinita con una proporción de insatisfacción del 20% con un nivel de confianza del 96% y una precisión del 4%. Con estos valores el tamaño de la muestra a estudiar es de 385 pacientes. Como técnicas se utilizará la entrevista, observación directa e indirecta, como instrumento el formulario avalado por la Universidad Técnica Particular de Loja en la investigación realizada por el Dr. Carlos Arévalo previa a la obtención de la maestría en gerencias en salud para el desarrollo local, para procesar la información se utilizará los programas Excel, Word y SPSS, los datos serán analizados con estadística descriptiva y presentadas en tablas y gráficas. Uso de resultados: la presente investigación pretenderá obtener datos relacionados con la medición de la calidad de atención que brinda el personal de enfermería y el nivel de satisfacción del usuario que acude al centro de salud Cojitambo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se propone sintetizar nuevos materiales como bloques de construcción de estructuras en escala nanometrica o micrométrica: nanotubos de carbono funcionalizados; nanopartículas metálicas; hidrogeles inteligentes; carbones mesoporosos. Con ellos se construiran interfaces solido/liquido estructuradas: multicapas autoensambladas, patrones micrométricos con heterogeneidad tridimensional y estructuras jerárquicas. Se estudiara el intercambio de especies móviles en las interfaces usando técnicas electroquímicas, espectroelectroquimicas, ópticas y de microscopia. De esta manera se podran controlar el intercambio en esa interface. En base a este conocimientos se desarrollaran aplicaciones tecnológicas tales como sensores de oligonucletidos, microceldas de combustible, arreglos de microelectrodos y supercapacitores.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Disseny d'un entorn tàctil per a un videoclub, que sigui totalment competitiu amb els sistemes actuals i amb les necessitats de la gent, en concret a persones amb alguna minusvalidesa. A més aquest disseny permetrà adaptar-se a les noves tecnologies que ens ofereix Internet com pot ser la compra / lloguer en línia però en lloc d'utilitzar l'entorn tàctil s'utilitzés el ratolí.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo principal del proyecto es desarrolar un magnificador de pantalla de código abierto y gratuito para que las personas con baja visión puedan acceder a este tipo de tecnología sin necesidad de pagar una licencia. Este magnificador partirá de un desarrollo anterior obsoleto por la evolución de los sistemas operativos windows y se llevará a cabo siguiendo una metodología de diseño centrado en el usuario adaptada.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento recoge el trabajo llevado a cabo en el análisis e investigación de las principales metodologías ágiles que actualmente se usan en el desarrollo ágil del software (SCRUM, XP, Crystal Family y FDD), y del modelo de proceso centrado en el usuario MPIu+a, el cual ha sido desarrollado íntegramente en el grupo de investigación GRIHO como una de sus principales líneas de investigación. Posteriormente, se ha realizado una propuesta de integración entre SCRUM, XP y MPIu+a, con el objetivo de obtener un primer esquema de una única metodología, en la que se integren aquellas metodologías ágiles seleccionadas junto con un modelo de proceso concreto centrado en el usuario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo es un recorrido por el diseño de los wireframes que darán lugar a un sitio web concebido para facilitar la interacción entre personas que buscan empleo y entidades que lo ofrecen. Un diseño basado en las técnicas del diseño centrado en el usuario (DCU) y en el ámbito de la interacción humana con los sistemas informáticos, donde se abarcarán los aspectos básicos necesarios que nos aseguren que el resultado final está en concordancia con los objetivos propuestos en el inicio del proyecto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Ciencias con orientación en Gestión e Innovación del Diseño) UANL, 2014.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Monográfico con el título: 'Adaptación y accesibilidad de las tecnologías para el aprendizaje'. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el artículo se abordan los pilares básicos de la calidad en la formación electrónica (modelo de la calidad subjetiva), situando en su base las necesidades del usuario. Compara la investigación de esta calidad centrada en el usuario con los criterios objetivos de la calidad obteniendo como resultado un método de garantía de calidad integrado que tiene en cuenta al alumno. El alumno tiene que conocer sus necesidades, saber la cualificación que necesita o desea alcanzar en el proceso de formación, tiene que dessarrollar su propio concepto de calidad y convertirse en su propio gestor formativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación