898 resultados para Catalan language -- Acquisition


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se describe la naturaleza y secuencia de adquisición de las preguntas interrogativas parciales en niños de habla catalana y/o castellana dentro de un marco de análisis según el cual la adquisición de las estructuras lingüísticas se construye gradualmente desde estructuras concretas hasta estructuras más abstractas. La muestra utilizada se compone de 10 niños y niñas procedentes de corpus longitudinales cuyas edades van de los 17 meses a los 3 años. El análisis se ha realizado atendiendo a la estructura sintáctica de la oración, los errores, los pronombres y adverbios interrogativos, y la tipología verbal. Los resultados muestran que la secuencia de adquisición pasa por un momento inicial caracterizado por producciones estereotipadas o fórmulas, durante el cual sólo aparecen algunas partículas interrogativas en estructuras muy concretas. Posteriormente la interrogación aparece con otros pronombres y adverbios y se diversifica a otros verbos, además, no se observan errores en la construcción sintáctica. Estos resultados suponen un hecho diferencial respecto de estudios previos en lengua inglesa

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recent research into the acquisition of spoken language has stressed the importance of learning through embodied linguistic interaction with caregivers rather than through passive observation. However the necessity of interaction makes experimental work into the simulation of infant speech acquisition difficult because of the technical complexity of building real-time embodied systems. In this paper we present KLAIR: a software toolkit for building simulations of spoken language acquisition through interactions with a virtual infant. The main part of KLAIR is a sensori-motor server that supplies a client machine learning application with a virtual infant on screen that can see, hear and speak. By encapsulating the real-time complexities of audio and video processing within a server that will run on a modern PC, we hope that KLAIR will encourage and facilitate more experimental research into spoken language acquisition through interaction. Copyright © 2009 ISCA.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This thesis proposes a computational model of how children may come to learn the meanings of words in their native language. The proposed model is divided into two separate components. One component produces semantic descriptions of visually observed events while the other correlates those descriptions with co-occurring descriptions of those events in natural language. The first part of this thesis describes three implementations of the correlation process whereby representations of the meanings of whole utterances can be decomposed into fragments assigned as representations of the meanings of individual words. The second part of this thesis describes an implemented computer program that recognizes the occurrence of simple spatial motion events in simulated video input.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Key Terms in Second Language Acquisition includes definitions of key terms within second language acquisition, and also provides accessible summaries of the key issues within this complex area of study. The final section presents a list of key readings in second language acquisition that signposts the reader towards classic articles and also provides a springboard to further study.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Book review of: J. Liceras, H. Zobl, and H. Goodluck (eds.), 2008, The Role of Formal Features in Second Language Acquisition. London/New York: Lawrence Erlbaum Associates, 577 pages, ISBN: 0-8058-5354-5.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pensado para las personas no catalanoparlantes que, tanto si han decidido convertir las islas en su lugar de residencia como si no es el caso, tienen la inquietud de acercarse a esta realidad lingüística y cultural. Pretende facilitar la adquisición de una serie de recursos útiles para una comunicación básica en lengua catalana. Consiste en un conjunto de frases frecuentes en situaciones usuales de la vida cotidiana. El texto escrito se complementa con un cd-rom que permite escuchar estas frases pronunciadas por hablantes nativos y registrar y escuchar aquellas que produce el alumno. No es un curso de catalán, es sólo una aproximación a la lengua catalana que debe estimular a aprender más. Incluye también una guía de recursos para aprender catalán desde las Islas Baleares: cursos, centros de autoaprendizaje, recursos en soporte informático o accesibles a través de Internet, que se adaptan a las necesidades de todos los que desean aprender esta lengua.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Pensado para las personas no catalanoparlantes que, tanto si han decidido convertir las islas en su lugar de residencia como si no es el caso, tienen la inquietud de acercarse a esta realidad lingüística y cultural. Pretende facilitar la adquisición de una serie de recursos útiles para una comunicación básica en lengua catalana. Consiste en un conjunto de frases frecuentes en situaciones usuales de la vida cotidiana. El texto escrito se complementa con un cd-rom que permite escuchar estas frases pronunciadas por hablantes nativos y registrar y escuchar aquellas que produce el alumno. No es un curso de catalán, es sólo una aproximación a la lengua catalana que debe estimular a aprender más. Incluye también una guía de recursos para aprender catalán desde las Islas Baleares: cursos, centros de autoaprendizaje, recursos en soporte informático o accesibles a través de Internet, que se adaptan a las necesidades de todos los que desean aprender esta lengua.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Revisión didáctica subyacente a la impartición de lenguas extranjeras en el contexto sociopedagógico de las aulas, con el fin de que los alumnos puedan adquirir las destrezas comunicativas lingüísticas necesarias a nivel oral y escrito. Aplicado a seis grupos de primero de BUP de 35 alumnos cada grupo, del Instituto Tomás de Iriarte de Santa Cruz de Tenerife. La metodología llevada a cabo ha sido a través de un enfoque natural, siendo indispensable para ello, actitud favorable, orden creciente de dificultad, creación de reglas formales, mensajes significativos para el discente, etc. Los instrumentos de obtención de la información se llevaron a cabo a través de cuestionarios personales (intereses, nivel social, etc.) y observaciones de conocimientos y actitudes hacia la segunda lengua. La experiencia ha sido válida tanto para la formación profesional de los profesores como para el aprovechamiento académico de los alumnos. Valoración favorable del enfoque natural y necesidad de investigar en el área de adquisición de segundas lenguas.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente proyecto viene a ser una labor ya experimentada desde hace cuatro años. Se trata de una aproximación a la Lengua Inglesa de COU de una forma totalmente innovadora. A partir de una serie de tópicos o temas de actualidad o considerados de interés por los alumnos, se elaboran unas tareas o actividades a realizar por el alumnado. Estos tópicos se trabajan a partir de material auténtico, tanto escrito como audiovisual, atendiendo tanto a razones de complejidad lingüística como de complejidad conceptual. Su contenido oscilará desde lo puramente morfosintáctico-léxico hasta el más puramente comunicativo. El proyecto afecta a todos los grupos de COU de los siguientes centros de Bachillerato: Anaga, Tomás de Iriarte, Padre Anchieta, Tejina, Cabrera Pinto, y de Formación Profesional Los Realejos, todos de la isla de Tenerife. Se llevó a cabo una evaluación continua a través de observación directa, participación y trabajo en clase, pruebas orales y escritas, etc. No constan resultados ni valoraciones al respecto.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Muestra a los profesores cómo pueden utilizar escribir poesía para enseñar y reforzar el vocabulario, la estructura y las partes de la oración, la puntuación, así como otras reglas de la gramática y la escritura. Para cualquier edad o nivel de fluidez, puede ser utilizado como lengua extranjera, o para maestros bilingües como un complemento a su programa de escritura. La primera parte del libro se centra en la metodología y ofrece sugerencias para la forma de integrar la poesía escrita con el plan de estudios. La segunda parte del libro contiene veinticinco modelos de poemas y muestras de poesía escritos por estudiantes de diversos idiomas y edades. La tercera parte del libro ofrece un índice y un glosario de términos gramaticales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de la investigación que se ha desarrollado durante los últimos cuarenta años sobre la adquisición de la segunda lengua. El contenido está organizado conforme un marco conceptual que tiene en cuenta una distinción general entre la descripción y explicación de la adquisición del segundo idioma de aprendizaje Proporciona secciones sobre la lengua de los educandos, el papel del entorno lingüístico y el contexto social, los mecanismos internos, las diferencias de aprendizaje individual y el papel de la instrucción desde una variedad de perspectivas, incluyendo cognitiva, lingüística, sociocultural y neurolingüística.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This paper discusses a study to compare test results of the CID GAEL test among hearing impaired children who are enrolled in cued speech vs. oral vs. signed english programs.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This study discusses the importance of parental involvement in children’s language development, and the related project offers parents books and activities to assist them in developing their children’s linguistic skills.