1000 resultados para CREACION DE PUESTOS DE TRABAJO - COLOMBIA


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo analiza la relación que ha existido en Colombia a partir de la década de los años 90 s- entre el impuesto de renta y la generación de empleo. En el estudio se identificaron los principales obstáculos que enfrenta la política tributaria colombiana; entre ellos los altos costos laborales salariales y no salariales (impuestos a la nómina), la acción de los grupos de presión, el desempleo, excesos en la formulación de exenciones y descuentos tributarios injustificados al igual que la necesidad de formular políticas tributarias y laborales viables a mediano y largo plazo. Como puede verse a lo largo de la investigación, estos elementos han impedido la consecución de una política tributaria óptima que contemple los principios de equidad, progresividad, eficiencia y flexibilidad.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente informe es la memoria final de la beca FI que recoge la mayor parte (años 2006-2009) de la investigación realizada en el marco de nuestra tesis doctoral. Se sitúa en el ámbito de la traductología e incorpora elementos conceptuales de la sociología del trabajo y de la organización de empresas. Trata sobre el contenido del trabajo y sus componentes, propios de los puestos de trabajo internos en las empresas de traducción. En la parte conceptual, enfocamos dicho contenido dentro del contexto organizativo de la empresa, dentro del contexto situacional del trabajo real y dentro del contexto del proceso de trabajo que se desarrolla en cada empresa de traducción, cuyo propósito final es producir un servicio de traducción. Además, identificamos la dimensión organizativa e individual del contenido del trabajo. En la parte empírica, analizamos datos procedentes de cuatro empresas de traducción del norte de Francia (fase exploratoria) y de diez empresas situadas en la ciudad de Barcelona (estudio empírico definitivo). Los datos han sido obtenidos mediante entrevistas y observación directa (datos primarios) y mediante los informes de alumnos de prácticas (datos secundarios). Puesto que actualmente (enero de 2010) nos encontramos en la fase del análisis del material empírico recogido, el informe concluye con un primer esbozo de los principales componentes del contenido del trabajo, identificados por nosotros en las empresas de traducción estudiadas. Esperamos ofrecer las conclusiones completas en nuestra tesis doctoral, a punto de finalizar.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

An overview was conducted of work-person adjustments engaged in workers classified as especially sensitive for certain occupational risks in health sector. The purpose of this research was to provide workplace accommodations featuring because of some disability or health limitation associated with impairments from the tasks performance. During 2012 in the community health centers of a primary care district, 46 workers were catalogued especially sensitive that received an average of 3,2 adjustment measure in workplace. The findings showed a wide variety of accommodations including modifications in working arrangement, in the way to performance of the tasks, and in a lesser extent, changes in near environmental factors to the workplace and/or workstation. All prevention efforts were setting on provide to maintain continuity of working life inside compatible-limits with health and safety of workers. Our results offer a first approach to the knowledge of health limitations management that hamper responsiveness to demand of tasks.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis (Maestría en Salud Pública con Especialidad en Salud en el Trabajo) U.A.N.L.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Itinerarios formativos y salidas profesionales de los Ciclos Formativos de Grado Superior y Grado Medio que se imparten en el Principado de Asturias. Agrupados por familia profesional, en esta guía se pueden ver los títulos LOGSE y los nuevos títulos LOE de la Formación Profesional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este CD-ROM se muestran los itinerarios formativos y salidas profesionales de los Ciclos Formativos de Grado Superior y Grado Medio que se imparten en el Principado de Asturias. Se presentan agrupados por familia profesional y en ella se pueden ver los títulos LOGSE y los nuevos títulos LOE de la Formación Profesional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta investigación se centra en averiguar en qué medida la introducción de tecnologías innovadoras en empresas industriales generan cambios en las demandas de mano de obra altamente cualificada, que se relaciona con la gestión o el uso de tecnologías innovadoras. Para desarrollar esta temática se aborda: el estudio de las principales tendencias de la dinámica del sistema productivo español que permita conocer los puntos fuertes y débiles del proceso de especialización; el análisis de las situaciones del sistema español de ciencia y tecnología referido a las empresas que desarrollan una actividad importante en el terreno tecnológico; y el estudio de las demandas de mano de obra vinculada al uso o aplicación directa de tecnologías innovadoras. Se exponen los resultados y conclusiones de la investigación que tiene que ver con las tareas y requerimientos vinculados a los nuevos puestos de trabajo, así como, las exigencias de formación.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ha acometido la investigación de tres puestos de trabajo, seleccionados, con vistas a averiguar qué formación se precisa para dotar a las personas de los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para desarrollarlos. Se han elegido tres puestos de trabajo concretos en tres empresas: operador de cuadro de alimentación de subestaciones; instalador de líneas aéreas de media tensión; instalador de redes subterráneas. En cada empresa se han estudiado los trabajos. Se han descrito minuciosamente, en su posición genérica dentro de la organización, tareas que las componen, material empleado, características peculiares del puesto y de la persona que hubiera de ocuparlo con eficacia, tanto en el aspecto somático como psíquico. Han merecido especial atención consideraciones sobre rasgos de personalidad, directamente relacionados con la eficacia del servicio y la seguridad con el hacer. Se ha dado el desarrollo conveniente a los conocimientos a adquirir, tanto en el terreno teórico como en el de los hábitos a desarrollar mediante ejercicios prácticos correspondientes. A partir de los datos obtenidos se han revisado los actuales planes de educación. Observación directa y muy detallada de los puestos de trabajo. Encuestas y entrevistas a operarios, mandos intermedios y técnicos. Datos documentales sobre el tema. Además de un cuestionario sobre el contenido del trabajo se utilizó un quien auxiliar para facilitar las respuestas de los entrevistados. Análisis de los trabajos desde el punto de vista psicosomático. Para el puesto de operador de cuadro se consideran innecesarios los tres cursos clásicos de oficialia, bastando dos cursos o uno de enseñanza acelerada. Son necesarios más conocimientos de alta tensión y de seguridad en el trabajo. Para el puesto de instalador de líneas aéreas de media tensión, basta con dos cursos regulares para su formación si se trata de aprendices con cinco cursos de EGB, y un curso normal de FP acelerada si se trata de un adulto sin otro oficio o procedentes de otra profesión. Para el puesto de instalador de redes subterráneas, por su mucha especialización, en general, puede afirmarse que con un curso de electricidad general a nivel de oficialía, y otro curso dedicado a la especialidad, resultaría tiempo suficiente de enseñanza. Para adultos bastaría con un curso de FP acelerada. En anexos se añaden unos programas indicativos de las materias que pueden constituir los mencionados cursos. Se llega, contrariamente a lo que sería compatible con un planteamiento educativo estático tradicional, a la conclusión de la inutilidad de una programación demasiado detallada de la formación profesional, después de apreciar la dinámica de la evolución de estas profesiones, y la relativa variedad de su ejecución concreta en los diversos ambientes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El crecimiento sostenido de las actividades humanas, particularmente de aquellas que se realizan en postura sedente y la frecuencia de patologías ocasionadas por el mantenimiento de dicha postura, plantean la conveniencia del estudio del bienestar en el uso de equipamiento concebido para sentarse. El propósito del trabajo es lograr un conjunto de recomendaciones y una guía para el análisis del confort postural en productos y puestos de trabajo a partir del diagnóstico de los diseños de asientos actualmente disponibles en el mercado local, en particular: sillas, taburetes, butacas de vehículos, aplicándose en el estudio la metodología propia de la ergonomía.