322 resultados para CANTARES DE GESTA
Resumo:
Se indaga en el hecho histórico de la difusión cantada de la épica medieval y en el papel que a la música le correspondía en ella. Se parte del examen de un conocido testimonio sobre el canto épico, el que contiene el tratado 'De música', de Jean de Grouchy, y se examinan las distintas hipótesis que en el siglo XX se han elaborado sobre los aspectos musicales de los cantares de gesta. Lo que lleva a plantearse la hipótesis de la cantilación como modo de difusión cantada de las gestas en la época medieval.
Resumo:
Resumen tomado del autor. Incluido en el monogr??fico `El Quijote y la educaci??n??
Resumo:
Se expone la teoría de Joseph Bédier sobre el origen de los cantares de gesta, basándose en los elementos que relacionan las leyendas sobre Carlomagno con la peregrinación a Compostela, y sobre el papel de los frailes, que debieron transmitir los detalles históricos a los juglares para que estos los extendieran. Se mencionan otras teorías diferentes como la de Boissonade, Fernando Lot o la de Menéndez Pidal. De la teoría de Bédier, lo que es indiscutible es que todas las leyendas épicas de los siglos XII y XIII están unidas al camino de Santiago.
Resumo:
Incluye mapa del nuevo mundo
Resumo:
Incluye un ap??ndice documental
Resumo:
El trabajo intenta un acercamiento a la figura literaria de Pedro Bermúdez en el Cantar de Mio Cid que permite caracterizarlo como héroe peculiar; y propone que Pedro representaría un tipo de héroe diferente al del modelo que pretende acuñar el Cantar, tal vez más primitivo y alternativo al paradigma cidiano, por lo cual las virtudes y valores de la tradición de los cantares de gesta más arcaicos no se eliminan sino que se desplazan a un héroe que secunda al protagonista y a la vez lo complementa.
Resumo:
El trabajo intenta un acercamiento a la figura literaria de Pedro Bermúdez en el Cantar de Mio Cid que permite caracterizarlo como héroe peculiar; y propone que Pedro representaría un tipo de héroe diferente al del modelo que pretende acuñar el Cantar, tal vez más primitivo y alternativo al paradigma cidiano, por lo cual las virtudes y valores de la tradición de los cantares de gesta más arcaicos no se eliminan sino que se desplazan a un héroe que secunda al protagonista y a la vez lo complementa.
Resumo:
El trabajo intenta un acercamiento a la figura literaria de Pedro Bermúdez en el Cantar de Mio Cid que permite caracterizarlo como héroe peculiar; y propone que Pedro representaría un tipo de héroe diferente al del modelo que pretende acuñar el Cantar, tal vez más primitivo y alternativo al paradigma cidiano, por lo cual las virtudes y valores de la tradición de los cantares de gesta más arcaicos no se eliminan sino que se desplazan a un héroe que secunda al protagonista y a la vez lo complementa.
Resumo:
Dissertação apresentada para cumprimento dos requisitos necessários à obtenção do grau de Mestre em Línguas, Literaturas e Culturas
Resumo:
Colbertinus
Resumo:
Colbertinus, antea Sancti Martini Turonensis
Resumo:
[Gesta Romanorum (français moyen). 1858]