999 resultados para Parques tecnológicos


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende comprobar la validez de los medios audiovisuales, especialmente el vídeo, como recurso para la transmisión de conocimientos científicos y tecnológicos. Comienza con un acercamiento a las posibilidades de los medios audiovisuales, especialmente el vídeo, como medios didácticos integrados en las distintas fases del proceso de enseñanza-aprendizaje. Para ello trata, tanto los aspectos teóricos reseñados por otros autores, como otros más prácticos. Estudia los distintos aspectos expresivos que intervienen en la adaptación de un contenido educativo a un videograma, en lo relacionado con la estructura narrativa y en el uso y la articulación de los elementos expresivos empleados en la puesta en imagen. Por último, experimenta sobre las posibilidades que las video colecciones tienen en el mundo de las enseñanzas tecnológicas y pone a prueba el diseño aportado en la parte anterior. Para ello realiza cuatro videogramas diferentes en cuanto a los temas, objetivos y formas narrativas y pone en marcha un proceso de investigación que permite comprobar tanto la validez del método que representa el vídeo como la eficacia del diseño en cuanto al producto audiovisual. Se utilizan cuestionarios, bases de datos para mecanizar los resultados de las encuestas, y análisis estadístico de datos en el que se utilizan pruebas paramétricas y no paramétricas. Los encuestados consideran que la videocolección debe utilizarse como un complemento a la clase tradicional. Valoran positivamente los aspectos expresivos y el papel que juega la música y considera que el ritmo narrativo es rápido..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trata sobre el desarrollo de habilidades manuales y del razonamiento lógico por los niños en sus trabajos de educación tecnológica.. Se ha utilizado un grupo de cuatrocientos niños. Realiza un análisis de las características comunes a todos los operadores tecnológicos y la incidencia que algunos elementos del aprendizaje tienen sobre éstos. Se valora la incidencia del entrenamiento previo en la elección del material y la influencia de las formas de recibir información, valorando sus implicaciones cognitivas. Se analizan las motivaciones de elección de cada dispositivo, y las relaciones que pequeñas decisiones técnicas del niño tiene con otras materias del curriculum y con los datos psicométricos. El análisis de los datos conduce a precisiones respecto al tipo de material que se debe usar preferentemente en el aula, las herramientas idóneas, o formas válidas de de transmisión de información. Aporta datos sobre el proceso de formación de conceptos en el niño.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico para educación primaria que pretende profundizar en los conocimientos de los escolares sobre los parques de la ciudad de Leganés. Se proponen actividades para observar y conocer el medio ambiente mediante un recorrido por el parque de 'Los Olivos'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material didáctico para educación primaria que pretende profundizar en los conocimientos de los escolares sobre los parques de la ciudad de Leganés. Se proponen actividades para observar y conocer el medio ambiente mediante un recorrido por el Parque de 'Las Moreras'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material no publicado

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Propuesta didáctica, enmarcada en los objetivos generales de la ESO y basada en la interdisciplinariedad desde las siguientes áreas: Ciencias Sociales, Ciencias de la Naturaleza, Educación Plástica y Visual, Tecnología, Educación Física e Inglés. Fué aplicada por cinco profesores a 91 alumnos de séptimo de EGB a lo largo del curso 93-94. Pretende, a partir de estrategias didácticas comunes para los alumnos y profesores de este nivel y una metodología activa y global, la consecución de una serie de objetivos de conocimiento, capacidades y procedimientos específicos de dichas áreas. Estos, se desarrollan a partir de la visita a una serie de parques y reservas naturales enclavados en varias comarcas de Navarra durante las que se suscitan problemas próximos y contrastables para los alumnos sobre el medio ambiente como el climax de los ecosistemas, incendios, talas, degradación del bosque, especies protegidas, relación medio ambiente-ocio, problemática del agua, embalses, ecosistemas acuáticos, caza y pesca, erosión, paisajes agrarios, plagas y pesticidas, desertización y repoblación forestal. En cada reserva se estudia el ecosistema natural desde el punto de vista físico (suelo, clima, relieve y agua), biológico (productores, descomponedores y consumidores), y el paisaje humanizado como resultado de la utilización y explotación del territorio. A partir de estas consideraciones, se extraerán los problemas, interrelaciones, causas múltiples, contrastes espacio-temporales etc., y desde ellos se pretende trascender hacia ámbitos más amplios como España, Europa y el mundo. Estas actividades se concretan en actividades interdisciplinares y en producciones concretas en el aula-taller que confluyen en la elaboración de dos unidades didácticas sobre el bosque y sobre el fuego, cuyos documentos de trabajo se incluyen en la memoria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se pretende dar difusión a los recursos tecnológicos para diseñar, elaborar y seleccionar materiales didácticos. Materiales que, en su conjunto, son cruciales en todo proceso de innovación y mejora educativa. La presente obra está articulada en tres bloques. El primero atiende tres aspectos constantes en los recursos tecnológicos: el hardware y su interacción con el usuario, la levedad del software y las posibilidades interactivas de las pantallas, y el coursware o el análisis del contexto educativo donde se implementan estas tecnologías. En el segundo se tratan dos temas muy desarrollados actualmente: las redes y los multimedias para la enseñanza. Y en el tercero se plantean otros estudios sobre el papel del profesor frente a estas tecnologías, modelos y experiencias de evaluación de entornos virtuales, además de otras tecnologías y recursos tecnológicos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía para los monitores de parques infantiles de tráfico que incluye objetivos, desarrollo de contenidos y actividades para niños de entre 10 a 14 años. Incluye la reglamentación sobre creación y funcionamiento de los parques infantiles de tráfico. Hay una propuesta de actividades prácticas y el modelo de programación para la creación de un parque infantil de tráfico. Sus objetivos principales son desarrollar en el niño el aprendizaje y la importancia de los hábitos y actitudes en la educación vial, así como el aprendizaje de las normas y señales para peatones y conductores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía sobre la utilización pedagógica de los parques de Zaragoza. Su objetivo es dar a conocer la flora del entorno más cercano y concienciar sobre su conservación y protección. La obra se estructura en tres grandes apartados: el primero recoge la historia de los parques, las fichas de las especies y un glosario botánico; el segundo contiene actividades y juegos diversos a realizar con el alumnado y, el tercero contiene los planos de los parques.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Vídeo dirigido a alumnos de enseñanza secundaria y superior sobre las aplicaciones de la informática en el arte.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de fichas de especies botánicas cuyo objetivo es el aprovechamiento didáctico de los parques y jardines de Ejea. Pretende proporcionar a profesores y alumnos un instrumento de acercamiento al conocimiento de los parques y jardines de la localidad. Además incluye un itinerario que permite estudiar in situ algunos ejemplares arbóreos y arbustivos de la localidad, que puede servir de modelo a otros itinerarios posibles, y un conjunto de actividades para ser realizadas, algunas de ellas durante la visita y otras en clase.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Resumen en castellano e inglés

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea