998 resultados para Norma bibliográfica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

L’ ictus és una alteració brusca de la circulació de la sang al cervell, sent la segona causa de mort al món i la primera en discapacitat. Objectius. Examinar si la telerehabilitació i la realitat virtual poden millorar l'estat físic i psíquic dels pacients amb accident cerebrovascular i avaluar l’impacte en les activitats de la vida diària. Conclusió. Els resultats indiquen que la fisioteràpia convencional i un programa combinat de telerehabilitació o realitat virtual amb fisioteràpia, milloren les capacitats físiques dels pacients, no obstant, el tractament combinat obté millores significativament superiors al tractament convencional. La tecnologia en l’àmbit de la rehabilitació pot ser una alternativa segura per promoure la recuperació motora després d'un accident cerebrovascular.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pregunta de revisión: ¿Son más eficientes las diferentes duraciones del tratamiento y de frecuencia de la terapia de movimiento inducido por restricción (TIMR) en los resultados de la actividad y de participación en los pacientes con accidente cerebrovascular crónico? Objetivo: Examinar el efecto de diferentes duraciones de tratamiento de la TIMR y la terapia de movimiento inducido por restricción modificada (TIMRm) sobre la actividad y la participación de los pacientes con accidente cerebrovascular crónico. Metodología: Se realizó una búsqueda bibliográfica en MEDLINE, CINAHL, OTSeeker, Scopus, Cochrane plus, La Biblioteca Cohrane y por búsqueda manual. Los criterios de inclusión fueron: ensayos controlados aleatorios (ECA) o cuasi-ECA con participantes de más de 18 años, accidente cerebrovascular crónico y TIMR o TIMRm en comparación con otras intervenciones. Resultados: La búsqueda final resultó en 10 ECA publicados entre 2003 y 2013. La calidad de los estudios varió en la puntuación (6-9) según la escala de PEDro. La práctica de la TIMR de 50-60 horas durante 2 semanas produjo una mejor movilidad, con evidencia moderada-alta, en comparación al tratamiento control. La TIMR durante 30 horas en tres semanas, 90 horas durante tres semanas y 15-30 horas durante 10 semanas mejora la movilidad de la extremidad superior afectada. Conclusión: La TIMR durante 30 horas en tres semanas demostró ser eficaz y eficiente en la movilidad de la mano afectada, pero se necesitan más estudios para conocer los protocolos de tratamiento óptimas para la TIMR.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la presente era en la que imperan las presiones para la contención de los costes, se hace necesario que los profesionales enfermeros gestores garanticen que los profesionales enfermeros asistenciales tengan un entorno de trabajo estrechamente relacionado con la satisfacción laboral, de forma que se logren buenos resultados, fruto de una óptima mejora de la calidad de los cuidados enfermeros prestados.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Sobre la producció bibliogràfica de Ma. Antònia Canals

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Si algú volgués revisar I'estat contemporani de l'antropologia dels sentits hauria de començar amb el llibre font editat per David Howes i titulat The Vorieties of Sensory Experience (Howes ed. 199 1), parant una atenció especial a l'assaig introductori de Howes i a la conclusió de Howes i Classen que ofereix un paradigma per estudiar el sensorium (un terme derivat de la primera secció de The Presence of the Word de Walter Ong (1671 que també estd reeditada al volum de Howes). Howes i els seus companys també ofereixen un recompte d'última hora de la seva posició i recerca actual a la pàgina web de la Universitat Concordia (Canada). D'altres qüestions generals recents inclouen Landscopes of the Mind (1990) de Porteous i Worlds of Sense (1993) de Classen, per a els lectors potser volen tornar a la qüesti6 de Whorf a Language, Thought ond Reolity dels diversos móns conceptuals dels hopis i la 'Mitjana europea estdndard' tal i com s'expressa a través del llenguatge (Whorf 1956).

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La presente exposición no pretende ofrecer un conjunto, como colección de rarezas ni un material que cubra bibliograficamente un tema o período; se limita o presentar una simple muestra de los fondos americanistas antiguos que posee uno biblioteca universitaria, en este caso la de nuestra Universidad de Barcelona. La labor desarrollada por los focultativos de esta biblioteca, Sras. Rubio y Torroja, al seleccionar el material, según las pautas dadas por su director y la osesoría de lo Cátedra de Historio de América, cumplen el propósito que señalamos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Soitinnus: laulu, piano

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde el ámbito académico el auge de la Gestión de la Calidad (GC) ha sido analizadoextensamente a través de numerosos estudios de carácter empírico. Una parte importante de estos estudios han tratado de analizar cuáles han sido los principales efectos de laimplantación de estos modelos sobre los resultados o el desempeño (performance) empresarial. Hay que señalar que la mayor parte de dichos estudios son de tipo cuantitativo, basados en la utilización de encuestas dirigidas a los directivos de las empresas que han participado en el proceso de implantación. Ahora bien, el análisis de los efectos de la GC realizado de esta forma, cuenta, a nuestro entender, con una posible debilidad y distorsión metodológica al tomar sólo como base las opiniones de los directivos de las empresas involucradas en el proceso de implantación sobre los efectos del propio proceso y los resultados pueden tener cierto sesgo, tal y como ha sido subrayado por diversos investigadores (ver, por ejemplo, Wayhan et al, 2002 y Heras et al, 2002). Por estos motivos, en el estudio que aquí presentamos hemos considerado necesario utilizar una metodología que tenga en cuenta la opinión de expertos de diversa índole que tienen distintas funciones en la implantación de modelos de GC, de forma que se pueda obtener una información de interés para contrastarla y triangularizarla con la obtenida en estudios empíricos previos llevados a cabo con la metodología tradicional

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

This article deals with synthesis and reactivity of complexes with triphenylstibine (SbPh3) as the ligand. A comparative study of analogous complexes of triphenylphosphine (PPh3) and triphenylarsine (AsPh3) with platinum in the oxidation states zero, two and four is included. The bibliographic revision includes publications since 1936, when the first Pt(II) complex with triphenylstibine was described.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo contiene algunas aportaciones de diferentes autores del siglo XX a la terminología, en general, y a la terminología jurídica, en particular, y su tratamiento durante el proceso de traducción. Nuestro punto de partida es el tópico compartido por la mayoría de los autores de que la terminología jurídica es un problema en la traducción. Para abordar esta problemática y, en una primera parte, presentamos la importancia de la terminología jurídica desde la perspectiva del Derecho. En segundo lugar, recogemos los tópicos extraídos de la revisión bibliográfica organizados en una clasificación de los diversos problemas traductológicos que supone la terminología jurídica y en una descripción de la intervención de la terminología en las diversas fases del proceso de traducción. De este modo, abordamos el examen de las fases del proceso de traducción con diferentes propuestas para el análisis terminológico desde la comprensión del texto original hasta la reexpresión en la lengua meta. En último lugar, proponemos una unidad didáctica que pretende poner en práctica lo desarrollado en la parte teórica del trabajo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

The internet is an important tool for obtaining information. It offers vast amounts of information ranging from basic to advanced, from general to specific. Nevertheless, its quality cannot be classified or graded. Furthermore, some technical and/or specific information may not be available for free. This work primarily shows the great utility of the internet for getting suitable information in Chemistry and emphasizes open access and quality sites in Chemistry. It directs the reader towards many useful sites within some branches of Chemistry that provide powerful tools of research and study that may not be obtained easily at a library.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El tromboembolisme pulmonar és una malaltia greu que presenta una elevada morbimortalitat. Sol ser una complicació de la trombosi venosa profunda, i tots dos desordres formen part d’una mateixa malaltia anomenada tromboembolisme venós.Els pacients ingressats a la unitat de cures intensives tenen un elevat risc de patirtromboembolisme venós. La forma de presentació clínica del tromboembolismepulmonar és molt variable, cosa que dificulta i retarda el diagnòstic. Per aquests motius, una adequada prevenció de la malaltia és fonamental per reduir-ne la incidència i la mortalitat Objectiu: Descriure les cures que poden realitzar els professionals d'infermeria perprevenir el tromboembolisme pulmonar en els malalts críticsConclusions: Les cures que poden realitzar els professionals d’infermeria per laprevenció del tromboembolisme pulmonar són l’administració d’anticoagulants,col·locació de dispositius mecànics i mobilització precoç. Quan estigui indicat, el metgepot col·locar filtres de la vena cava inferior. També és important tenir coneixementsactuals i avaluar l’estat del pacient. Cal més investigació, sobretot d’infermeria, per trobar nous mètodes preventius més efectius i segurs

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La hiperglicèmia elevada en la fase aguda de l’Infart Agut de Miocardi amb Elevació del segment ST, està estretament relacionada amb l’elevat risc de complicacions i mal pronòstic dels pacients, independentment que presentin Diabetis Mellitus prèviament coneguda. Hi ha evidències que en pacients que han rebut teràpia de reperfusió coronària, la hiperglicèmia major de 140mg/dL en el moment de l’ingrés està associada a esdeveniments tant perjudicials com és el desenvolupament d’una Diabetis Mellitus post Infart Agut de Miocardi. El control glicèmic a llarg termini s’associa a millores en els resultats cardiovasculars. L’objectiu d’aquesta revisió ésdeterminar la influència de la hiperglicèmia en les complicacions d’un malaltamb Infart Agut de Miocardi

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artigo analisa estudos que comparam a utilização da Aprendizagem Baseada em Problemas (ABP) na formação médica com o desenvolvimento de currículo tradicional de Medicina. O desenho metodológico, caracterizado como uma revisão da literatura sobre o assunto, realizada a partir de uma abordagem qualitativa, apoia-se na busca de artigos em bases de dados e bibliotecas virtuais, publicados de 1998 a 2008, com os termos medicina, graduação, aprendizagem baseada em problemas e ensino tradicional. O material foi estudado a partir da técnica de análise de conteúdo temática. A discussão se desenvolve a partir dos resultados acerca do uso da ABP na graduação médica em comparação aos resultados de cursos de currículo tradicional. Conclui-se que o uso da ABP na graduação médica pode ser uma alternativa na implementação das diretrizes brasileiras para a formação médica.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabalho teve como objetivo avaliar a conformidade dos acessos e de saídas dos postos de operação em tratores agrícolas, por meio de população amostral dos tratores fabricados no Brasil. Para a avaliação, diversos itens referentes aos acessos e às saídas dos postos de operação foram analisados qualitativa e quantitativamente com base nos padrões da Norma NBR/ISO 4252. Ao final do trabalho, foi observado que os tratores classificados na Classe III, quanto à potência nominal do motor, atendem ao maior número de requisitos da Norma em comparação a tratores da Classe II. Dentre os itens avaliados, a altura da plataforma até o teto dos postos de operação foi atendida por todos os modelos. As presenças de batentes de proteção sobre os degraus e de corrimão para o operador foram os itens em maior desconformidade sobre os tratores. Como resultado médio, a população amostral foi conforme em 66% dos itens analisados. Os tratores dotados de motores de maior potência apresentaram, em geral, acessos e saídas dos postos de operação mais ergonômicos e seguros. De maneira geral, conclui-se pela baixa conformidade dos itens de ergonomia e de segurança dispostos ao operador sobre os postos de operação em tratores agrícolas nacionais.