1000 resultados para Materias transversales


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El Proyecto se desarrolló en el IES Manuel Gutiérrez Aragón de Viérnoles. Un total de 16 institutos participaron en este proyecto, los profesores mantuvieron por lo menos tres reuniones antes de llevarlo a cabo. El objetivo principal es tratar los temas transversales que inquietan a la juventud y adoptar una postura crítica y profunda hacia ellos. Como objetivos específicos se propuso: 1. Consolidación de un espacio intelectual y vital alternativo de reflexión libre, autónoma, responsable y comprometida de los estudiantes de Cantabria sobre los temas que para ellos acarrean mayores inquietudes. 2. Desarrollar el espíritu de trabajo en equipo que posibilite actitudes de compromiso y solidaridad ante los problemas del mundo actual. 3. Incentivar la toma de conciencia ante una realidad que aparece como consumista, confusa y poco sugerente. 4. Potenciar el interés por los problemas globales que atañen a la humanidad, incentivando el debate responsable sobre los derechos humanos y los temas que de ellos se derivan. 5. Fomentar la convivencia entre alumnos de distintas procedencias, entre profesores y muy especialmente entre profesores y alumnos en un clima de trabajo a la vez serio y distendido que posibilite una mejor relación humana en la educación.El desarrollo del proyecto se planteó en dos etapas: en la primera, los alumnos que libremente quieren participar elaboran en grupos sus temas en respectivos institutos, el profesor coordina el trabajo y corrige posibles errores. En la segunda parte los alumnos se reúnen en una fecha para presentar los trabajos, los temas quedan organizados en paneles temáticos: un aula donde toman parte diversos grupos que han trabajo el mismo tema. Al final se hace un foro-debate, comida común y actividades culturales-festivas.Los materiales utilizados consisten en material fungible y del aula.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Esta obra consiste en el desarrollo del Proyecto Curricular de ESO de segundo ciclo, es el resultado del trabajo impulsado desde la Comisión de Coordinación Pedagógica y desarrollado por el equipo docente del Centro, a partir del currículo básico y la práctica docente. El Proyecto Curricular incluye: 1. La adecuación de los objetivos generales de la ESO al contexto Socioeconómico y cultural del Instituto y los alumnos. 2. Contenidos de las diferentes áreas. 3. Decisiones generales sobre metodología. 4. Criterios generales sobre evaluación, promoción y titulación. 5. Criterios para organizar la atención a la diversidad. 6. Materias optativas ofertadas. 7. Orientaciones para incorporar los temas transversales. 8. Plan de Acción Tutorial. 9. Plan de Orientación Académica y Profesional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los docentes que han incorporado los ejes transversales en su tarea educativa y no quieren renunciar a la utilización de los libros de texto han de analizar el contenido para comprobar su coherencia con los objetivos, los contenidos y la metodología de estos ejes. Con este fin se han diseñado los materiales de la auditoría de ejes transversales para los libros de texto.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen de la revista en catalán

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los ejes transversarles son temas socialmente relevantes generados por el modelo de desarrollo curricular actual. Estos ejes rodean el análisis de la sociedad y del currículum dentro del ámbito educativo, desde una dimensión ética. Su desarrollo curricular, entendido como un todo en el proyecto educativo del centro, implica una reflexión colectiva y contextualizada sobre el porqué de la educación y en consecuencia, una reinterpretación de y desde todos los ámbitos implicados, como por ejemplo, la selección de contenidos, la metodología y la organización.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Los ejes transversales incorporan al currículum la preocupación y el trabajo por determinados ámbitos llenos de contenido axiológico y actitudinal. Por lo tanto, a menudo se identifica la educación en valores con el desarrollo de los ejes transversales. Se prentende contribuir a formar ciudadanos y ciudadanas autónomos, capaces de comprender el mundo social y natural en que viven y de que participan en su gestión desde posiciones informadas, críticas y con la voluntad de construir una comunidad más justa.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo se centra en cómo se puede intervenir en la escuela para favorecer los valores que ayudan a construir una nueva ciudadania y orientar estrategias para desarrollar los ejes transversales en los diferentes proyectos educativos como un potencial transformador desde el punto de vista social y educativo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El presente documento se propone estimar y analizar la existencia de una relación de equilibrio de largo plazo entre la producción industrial y la importación de bienes de capital y materias primas para el período enero de 1993 - abril de 2005, que resulta útil para monitorear la dinámica industrial en el corto plazo y las complementariedades que pueden existir entre los factores productivos del mercado interno con el externo. Para tal efecto, se desarrolla un análisis econométrico de la metodología de cointegración con componentes estacionales aplicado a las variables índice de producción real (IPR), importación de bienes de capital e importación de materias primas de la industria colombiana. A partir de un modelo de cointegración estacional se evidencia empíricamente la existencia de una relación de equilibrio de largo plazo entre estas variables durante el período analizado. Adicionalmente, se utiliza el modelo estimado para realizar ejercicios de impulso-respuesta para analizar la trayectoria futura de las variables de interés cuando son afectadas por choques exógenos en el tiempo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Se adjunta un cuestionario

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Documento incluido en el volumen 'Experiències d'Innovació Educativa. Aspectes organitzatius'. Este trabajo parte del diseño y experimentación de los procedimientos del área de conocimiento del medio natural (Proyecto ciencia 6-12), los articula con los procedimientos del área de conocimiento del medio social y cultural y con los de otras áreas. Se exponen los procedimientos comunes a las áreas de conocimiento del medio natural y conocimiento del medio social y cultural; la articulación de los ejes transversales entre sí. Se ofrece un modelo de proyecto curricular de centro.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material que ofrece orientaciones didácticas sobre las materias optativas tipificadas de Bachillerato. Especifica para cada asignatura los objetivos generales, los contenidos, los objetivos terminales y las orientaciones didácticas..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Material que ofrece orientaciones didácticas sobre las materias comunes y de modalidad de Bachillerato. Las orientaciones van destinadas a la enseñanza-aprendizaje, a los contenidos, a la evaluación y a la ordenación y secuenciación..