999 resultados para Fragmentación de bosque


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad didáctica en la que se presenta una ruta por el bosque de Riaño, situado en el condado de Langreo (Asturias), siguiendo el antiguo camino real Langreo-Oviedo. Se analizan, de forma genérica, aspectos histórico-artísticos de la zona y, más especificamente, la geología, hidrografía, la flora y la fauna. A continuación se presenta la ruta propuesta, estructurada en nueve zonas elegidas en función de la representatividad de su flora, fauna o geología.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto interdisciplinar centrado en el conocimiento detallado del ámbito geográfico de los alumnos del Instituto de Bachillerato de Cambre sobre los lugares que sirvieron de inspiración a W. Fernández Flores para las historias mágicas de su novela. El proyecto tiene los siguientes objetivos: interpretar la realidad del municipio objeto de estudio, representar gráficamente los datos obtenidos de las observaciones, interpretar mapas, organizar y relacionar los contenidos matemáticos con otras disciplinas. Se divide la en grupos de cinco alumnos con un mapa de la zona cada grupo para comentarlo y para realizar distintos ejercicios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 9 de octubre de 1995

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Programa emitido el 11 de marzo de 1996

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Breve crónica de los actos de celebración de la festividad de Santa Catalina en los Institutos de Enseñanza Media, Masculino y Femenino de Avilés. Constaron de: misa solemnes y actos académicos con discursos y ponencias de diversas autoridades del mundo de la educación, en ambos institutos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título del congreso: 'Aprender español en Noruega: por qué y para qué'

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Exposición organizada por Caja Madrid dentro del programa de actividades relacionadas con la naturaleza y el medio ambiente - Contiene: Libro del profesorado o catálogo, cuaderno del alumno, tríptico, hojas de evaluación, Revista La plaza cultural, Boletin de Greenpeace y lámina Leganés y sus árboles. Falta folleto ARBA

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo obtuvo el primer premio de la modalidad B de los Premios Joaquín Sama 2003

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de un dossier titulado: Educar con la naturaleza.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En el artículo se analiza cómo los acuerdos regionales, que proliferaron a partir de los años noventa, contribuyen a fragmentar o consolidar el proceso de integración de la Comunidad Andina. Para el autor, existen elementos objetivos, económicos y estratégicos, sobre la base de los cuales se pueden elaborar lineamientos de confluencia mínima que partan de lo positivo de los acuerdos de integración formales y que incluyan los nuevos elementos de propuestas alternativas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Desde finales de los ochenta, los países miembros del Grupo Andino nician un proceso de reestructuración de las instituciones subregionales y reimpulsan su proceso de integración. Desde una perspectiva venezolana, en este artículo se esbozan algunas ideas respecto a la presencia convergente de fuerzas centrífugas y centrípetas dentro del área andina, con la finalidad de identificar un conjunto de variables que permitan comprender la compleja relación entre los conflictos internos a los países andinos, su seguridad individual y colectiva y la integración. Finalmente, la autora presenta algunas propuestas para superar las encrucijadas que afronta el proceso de integración subregional.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Al realizar un análisis del comportamiento de compra del consumidor en los centros comerciales a estudiarse (Centro Comercial El Bosque y el Recreo), se resume que, en el Capítulo I, se realiza una análisis que antecede al origen de estos centros comerciales, sus características e historia, a la vez se hace una descripción de la ubicación, su área de cobertura, y diferentes servicios que ofrecen. En el capítulo II se hace referencia a los diferentes tipos de consumidores y al comportamiento antes, durante y después de la compra para luego realizar un análisis acerca del comportamiento del consumidor quiteño. En el Capítulo III se comienza a diseñar el modelo de la investigación de campo por medio de la encuesta y la observación, para luego pasar a determinar las variables de segmentación; consecuentemente se extrae la muestra representativa con la que se trabajará en la encuesta. En el Capítulo IV se hace una comparación de los resultados que se obtienen entre el centro Comercial El Recreo y El Bosque para poder diferenciar los hábitos y comportamiento de compra. En el último Capítulo se diseña las conclusiones y recomendaciones en base a toda la información recopilada durante este estudio.