1000 resultados para Ciencias > Geología> Paleontología


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Material de trabajo destinado al alumnado de bachillerato para el área de ciencias naturales en la modalidad a distancia. Consta de un total de 17 temas dedicados a contenidos referentes a la geología y la biología. Cada tema propone una serie de actividades de las que se ofrece su solución al final del documento.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado parcialmente de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Su objetivo es dar una información global y básica en torno a los principales conocimientos de las ciencias naturales. Una información básica que se considera indispensable para adquirir una idea general del aspecto y funcionamiento de los seres vivos, incluido el hombre, así como de su entorno y también para conseguir la base necesaria para los estudios de Biología y Geología de cursos superiores al de Primero de BUP.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La propuesta se apoya en la experiencia del autor

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En cub.: Itinerario didáctico de Ciencias Naturales, Yecla

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el anexo se incluye el Real Decreto 1179/1992 de 2 de Octubre, por el que se establece el currículo de Bachillerato. La primera impresión es de 1992.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Guía pensada para ayudar a los profesores a confeccionar unos materiales didácticos que fomenten la Educación Ambiental en el currículo de Ciencias de la ESO. Esta constituida por una serie de actividades, dirigidas a los alumnos, que tratan muy diversos temas: Geología, Zoología, Botánica, Ecología urbana, aire, suelo, etc. Cada actividad propuesta consta de una introducción, objetivos, actividades iniciales, material, metodología y, finalmente, unas actividades complementarias. Para facilitar su uso se ha dividido la guía en diferentes secciones: Mundo animal, Mundo vegetal, Suelo, Agua, Aire, Geología, Ecología urbana, y Los medios de comunicación en la Educación Ambiental. El profesor podrá introducir las actividades en el momento que estime oportuno dentro de su programación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se trata el problema de la excesiva especialización de los profesores de Bachillerato durante su formación básica universitaria. En concreto, se aborda la problemática existente en los planes de estudio universitarios para enseñar las asignaturas existentes en los institutos. Y se centra en el caso de las Ciencias Naturales, donde la biología y la geología cada vez tienen menos puntos en común.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La asignatura de Ciencias Naturales de 3õ BUP optativa con cuatro horas lectivas sigue un programa que consideramos, en cierto modo, incoherente para el nivel de los alumnos. Se mezclan en el tres tipos de materias dispares: Anatomía, Fisiología Humana, Anatomía y Fisiología de las plantas y algunos temas incoherentes de Geología. Este programa es un ejemplo que plantea la necesidad de una reordenación de los programas de esta materia. En conjunto uniformes, con una separación de las distintas materias de esta asignatura en los distintos cursos. Sería útil mantener la asignatura en los tres cursos con tres horas semanales; Un primer curso de zoología y botánica y microbiología descriptiva; un segundo, de geología básica, ecología y evolución paleontológica; un tercero, de biología general y anatomía y fisiología humanas. El temario oficial lo dividimos en cinco partes para coincidir con las evaluaciones. 1. Química e Histología animal. 2. Funciones de nutrición. 3. Funciones de relación y reproducción. 4. Geología. 5. Botánica.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta información de cómo se desarrollan en España las denominadas carreras de Ciencias y las carreras Técnicas de Grado Superior, y en las relaciones que tienen o el apoyo que les presta la Geología y la Biología. Con ello, se pretende orientar para que cada cual sepa exactamente qué es lo que más le conviene.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla la práctica de campo de los estudios del medio biológico de sencillas biocenosis y biotopos, considerada una orientación metodológica desarrollada por establecimientos docentes franceses como base de la enseñanza de las Ciencias Naturales. El objetivo es completar el sistema de correlaciones biológicas y la dependencia mutua de los seres vivos entre sí y con el medio que los rodea.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La Primera Reunión para Profesores de Ciencias Naturales de formación no naturalista se compuso de tres partes destinadas a las Ciencias Geológicas, la Botánica y la Zoología. Se incluyen fotografías realizadas durante la celebración de la reunión y un apartado dedicado a la intervención de don Roberto Feo García durante la reunión de Física de Valencia.