1000 resultados para Literatura inglesa Traducciones al español


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Mode of access: Internet.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio de las relaciones causales y su expresión lingüística ha sido comúnmente estudiado desde diferentes perspectivas en los años recientes. Sin embargo, pocos estudios han intentado combinar diferentes enfoques para establecer el significado de estas relaciones, y han investigado de manera contrastiva las señales usadas para expresarlas. Este trabajo de fin de master es un proyecto para avanzar el conocimiento en este área mediante la investigación de: a) la posibilidad de caracterizar las relaciones causales en diferentes tipos, usando características que combinan un enfoque funcional y cognitivo; b) los tipos de relaciones causales preferidas en los textos expositivos en inglés y sus traducciones al español; c) las expresiones lingüísticas preferidas para expresar dichas relaciones causales en los textos originales en inglés y sus traducciones al español. La metodología usada en esta investigación se basa en la anotación manual de un corpus bilingüe compuesto de un total de 37 textos expositivos (incluyendo los textos originales en inglés y sus traducciones al español) extraídos del corpus MULTINOT, un corpus de alta calidad, con registros diversificados y multifuncional bilingüe inglésespañol, actualmente compilado y anotado multidimensionalmente por los miembros del grupo de investigación FUNCAP con el proyecto MULTINOT (véase Lavid et al.2015) El estudio se llevó a cabo en cuatro pasos principales: primero, un esquema de anotación para las relaciones causales en inglés y español fue diseñado constando de tres sistemas interrelacionados y sus correspondientes características; tras ello, se compiló un inventario de señales para las relaciones causales en inglés y español, y una categorización en diferentes tipos; seguidamente, el esquema de anotación fue implementado en la herramienta UAM Corpus Tool y el conjunto de textos bilingües fue anotado por el autor de este estudio; finalmente, los datos extraídos de la anotación fueron analizados estadísticamente para comprobar las posibles diferencias entre los textos originales en inglés y sus traducciones al español respecto a la selección del tipo de relación de causa y sus señales. El análisis estadístico de los datos anotados sugiere que los tipos de relaciones de causa preferidos en los textos originales en inglés y son los tipos de contenido y no volitivos, que el orden de aparición de estos tipos de señales preferido es la segunda posición, y las señales más recurrentes usadas para expresar dichas relaciones son las conjunciones, seguidas de los sintagmas verbales. El análisis de las traducciones al español revela un alto grado de similitud con los datos de los textos originales en inglés, lo que sugiere que en las traducciones al español se conservan las preferencias de los textos originales en la mayoría de los casos y que estas elecciones pueden considerarse un indicativo de los textos expositivos en inglés. Proyectos futuros se centraran en el análisis de los textos originales en español para comprobar si las tendencias observadas en los textos originales en inglés y sus traducciones al español son también validas en textos originales en español, y en la especificación de patrones que puede ayudar al análisis automático de estas relaciones

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente vivimos en una época de cambios en la que podemos ver como las tecnologías están presentes en todos lo ámbitos de nuestra vida y cada día avanzan más rápido. Es por eso que el objetivo principal de este trabajo de fin de grado es una propuesta para la innovación educativa, en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, de actualizar la educación a los tiempos que corren, de utilizar las tecnologías que tenemos a nuestra disposición para facilitar tanto a profesores como a alumnos la labor de enseñanza y aprendizaje. Este proyecto es de nueva creación y se propone la creación de una plataforma móvil que incorpore información creada por los propios alumnos, para que puedan, estudiar o repasar contenidos vistos en clase directamente en sus propios móviles. Para ello se van a utilizar herramientas de desarrollo de aplicaciones móviles, en nuestro caso Android Studio. Como propósito se encuentra el crear una aplicación que sea funcional en la mayoría de los dispositivos actuales, y que por lo tanto no requiera de unas altas especificaciones para su correcto funcionamiento, ni tenga requerimientos excesivos de memoria y batería. También se ha diseñado una plataforma web a través del cual los usuario incluyan su propia información. Se propone estudiar también como los alumnos aceptan este tipo de propuesta.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La existencia de unidades fraseológicas (UF) supone un enriquecimiento en el seno de cada lengua. De cara a la traducción, sin embargo, las UF suelen plantear dificultades tanto en la fase de comprensión como en la de reescritura, a la hora de buscar equivalentes adecuados. En el caso de la combinación lingüística francés-español, la cercanía entre ambas lenguas facilita, en ocasiones, la comprensión, pero, a su vez, propicia fenómenos como los falsos amigos en el proceso traslativo. El objetivo de este trabajo es presentar parte de un amplio estudio realizado a partir de la clasificación y el análisis de expresiones francesas que contienen el término coup y su traducción al español. Para ello, justificaremos la elección del tema y expondremos la metodología llevada a cabo; definiremos qué es una unidad fraseológica y qué tipos existen; ilustraremos con ejemplos parte de nuestro estudio, la relativa a las locuciones nominales; y esbozaremos las conclusiones más sobresalientes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La fecha de publicación es la fecha de lectura

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

The most remarkable difficulty of audiovisual translation is related to the translation of dialogues, which are supposed to reproduce the features of a more or less spontaneous oral language. This paper aims to analyze the difficulties and the strategies adopted for the translation into Spanish of the film Entre les murs (2008). This film, which depicts the daily life of a group of students and their teachers, is known for being a reflection of a French social reality, namely the reality for young people who live in the suburbs, which constitutes a particular universe. From a linguistic point of view, this reality is defined by the use of an oral register, a language characteristic of young people and by the presence of slang, specially the so-called verlan.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Technical texts are usually characterized by the use of terminology, and they are said to be clear, concise, precise and objective. It is terminology which is normally considered one of the most important difficulties to understand specialized concepts because they are expressed by means of this terminology. Nevertheless, there are other linguistic and cognitive elements which are frequently used to express specialized concepts, for instance, metaphors. In this paper we aim to analyze the use of cognitive metaphors in a corpus of French semi-specialized technical texts and to consider whether the use of these metaphors could be a problem should these metaphors have to be translated into Spanish.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

This study follows the theoretical framework put forward by Robichaud on entrepreneurial motivation. The objective was to adapt the original French scale of 17 items into Spanish and to analyze its psychometric properties. The participants in the present study were 981 Spanish employees (46.5 % men and 53.5 % women). After carrying out exploratory factor analyses and ESEM (RMSEA = .06; CFI = .95 and TLI = .95), revealed a structure comprised of three factors: Family security (a =.82), Independence and autonomy (a =.83), and Intrinsic motivations (a =.77). These three factors displayed adequate reliability. We also found evidence of validity with regard to a series of external correlates and various scales that have to do with workaholism, irritation and burnout. The present scale may prove useful for adequately identifying entrepreneurial motivation.