957 resultados para Doherty, Peter
Resumo:
Le Cycle de Kraven de Xavier Mauméjean met en place un réseau référentiel qui repose sur le recyclage systématique d’éléments historiques et littéraires. Afin de bien saisir le fonctionnement de ce cycle narratif, il importe de se pencher sur cette dynamique référentielle exacerbée relevant d’une poétique du recyclage (au sens de réutilisation) qui se manifeste par l’emprunt de nombreux référents historiques et littéraires, que le récit modifie à divers degrés. Au moyen de la notion de recyclage, des travaux sur la récupération de l’Histoire par l’uchronie et d’études sur le steampunk, esthétique dont relève le Cycle de Kraven, ce mémoire examine les effets de ce recyclage sur le fonctionnement du récit, mais aussi sur le lecteur. En effet, par un imposant mélange de références authentiques et fictives, le Cycle de Kraven cherche à mystifier le lecteur qui se trouve au centre d’un fourmillement intertextuel brouillant les frontières entre Histoire et fiction. Une réflexion sur le paratexte vient compléter l’analyse du Cycle de Kraven, puisque préface, notes en bas de page, liste de livres et bon de commande contribuent grandement à la création d’un effet de mystification.
Resumo:
Brand, P. (compilador y editor). Medellín: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Arquitectura, Escuela de Planeación Urbano-Regional, 2009
Resumo:
Introducción: El tratamiento con antagonistas del factor de necrosis tumoral alfa (anti TNF) ha impactado el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes con artritis reumatoide (AR) positivamente, sin embargo, se interroga un incremento en el riesgo de desarrollar melanoma. Objetivo: Conocer la asociación entre el uso de anti TNF y el desarrollo de melanoma maligno en pacientes con AR. Metodología: Se realizó una búsqueda sistemática en MEDLINE, EMBASE, COCHRANE LIBRARY y LILACS para ensayos clínicos, estudios observacionales, revisiones y meta-análisis en pacientes adultos con diagnóstico de AR y manejo con anti TNF (Certolizumab pegol, Adalimumab, Etanercept, Infliximab y Golimumab). Resultados: 37 estudios clínicos cumplieron los criterios de inclusión para el meta-análisis, con una población de 16567 pacientes. El análisis de heterogeneidad no fue significativo (p=1), no se encontró diferencia en el riesgo entre los grupos comparados DR -0.00 (IC 95% -0.001; -0.001). Un análisis adicional de los estudios en los que se reportó al menos 1 caso de melanoma (4222 pacientes) tampoco mostró diferencia en el riesgo DR -0.00 (IC 95% -0.004 ; -0.003). Conclusión: En la evidencia disponible a la fecha no encontramos asociación significativa entre el tratamiento con anti TNF en pacientes con diagnóstico de AR y el desarrollo de melanoma cutáneo.
Resumo:
Peter Maclntyre ha estudiado las motivaciones que empujan a muchas personas a aprender y utilizar una segunda lengua. Los beneficios economicos que se derivan son, a ojos de este profesor de psicologia de canadá, sencillamente la parte más prosaica de la cuestión. Ser más tolerante con otras culturas o recuperar la propia indentidad perdida son algunos de los buenos motivos para estudiar otro idioma. El mes de marzo pasado , Maclntyre participó en la presentación de la Cátedra de Multilinguismo Linguamón-UOC, creada conjuntamente por la Casa de les Llengües y la Universitat Oberta de Catalunya.
Resumo:
Número monográfico titulado: Educación, formación y empleo en los países desarrollados. Resumen tomado de la revista
Resumo:
Resumen basado en el de la revista
Resumo:
A través de la película de Kenneth Branagh 'Los amigos de Peter' se ofrecen propuestas educativas de experiencia, reflexión y acción común para ser realizadas en el aula. Además de la ficha técnica y el argumento se presentan una serie de actividades relacionadas con la película. Se ofrecen una serie de cuestiones o preguntas en las cuales se indaga sobre aspectos relacionados con la sociedad, la política, las ciencias o la lucha por las libertades durante 1982-1992, sobre la evolución de la persona y sobre el SIDA.
Resumo:
Libro con texturas para los más pequeños en el que Peter Rabbit y sus amigos se divierten en Navidad.
Resumo:
Cuando Peter decide participar en la competición anual cultivar y mostrar de la Sociedad de Jardines, planea cultivar cactus. No sólo le gustan sus nombres, sino que ha oído que cualquier aficionado puede cultivarlos. Lamentablemente, cualquier aficionado, no parece incluir a Peter. Aunque Peter no tiene suerte con sus cactáceas, accidentalmente consigue un cultivo de calabazas gigantes. Ahora sólo tiene que encontrar la forma de deshacerse de ellas.
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título: 'Equidad y calidad en educación'
Resumo:
Monográfico con el título: 'Pedagogía crítica del S. XXI'. Resumen basado en el de la publicación