1000 resultados para Comunicación Audiovisual y Pubicidad


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Crédito de lengua catalana y castellana. Se pretende dar a conocer los aspectos generales de la comunicación de masas. Se trabaja la comunicación a través de la televisión, de las noticias en los diarios y de los anuncios publicitarios. Se analiza la comunicación tanto verbal como no verbal, a través de la imagen y del texto. Se ofrece una primera parte de información para el maestro y una segunda con un cuaderno de trabajo para el alumnado. Con la base que se da sobre la comunicación se propone la producción de mensajes sonoros propios de la radio, televisivos y de anuncios publicitarios.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este cd recoge los contenidos de la asignatura 'Medios de comunicación social y eduacción' de la UOC. En ella se establecen las relaciones entre comunicación social y educación, así como sus consecuencias.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone un conjunto de ideas para integrar adecuadamente las nuevas tecnologías de la información y la comunicación dentro de un enfoque actualizado de la investigación escolar. En la actual era digital las posibilidades como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la investigación escolar se acrecentan de tal modo que se han desarrollado diferentes propuestas de utilización de dispositivos digitales para un tratamiento del currículo basado en la misma. La propuesta más difundida y practicada, pero no única y con muy desigual alcance según los casos concretos, son las WebQuest, cuyo interés reside en la dinámica constructiva y participativa que promueven.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo pretende dar las pautas para la creación de un modelo de educativo para el nivel preescolar, en el que se integren los medios y las nuevas tecnologías, de forma que los niños puedan hacer un uso crítico, reflexivo, lúdico y creativo de los mismos que les permita acercarse a la realidad social en la que se desenvuelven y valorarla. Comienza con una exposición de las características psicoevolutivas del preescolar y con una revisión teórica de los diferentes enfoques sobre el aprendizaje. Con el propósito de delimitar el contexto de la educación preescolar, aborda temas relacionados con la legislación educativa en México, y con los planes y programas de estudio. Finalmente elabora la propuesta educativa, desarrollando una serie de estrategias y actividades para el trabajo en las aulas infantiles. A modo de ejemplo, presenta una serie de programas informáticos sobre los posibles usos del ordenador en este nivel.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado por el Departamento de Ciencias de la Educación de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Burgos. Han intervenido cinco profesores del área de Didáctica y Organización escolar. Objetivos: elaborar material audiovisual sobre la organización espacio-temporal y de recursos humanos y funcionales del centro educativo a fin de tener un contacto icónico con la realidad educativa y su organización, aproximarse al clima real del centro educativo. Elaborar guías didácticas sobre soporte visual que predispongan al alumno hacia el análisis, la crítica y toma de decisiones en las actividades del centro educativo. Propiciar el conocimiento del desarrollo de la toma de decisiones de la comunidad educativa. La toma de imágenes se ha desarrollado sobre cuatro centros de educación infantil y primaria de Burgos. Se intenta favorecer el aprendizaje del alumnado presentándoles situaciones reales y su proceso de resolución en el centro escolar y en el aula así como exponer la participación de los recursos humanos en el centro educativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen en inglés. Monográfico: Lenguaje y poder

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el que aporta la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la revista

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Revisa los elementos fundamentales de la comunicación utilizados en el contexto escolar y su efecto en el centro de enseñanza. Analiza los canales de comunicación formales e informales a lo interno y a lo externo del centro educativo y sugiere algunas posibilidades de ampliar y mejorar la comunicación y la gestión de la misma a partir de la incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, consideradas como herramientas estratégicas útiles para lograr una comunicación eficaz de la información en el centro educativo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen recursos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito de la Lengua y Literatura castellana para los alumnos de Educación Primaria. Se analiza el por qué son necesarios las TIC en el área de Lengua; y aporta ejemplos, con enlaces a páginas web, de cada uno de los tipos de herramientas que se usen como: procesador de textos; hojas de cálculo; programa de presentaciones; bases de datos; programas de comunicación; herramientas web; editores gráficos; herramientas de autor; recursos multimedia; y recursos en la red.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen recursos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito de las Matemáticas para los alumnos de Educación Primaria. Se analiza el por qué son necesarias las TIC en el área de Matemáticas; y se aportan ejemplos, con enlaces a páginas web, de cada uno de los tipos de herramienta que se use: calculadora; hojas de cálculo; procesador de textos; programas de presentaciones; simuladores; CD-ROM educativos; actividades CLIC; Internet y páginas web.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrecen recursos de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en el ámbito del Conocimiento del Medio Natural y Social para los alumnos de Educación Primaria. Se analiza el por qué son necesarias las TIC en el área de las Ciencias de la Naturaleza y Ciencias Sociales; y se aportan ejemplos, con enlaces a páginas web, de cada uno de los tipos de herramienta utilizados como programas ofimáticos; hojas de cálculo; los procesadores de textos; programas de presentaciones; editores de imágenes; bases de datos; simuladores; CD-ROM educativos y videojuegos; herramientas de autor; programas de comunicación; cazas del tesoro y webquest; e Internet y páginas web.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación