Propuesta de integración de medios de comunicación social y nuevas tecnologías en educación preescolar.


Autoria(s): Barrera Garibay, Mónica A.
Contribuinte(s)

Barrón Ruiz, Ángela

Universidad de Salamanca. Facultad de Ciencias de la Educación, Campus Canalejas;

Data(s)

16/05/2013

16/05/2013

1997

01/05/1990

Resumo

El trabajo pretende dar las pautas para la creación de un modelo de educativo para el nivel preescolar, en el que se integren los medios y las nuevas tecnologías, de forma que los niños puedan hacer un uso crítico, reflexivo, lúdico y creativo de los mismos que les permita acercarse a la realidad social en la que se desenvuelven y valorarla. Comienza con una exposición de las características psicoevolutivas del preescolar y con una revisión teórica de los diferentes enfoques sobre el aprendizaje. Con el propósito de delimitar el contexto de la educación preescolar, aborda temas relacionados con la legislación educativa en México, y con los planes y programas de estudio. Finalmente elabora la propuesta educativa, desarrollando una serie de estrategias y actividades para el trabajo en las aulas infantiles. A modo de ejemplo, presenta una serie de programas informáticos sobre los posibles usos del ordenador en este nivel.

Identificador

p. 175-180

http://hdl.handle.net/11162/25475

CL.B.03.237

Idioma(s)

spa

Direitos

Cuando no se especifique otra condición, los documentos incorporados a Redined a texto completo, se hallan bajo las condiciones de uso de sólo lectura y únicamente podrán ser citados con reconocimiento del autor(es). Para cualquier otro uso, deberá solicitarse el permiso del autor (es)

Palavras-Chave #tecnología de la educación #desarrollo del niño #uso didáctico del ordenador #método de proyectos #teoría del aprendizaje #legislación educativa #planificación educativa #educación preescolar #Méjico
Tipo

Innovación