833 resultados para Catedral de Burgos.


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Guía pedagógica dirigida a quienes visitan la Catedral de Murcia. Aparece una introducción en la que se describen las características del gótico en arquitectura. En la catedral se conjugan diversos estilos artísticos, propios de cada momento histórico: desde su comienzo en el siglo XIV hasta su conclusión a mediados del siglo XVIII. Todo ello aparece pormenorizado en este cuaderno para su fácil comprensión por parte de los alumnos. Incluye una selección de vocabulario básico y de actividades a realizar tras la visita a la catedral.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Accésit en la segunda edición de premios a la elaboración de materiales de estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de Secundaria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En els últims temps s'ha anat consolidant una nova manera d'entendre la història de la cultura escrita, ja que a partir dels signes i símbols escrits es pot aprofundir més en el coneixement d'una determinada societat. Depenent de l'ús que es fa de l'escriptura, podem establir la manera que té la societat d'entendre l'entorn o la visió que té de l'espai físic i mental que l'envolta. En aquest sentit o en aquesta línia de renovació de la cultura escrita hem d'entendre l'interès que pot despertar la recuperació de l'escriptura epigràfica funerària. Aquest tipus d'escriptura ens permet conèixer l'actitud que adoptaven els homes i les dones del passat davant la mort. Així doncs, el que en aquestes pàgines es presenta es troba emmarcat dins aquests corrents d'anàlisi i estudi que des de fa algun temps preocupen els investigadors d'història de la cultura i de les mentalitats

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest projecte consisteix en aplicar el càlcul no lineal en la modelització volumètrica numèrica de l’estructura del sistema de descàrrega d’una columna del claustre de la catedral de Girona mitjançant el mètode dels elements finits. A la Universitat de Girona s’ha fet diferents estudis del claustre de la catedral de Girona però sempre simulant un comportament lineal de les característiques dels materials. El programa utilitzat és la versió docent del programa ANSYS disponible al Dept. d’EMCI i l’element emprat ha sigut el SOLID65. Aquest element permet introduir característiques de no linealitat en els models i és adequat per a anàlisi no lineal d’elements com la pedra de Girona

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El movimiento internacional de estudiantes es en la actualidad, el mayor de la historia contemporánea. España no ha dejado de incrementar la cifra de alumnos tanto comunitarios como extracomunitarios que llegan hasta sus aulas, por lo que los responsables universitarios deben contemplar la acogida humana y académica de estos nuevos integrantes de la comunidad. Una de las maneras con las que se pretende hacer más fácil y amena la integración es a través de otro estudiante que lo acompañe en este proceso. La presente comunicación tiene como objetivo realizar una aproximación a la mentoría de estos alumnos extranjeros, advirtiendo las características diferenciadoras que presenta tanto este tipo de alumno que llega a la Universidad como el mentor que le acompañará en su integración. Se realiza también unan proyección de la posible aplicación del Programa Mentor en la Universidad de Burgos, con especial atención a los alumnos extranjeros

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Al hallarse vacante el puesto de catedrático de prima de derecho canónico en el Colegio Mayor del Rosario, el rector pública la convocatoria a la comunidad para presentarse a las oposiciones para obtener el liderato de la cátedra. El expediente contiene el registro de la apertura a las oposiciones, la postulación de José Ramón Burgos y la descripción del protocolo de la oposición y elección de este el único opositor a la cátedra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Solicitud y Concesión de beca en el Colegio Mayor del Rosario a Santiago Gregorio de Burgos y Villamizar natural de Pamplona

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Conjunto de documentos sobre el traslado de los restos de Fray Cristóbal de Torres, desde la Catedral de Santafé a la capilla del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. En el primer documento se realiza una petición por parte del Colegio con la transcripción de la parte del testamento en la que Fray Cristóbal establece su voluntad de ser enterrado en el Colegio Mayor. En el segundo documento se pide autorización para realizar la exhumación de los restos y se cuestiona y describe la posible ubicación del cadáver de Fray Cristóbal en la Catedral, basándose en relatos y crónicas. Los siguientes documentos ratifican la solicitud del rector del Colegio Mayor. Por último se encuentra la contestación a la petición de exhumación y traslado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Películas ganadoras de los Premios dedeo Escolar 1995

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un cuaderno como continuación del anterior sobre el arte barroco (salas VII, 1 y 2). Se estudian además: la segunda mitad del siglo dieciocho (sala VIII, 1); el siglo diecinueve (sala VIII, 2 y 3) a través de los grandes pintores de la academia de dibujo; y el siglo veinte (sala IX), abarcando un elevado número de pintores.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Realizado a través del centro de formación e innovación educativa de Burgos con la participación de ocho maestros de educación física de seis centros de la provincia que imparten docencia en Educación Primaria. Los objetivos planteados son: - Recuperar los juegos tradicionales, no sólo de la zona, sino también de los países de los que proceden los alumnos extranjeros que acuden a los centros escolares implicados en el proyecto; - Divulgar los juegos; - Ofrecer materiales y recursos para su introducción en cualquier colegio. El proceso llevado a cabo ha sido : 1- Recopilación de juegos realizada por cada profesor en el contexto aula y en el entorno social, 2- Elaboración del dossier recopilatorio, 3- Elaboración de unidades didáctica, 4- Puesta en práctica de las unidades en el aula, 5- Desarrollo de las actividades de las unidades didácticas con el programa CLIC. Los resultados más destacables son la elaboración de materiales didáctico: unidades didácticas, paquetes de actividades CLIC, base de datos de juegos y materiales elaborados por los alumnos así mismo se ha constatado un aumento de los recursos lúdicos de los niños para su tiempo libre, la mejora de su bagaje cultural, el fomento de su desarrollo motor y un respeto hacia la cultura de los compañeros que proceden de otros paises. Trabajo no publicado.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se realiza un proyecto de innovación educativa de creación de materiales didácticos en torno al Poema del Mio Cid para el segundo y tercer ciclo de educación primaria en el Centro Rural de Innovación Educativa de Burgos (CRIEB) para el curso 2006-2007. Se trabaja El Poema del Mio Cid conmemorando su octavo centenario a la vez que potencia el conocimiento natural, histórico y artístico de Castilla y León completando el currículo oficial. El trabajo se lleva a cabo de una forma activa, participativa y globalizadora, fomentando los entornos colaborativos tanto del alumnado y como del profesorado. Para el desarrollo del proyecto de innovación se elaboran diferentes materiales para los talleres, para las actividades de dinamización educativa, para la decoración y ambientación del centro, se crea un cuaderno de trabajo para el alumnado, y diverso material informativo para los padres y madres.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un proyecto de innovación educativa que pretende la integración de las TIC en el desarrollo de las actuaciones educativas y de ocio del Centro Rural de Innovación Educativa de Burgos (CRIEB), para lo cual se realiza una propuesta de integración metodológica y organizativa de las TIC de acuerdo a las características y recursos del centro. Se diseña una estructura organizativa y funcional de los recursos tecnológicos de acuerdo con los principios pedagógicos que encuadran la actuación del CRIEB. Se elabora una programación didáctica que gire en torno al mundo de Cristóbal Colón, a través de materiales interactivos para las distintas situaciones de aprendizaje en Educación Primaria. El plan de trabajo se fundamenta principalmente en: sensibilización y formación del equipo de profesores del CRIEB en la organización y manejo de los recursos informáticos; elaboración de propuestas del modelo de integración tecnológica; puesta en práctica, análisis y evaluación del proyecto; y aplicación al alumnado de los materiales y propuestas didácticas desarrolladas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se desarrolla un proyecto de innovación educativa que diseña un plan de formación y elabora actividades de aula para el alumnado del Proyecto ESTALMAT. El alumnado tiene edades comprendidas entre los 12 y los 16 años y han sido seleccionados por presentar altas capacidades para las matemáticas, con el fin de estimular el talento matemático con una formación extraescolar y extracurricular que tienen lugar una tarde a la semana. Se diseña un plan de formación de los estudiantes de tercero de Educación Secundaria Obligatoria, a la vez que se crea una biblioteca con libros para que el alumnado trabaje de manera guiada, estableciendo tutorías y un proceso de evaluación. El equipo de profesores que trabajan en el proyecto han centrado su trabajo en: elaboración de materiales de trabajo con los alumnos; diseño de un plan de tutorías, diseño de una metodología de trabajo con alumnos y alumnas basada en el aprendizaje guiado; y revisión de algunos materiales que no funcionaron en otros cursos. Los contenidos que se han trabajado han sido de dos tipos, unos de tipo matemático, y otros son la tutoría, la evaluación y la difusión de materiales. Tanto el profesorado como el alumnado participante consideran que los materiales tienen gran interés didáctico, son innovadores y originales, y que han sido eficaces para conseguir los objetivos de aprendizaje que se perseguían.