1000 resultados para Actividades peligrosas para el medio


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo pretende sistematizar los conocimientos generales sobre el medio y aplicarles al caso concreto del estudio de Cartagena y su comarca. Como nivel básico de referencia, parte del mapa topográfico, abordando aspectos geológicos, climatológicos, de vegetación fauna, etc. Se ha intentado profundizar, sobre todo, en técnicas instrumentales básicas para el conocimiento de la geografía, tales como la elaboración de perfiles topográficos, diagramas climáticos, concepto de escala, etc. que permiten al alumno un aprendizaje activo. Cada parte incluye anexos documentales.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Noticia sobre el Centro de Equipamiento Polivalente de Recursos Sociales Sac Xiroi, en Barcelona, que trata a niños con todo tipo de problemas, ya sean de fracaso escolar o discapacitados físicos o psíquicos, en un entorno natural, de manera activa y participativa, mediante terapias con animales y actividades en la naturaleza.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este art??culo se incluye en el monogr??fico 'Educaci?? i participaci?? : dossier'

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se analizan las condiciones exigidas al medio escolar en la etapa preescolar para que favorezca el desarrollo educativo de los niños durante sus primeros cinco o seis años de vida. Estas características comprenden tanto el ambiente físico y social de la clase del preescolar, como el ambiente educativo idóneo para el desarrollo individual y social del niño, el ambiente de concentración o de actividad y de juego o de trabajo, más adecuados para su aprendizaje. También, se examina si el ambiente debe ser de silencio o de comunicación, si son preferibles las actividades personales frente a las colectivas en el aula, o si debe parecerse el ambiente de la escuela al del hogar, y sin olvidarse de despertar el sentimiento religioso en el niño. Por último, se aconseja la utilización de determinados objetos y elementos que estimulen al niño a la búsqueda, la exploración, la experimentación y el descubrimiento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se presenta el esquema de una unidad didáctica en la que se aprecia, a través de actividades, ejercicios y tareas, la continua alusión al entorno vital del escolar. Así, durante los dos primeros cursos de primaria, es decir, durante la etapa de globalización, hay que conducir al niño a la observación, manipulación, reflexión y expresión de los principales aspectos del ambiente físico o socio-cultural en que se desenvuelve su vida.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se destaca la importancia del tiempo libre en la formación integral de la persona y, por tanto, se constituye como un deber inexcusable de la educación. También, se resalta la relación existente entre los ambientes en los que el niño se desarrolla de forma espontánea y sus ocios. Por ello, se describen algunas actividades que puede realizar el alumno en su tiempo libre en distintos ambientes, con la familia, en la escuela y sobre todo, en relación con su entorno físico y sociocultural.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Se describen los medios que utiliza la escuela para proyectar su acci??n hacia el exterior, hacia la sociedad, de forma sistem??tica, directa y planeada. As??, algunas de estas actividades son el asociacionismo, los clubs de lectura, las sesiones de cine educativo, las clases especiales para adultos y los cursos de idiomas. Tambi??n, se plantea la cooperaci??n mutua existente entre la escuela y la sociedad, pues a la primera le corresponde la formaci??n de los escolares como ciudadanos, y la segunda ejerce su acci??n mediante ayudas y subvenciones a los estudiantes.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: Volumen donde se detalla la experiencia, memoria y resúmenes. El ejemplar con R. 139702 está incompleto, faltan los resúmenes. Premios Nacionales de Innovación Educativa del CIDE 2001

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Esta innovación obtuvo una Mención Honorífica en la Convocatoria de Premios Nacionales a la innovación educativa 2003

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Ayudas concedidas a proyectos de innovaci??n educativa para el curso 1997-1998. Contiene Memoria de actividades y anexo con p??gina WEB del centro. Anexo Memoria en C-Innov.37

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección de la revista dedicada a innovación educativa, en este número, a la participación de las madres, padres y tutores en la escuela del siglo XXI.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo pertenece a una sección monográfica de la revista dedicada a innovación educativa, en este número a la enseñanza de los seres vivos.