1000 resultados para VIOLENCIA - INVESTIGACIONES - REPUBLICA DE SIERRA LEONA


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación. Monográfico con el título 'Violencia de género y relaciones de poder: implicaciones para la educación'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Violencia de género y relaciones de poder : implicaciones para la educación

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico con el título: Asesoramiento y apoyo comunitario para la mejora de la educación. Texto completo sólo disponible en el CD anexo o en la versión en línea

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

N??mero monogr??fico con el t??tulo: Competencias y profesionalizaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación - El artículo pertenece a una sección de la revista dedicada a Investigaciones

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de la sección de la revista: Investigaciones

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El fenómeno del sicariato ha consternado siempre a una sociedad que no halla mayores explicaciones para el proceso mediante el cual se asesina por dinero. La figura del sicario ha sido analizada e investigada por distintos expertos que remiten el fenómeno al surgimiento del negocio ílicito de las drogas. En esta investigación revisaré algunas de las más importantes investigaciones que se aproximaron a la figura del sicario y su relación con los carteles de la droga. Los distintos relatos desarrollados en torno al sicario y al sicariato son leidos en esta investigación como discursos que circulan en los distintos espacios en que forman parte de las distintas formas de entender la violencia. Los textos soble los que trabajo aquí provienen de la academia, publicados por sociólogos, politólogos, antropólogos, comunicadores y culturalistas. Con el afán de confrontar aquello que el discurso académico dice del oficio de asesinar por encargo he seleecionado un segundo cuerpo bibliográfico compuesto por obras testimoniales recopiladas y editadas por escritores, periodistas y cronistas, así como obras literarias de ficción publicadas por escritores que trabajaron con la figura del sicario. Un último cuerpo para la presente investigación lo compone una serie de películas de cine y televisión que se ocupan de las distintas formas de representar al sicario y a su entorno. La presente investigación pued ser leida como un mapeo de aquello que se ha dicho del sicario y su realidad socio-económica, así como de la esfera simbólica en la que sus distintas representaciones adquieren una suerte de “visualidad” de orden cultural. ¿Quién es el sicario y qué se dice de él? ¿Quién es el indicado para hacer los diferentes enunciados del sicario? ¿Qué significado histórico tiene este fenómeno para entender a la violencia? son algunas de las preguntas con las que he vertebrado la presente investigación.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El Cerro Nevado de Famatina también conocido como General Belgrano es una montaña de 6.250 metros de altura. Se encuentra en el centro de la provincia argentina de La Rioja. Por su altura podría pertenecer a la Cordillera de los Andes, ya que además su cima permanece nevada siempre, el cerro está dentro de la Precordillera, por eso tiene valles al Este y al Oeste. Es la cima de la denominada Sierra de Famatina, inserta del cordón montañoso de las Sierras Pampeanas. El más elevado de los picos del Cerro Famatina sirve como hito en donde coinciden los límites de los siguientes departamentos riojanos. Al sudeste del mismo se encuentra Chilecito; al noreste, Famatina; al noroeste, Vinchina y al suroeste, General Lamadrid. Famatina viene de Wamatinaj, tal como eran llamados eran llamados los pueblos originarios de la etnia Diaguita y parcialidad Capayán que habitaban en el valle ubicado al oriente de esta montaña. El cerro conoce una larga historia en materia de explotación de sus recursos.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El interés académico de esta investigación ha sido realizar un acercamiento a las similitudes y las diferencias regionales en relación a la construcción socio política de lo que se ha situado culturalmente como la masculinidad; la cual, se ha sustentado en la heteronormatividad centrada en el impositivo discurso falocéntrico de la masculinidad, representado y exigido históricamente a los varones e impuesto por ellos mismos, desde una lógica falocrática que se despliega en todos los ámbitos de la vida social. En el planteamiento investigativo preliminar se partió de la hipótesis de que en la actualidad reciente algunas representaciones machistas de las masculinidades se han reproducido y fortalecido, quizá a críticamente en algunos grupos de mujeres y en personas de las diversidades sexuales3 y de género, como una estrategia de supervivencia dentro del coercitivo sistema falocrático heteropatriarcal imperante en el Ecuador. Esta investigación quizá complemente los estudios de masculinidades previamente realizados en el país gracias al aporte de una nueva mirada desde los criterios y experiencias de vida de las personas de las diversidades sexuales y de género así como de algunas mujeres para entrar en diálogo con los estudios que abordan esta problemática en la región.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La presente tesis, es un estudio sobre las políticas de representación y poder en el arte relacional de la obra del artista español Santiago Sierra, en la cual se realizó un análisis en torno al papel protagónico del uso de la representaciones en el arte contemporáneo como una construcción discursiva que parte de una base más amplia, como es la cultura y la sociedad del sistema mundo-capitalista colonial. En esta investigación se problematizan las política de representación del sujeto marginal, y se reconoce en la forma de hacer arte relacional del artista regímenes de poder, por cuanto el Otro representado es el cuerpo en donde confluyen repositorio de desigualdades y superioridades fundadas a partir de la cultura.  Así, en el primer capítulo, se plantea un recorrido por el arte relacional y antagónico con la cultura, y como la primera se nutre de la segunda, desde el manejo de la violencia del Arte Contemporáneo, pasando por los regímenes escópicos y, hasta la operación de la representación.  Posteriormente, en el segundo capítulo, se analiza las políticas de representación de las que se nutre Sierra para realizar su obra, tales como: la otredad, la diferencia, el estereotipo, la cosificación y el espectáculo. Siendo estas una forma de representar, lo que denominaremos pornomiseria en arte. Partiendo también, desde las perspectivas visuales sobre el cuerpo del sujeto marginal, tales como, la racialización, la sexualización y el canibalismo a partir de dos obras: los penetrados y Persona remunerada por una jornada de 360 horas continuas.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

The whole Valle Fertil-La Huerta section appears as a calc-alkaline plutonic suite typical of a destructive plate margin. New Sr and Nd isotopic whole-rock data and published whole-rock geochemistry suggest that the less-evolved intermediate (dioritic) rocks can be derived by magmatic differentiation, mainly by hornblende + plagioclase +/- Fe-Ti oxide fractional crystallization, from mafic (gabbroic) igneous precursors. Closed-system differentiation, however, cannot produce the typical intermediate (tonalitic) and silicic (granodioritic) plutonic rocks, which requires a preponderant contribution of crustal components. Intermediate and silicic plutonic rocks from Valle Fertil-La Huerta section have formed in a plate subduction setting where the thermal and material input of mantle-derived magmas promoted fusion of fertile metasedimentary rocks and favored mixing of gabbroic or dioritic magmas with crustal granitic melts. Magma mixing is observable in the field and evident in variations of chemical elemental parameters and isotopic ratios, revealing that hybridization coupled with fractionation of magmas took place in the crust. Consideration of the whole-rock geochemical and isotopic data in the context of the Famatinian-Puna magmatic belt as a whole demonstrates that the petrologic model postulated for the Sierra Valle Fertil-La Huerta section has the potential to explain the generation of plutonic and volcanic rocks across the Early Ordovician paleoarc from central and northwestern Argentina. As the petrologic model does not require the intervention of old Precambrian continental crust, the nature of the basement on which thick accretionary turbiditic sequences were deposited remains a puzzling aspect. Discussion in this paper provides insights into the nature of magmatic source rocks and mechanisms of magma generation in Cordilleran-type volcano-plutonic arcs of destructive plate margins. (C) 2010 Elsevier Ltd. All rights reserved.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Incluye Bibliografía

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Una vez que se hiciera una serie de investigaciones, relacionadas con la Encuesta de Hogares de Panama, en Marzo de 1978 se levanto dicha encuesta en el area urbana de la Region Metropolitana. En esta oportunidad el diseno muestral contemplo la aplicacion del esquema de muestras replicadas y, en virtud de sus caracteristicas, una vez analizado el coeficiente de variacion de un grupo de variables y relacionando este con la distribucion t, se opto por sugerir modificaciones en el tamano muestral. El informe explica y demuestra ademas que cuando se analiza la varianza, mediante un modelo lineal estadistico, es posible separar y estimar las fuentes de variacion a las que estan sujetos los resultados y, dado que en el modelo la variacion total es la suma de la variacion de cada una de estas fuentes, se puede estimar la contribucion que hacen a la varianza total cada uno de estos componentes de variacion. Para conocer si dicha contribucion es significativa, bastara con aplicar una docimasia o prueba de hipotesis.