999 resultados para Sentimiento y Nación


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El propósito de este estudio de caso es analizar la participación del Consejo Territorial de Cabildos y las organizaciones que lo componen en redes transnacionales medioambientales en el marco de la Organización de las Naciones Unidas. Se analiza el Sistema de las Naciones Unidas y los espacios en los cuales participan los pueblos indígenas, de manera especial, aquellos que se ocupan de temas ambientales, se hace una aproximación al surgimiento de la diplomacia de segunda via, reconstruyendo los movimientos sociales y la diplomacia indígena, para finalmente llegar a reconstruir la participación de las organizaciones que conforman el CTC en espacios del Sistema de las Naciones Unidas privilegiando temáticas ambientales, describiendo detallamente los repertorios de acción de los pueblos de la SNSM.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El texto constituye un ejercicio de microhistoria y Antropología histórica que busca aportar a la historiografía colombiana información sobre las formas de comprender el crimen (el infanticidio y los comportamientos escandalosos como el adulterio, el concubinato y el incesto), el problema del honor durante finales del siglo XVIII –pues la mayoría de estudios han versado sobre el siglo XIX- y las configuraciones familiares (particularmente las actitudes maternales y paternales) al interior de la provincia de Antioquia. Usualmente estos temas se han tratado por separado y con diversas fuentes, pero este texto busca una visión general a partir de la participación de las personas en calidad de implicados, testigos y funcionarios en los juicios criminales.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El proyecto consiste en realizar una proyección de videomapping acompañada por una agenda cultural que busca promover a través del video y la tecnología la construcción colectiva de memoria histórica compartida y con perspectiva de futuro, inicialmente a una población que no ha tenido contacto directo con la guerra (población de Bogotá de alto poder adquisitivo). Se analiza el arte como factor generador de empatía entre ciudadanos.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Unidad de lectura pensada para alumnos de tercer o cuarto curso de educación secundaria obligatoria

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Si consideramos la salud en su sentido más amplio como un proceso que conduce a alcanzar el nivel más alto de bienestar físico, mental y social; la educación emocional forma parte de la educación para la salud. Se añaliza el concepto de sentimiento y emoción; para qué sirve una educación emocional; qué es crecer y madurar; las etapas psicosociales; y se presenta un modelo de educación emocional a través de la ejemplificación de un programa de aprendizaje cognitivo afectivo-social en la etapa adolescente..

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

La convivencia es un concepto positivo resultante de un equilibrio de acciones realizadas por quienes comparten un espacio, unos objetivos, un proyecto en común. La escuela es un lugar donde el niño prende, en un ambiente interactivo de relaciones positivas con adultos y con iguales. La violencia, en cambio, altera este sentimiento, y crea un ambiente de perversidad que afecta a la convivencia. Por tanto, la mejora de la convivencia implica reducir las situaciones de violencia que tienen lugar en las escuelas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación es parte de una serie que enseña sobre las emociones a los niños pequeños. Explica cómo reconocer las emociones en otros, las causas de estas, las implicaciones y posibles manifestaciones. En este título, los niños exploran las razones por las que puede sentir celos, cómo reconocer su sentimiento, y las medidas adecuadas a tomar cuando lo tienen. Las ilustraciones mejoran la comprensión de los niños de su sentimiento y el de otras personas. Utiliza situaciones familiares para que los lectores puedan situar lo que están leyendo en el contexto de sus vidas cotidianas. Incluye cuestionarios para que los niños identifiquen los celos al mirar las caras de otras personas y el lenguaje corporal.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación es parte de una serie que enseña sobre las emociones a los niños pequeños. Explica cómo reconocer las emociones en otros, las causas de estas, sus implicaciones y cómo se expresan . En este título, los niños exploran las razones por las que pueden sentirse felices, cómo reconocer la felicidad, cómo manejarla. Las ilustraciones mejoran la comprensión de los niños de ese sentimiento y el de otras personas. Utiliza situaciones familiares para que los lectores puedan situar lo que están leyendo en el contexto de sus vidas cotidianas. IIncluye cuestionarios para que los niños identifiquen la felicidad al mirar las caras de otras personas y el lenguaje corporal.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación es parte de una serie que enseña sobre las emociones a los niños pequeños. Explica cómo reconocer las emociones en otros, las causas de estas, las implicaciones y posibles manifestaciones. En este título, los niños exploran las razones por las que se puede sentir cariño, cómo reconocer ese sentimiento y cómo expresarlo. Las ilustraciones mejoran la comprensión de los niños de su sentimiento y el de otras personas. Utiliza situaciones familiares para que los lectores puedan situar lo que están leyendo en el contexto de sus vidas cotidianas. Incluye cuestionarios para que los niños identifiquen el cariño al mirar las caras de otras personas y el lenguaje corporal.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación es parte de una serie que enseña sobre las emociones a los niños pequeños. Explica cómo reconocer las emociones en otros, las causas de estas, las implicaciones y cómo se expresan. En este título, los niños exploran las razones por las que pueden sentirse orgullosos, cómo reconocer ese sentimiento y cómo expresarlo. Las ilustraciones mejoran la comprensión de los niños de ese sentimiento y el de otras personas. Utiliza situaciones familiares para que los lectores puedan situar lo que están leyendo en el contexto de sus vidas cotidianas. Incluye cuestionarios para que los niños identifiquen el orgullo al mirar las caras de otras personas y el lenguaje corporal.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación es parte de una serie que enseña sobre las emociones a los niños pequeños. Explica cómo reconocer las emociones en otros, las causas de estas, las implicaciones y posibles manifestaciones. En este título, los niños exploran las razones por las que pueden sentirse enojados, cómo reconocer el sentimiento de ira y cómo controlarla. Las ilustraciones mejoran la comprensión de los niños de su sentimiento y el de otras personas. Utiliza situaciones familiares para que los lectores puedan situar lo que están leyendo en el contexto de sus vidas cotidianas. Incluye cuestionarios para que los niños identifiquen la ira al mirar las caras de otras personas y el lenguaje corporal.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación forma parte de una serie que enseña sobre las emociones a los niños pequeños. Explica cómo reconocer las emociones en otros, las causas de estas, sus implicaciones y cómo se expresan. En este título, los niños exploran las razones por las que pueden sentirse impaciente, cómo reconocer este sentimiento, y las medidas adecuadas a tomar cuando se sienten impacientes.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación forma parte de una serie que enseña sobre las emociones a los niños pequeños. Explica cómo reconocer las emociones en otros, las causas de estas, sus implicaciones y cómo se expresan. En este título, los niños exploran las razones por las que pueden sentirse preocupados, cómo reconocer este sentimiento y cómo actuar de forma adecuada cuando la sientan. El texto sencillo y las ilustraciones humorísticas facilitan a los niños comprender su emoción y el de otras personas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Esta publicación forma parte de una serie que enseña sobre las emociones a los niños pequeños. Explica cómo reconocer las emociones en otros, las causas de estas, sus implicaciones y cómo se expresan. En este título, los niños exploran las razones por las que puede sentirse tímidos, cómo reconocer la timidez y las medidas adecuadas a tomar en estas situaciones. El texto sencillo y las ilustraciones humorísticas facilitan a los niños comprender su sentimiento y el de otras personas.

Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

Expone la confianza como algo esencial en la relación educativa, siendo ésta la postura hacia el otro, vinculada con el sentimiento y la emoción. Considera que el maestro debe ir facilitando un clima propicio para que el niño se sienta seguro, cómodo y muestre lo que hay en él. Por último recoge una serie de requisitos que deben reunir tanto el maestro como el alumno. Todo esto llevará a una actitud positiva y será el soporte de las relaciones humanas.