998 resultados para Porta, Miguel Juan


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Los proyectos de las anteriores convocatorias 2004/05 y 2005/06 se encuentran en REDINED.- Los expertos asesores son: A. López Cabanes y J. Sánchez Martínez

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La trayectoria del proyecto se puede consultar en los siguientes registros de REDINED: 01820051000010; 01820061000019; 01820071001405

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La trayectoria del proyecto se puede consultar en los siguientes registros de REDINED: 01820051000010; 01820061000019; 01820071001405 y 01820091004188

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Explicar la psicopedagogía del adolescente a través de las novelas de Miguel Delibes, comparando los diferentes conceptos extraídos de sus obras con la vida en la década de los 80, los valores, las raíces y la psicopedagogía. Se divide en cinco capítulos: 1. Se desarrolla el existencialismo y su relación con la literatura y la existencia humana; 2. Se explica el panorama novelístico en general; 3. Se muestra la originalidad de Miguel Delibes en sus novelas; 4. Se muestra el antes y el después en la bibliografía del autor; 5. Se refleja un análisis detallado de la obra 'El camino' y de sus personajes, tratando la evolución del personaje de Daniel, el descubrimiento de la realidad sexual, el descubrimiento de la belleza femenina, la humillación y la aparición del sentimiento amoroso, la aparición de la psicopedagogía en la adolescencia, el escepticismo ante los estudios. el reflejo de inferioridad, la espontaneidad y la presencia de la muerte. 1) Las novelas de Miguel Delibes son una gran ayuda para el educador que quiera conocer al hombre individual y concreto. 2) A los largo de la investigación se puede ver la llamada que hace Miguel Delibes a todo el mundo, el papel fundamental de la autenticidad, la libertad, la naturaleza, el camino de la vida. 3) La eduación tiene que ayudar al individuo a conseguir su libertad, espontaneidad, creatividad, pero esto no será conseguido si es una educación impuesta al margen de la naturaleza. 4) El estudio de las novelas ha servido como método psicológico y pedagógico de conocimiento, siendo la meta de todo educador educar en estos valores que muestra Miguel Delibes en sus obras.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se comenta el desarrollo de las I jornadas culturales en el IESO Juan Patiño Torres de Miguel Esteban (Toledo). Se realizan excursiones, torneos de trivial, talleres de instrumentación y teñido textil, teatros leídos, conferencias sobre Cruz Roja y Educación Vial, juegos de lógica y charlas coloquio. Se pretende potenciar la convivencia entre los sectores de la comunidad escolar, acercar la cultura a los alumnos y aumentar su motivación hacia los estudios.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El desarrollo del presente trabajo tiene como objetivo, proporcionar al lector un panorama claro de la importancia que tiene: La aplicación de los Indicadores PERLAS. Comenzamos indicando aspectos generales de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pío de Mora del Cantón San Miguel de la Provincia de Bolívar, para luego enfocarnos al reconocimiento de la organización, con la utilización de recursos (talento humano, materiales, y financieros), que sirven para la realización de metas y objetivos financieros, que deberán ser manejados bajo lineamientos y parámetros para su cumplimiento. La recopilación de información, se obtuvo de fuentes como; la Gerencia, el Departamento de Crédito, el Área Financiera, el Departamento Técnico de Negocios, la Secretaria, los clientes, con la aplicación de guías de entrevista, lo que ayuda a realizar un diagnostico y evaluación de la condición financiera de la Institución. Por lo que se permite sugerir, la aplicación de los Indicadores del Sistema PERLAS, como herramienta de análisis integral financiero y para mejorar la Gestión Crediticia. Efectuamos la evaluación basándose en la información presentada por la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Juan Pío de Mora” a través de los Estados Financieros, Documentación complementaria y otros, que nos permite emitir una opinión de la situación, analizamos las principales áreas de operación de la Cooperativa: Protección de Activos, Estructura Financiera, Rentabilidad y Costos, Liquidez, Calidad de Activos, y Signos de Crecimiento, que contienen normas prudenciales que deben cumplir las Cooperativas, para reflejar buena salud financiera y así poder brindar mayor protección a los fondos confiados por sus asociados. Con el análisis financiero a través de los Indicadores PERLAS; se evalúa la realidad de la situación y comportamiento de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Juan Pío de Mora. Por lo que el uso de la información contable para fines de control y planificación es un procedimiento sumamente necesario para los directivos y socios. Esta información por lo general muestra los puntos fuertes y débiles deben ser reconocidos para adoptar acciones correctivas y las fortalezas deben ser atendidos para utilizarlos como fuerzas facilitadoras en la actividad de gerencia.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

La gestión de los ingresos tributarios de los gobiernos municipales expresados en impuestos, tasas y contribuciones especiales de mejoras, con el concurso de las distintas direcciones, jefaturas y unidades administrativas en los ámbitos financiero, tributario, catastral y de recaudación, presenta deficiencias, incidiendo negativamente en la captación de recursos para el adecuado desarrollo de cada una de las competencias atribuidas a estos niveles de gobierno subnacional. El ejercicio de cada una de las competencias exclusivas de los gobiernos municipales demanda ingentes recursos financieros de carácter tributario, no tributario y de los provenientes de endeudamiento público. En el ámbito tributario es fundamental que cada gobierno municipal disponga de los instrumentos jurídicos y de gestión apropiados para potenciar la recaudación de tributos, y así ir afianzando su autonomía, por ello este trabajo analiza la gestión recaudatoria tributaria de cuatro gobiernos municipales ecuatorianos: Cayambe, Pedro Moncayo, Pedro Vicente Maldonado y San Miguel de los Bancos, por el período 2008-2011, que al tiempo de evidenciar sus fortalezas también devele sus deficiencias, y de esta manera ir exponiendo algunas medidas y mecanismos tendentes a mejorar la gestión y los niveles de recaudación, que en último término propenda a una mejor redistribución del ingreso con mayores beneficios para sus habitantes.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se destacan los aportes de Avalle Arce a la crítica del Quijote que lo convierten en el "cervantista actual por antonomasia". Se señalan sus grandes aciertos: la peculiar tesis del crítico acerca de la relación que se establece entre vida y literatura; la influencia en la vida de Don Quijote no sólo de los libros de caballería sino también de muchos otros que conformaban su abundante biblioteca; la solución que aporta al trillado tema cordura/locura del personaje y, por último la relevancia que el crítico confiere a la perfecta relación que se da en la obra cervantina entre narración y diálogo, nunca antes lograda. Esto permite reflexionar acerca del papel de la novela y del libro a lo largo de la historia de la humanidad ya que, al ser un valioso portador de ideas, se convierte en símbolo de la ciencia y de la sabiduría como instrumento didáctico.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Sager, Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Fil: Merbilhaá, Margarita. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.