Juan Bautista Avalle Arce y el escrutinio de la librería de Don Quijote
Data(s) |
04/12/2000
|
---|---|
Resumo |
En este trabajo se destacan los aportes de Avalle Arce a la crítica del Quijote que lo convierten en el "cervantista actual por antonomasia". Se señalan sus grandes aciertos: la peculiar tesis del crítico acerca de la relación que se establece entre vida y literatura; la influencia en la vida de Don Quijote no sólo de los libros de caballería sino también de muchos otros que conformaban su abundante biblioteca; la solución que aporta al trillado tema cordura/locura del personaje y, por último la relevancia que el crítico confiere a la perfecta relación que se da en la obra cervantina entre narración y diálogo, nunca antes lograda. Esto permite reflexionar acerca del papel de la novela y del libro a lo largo de la historia de la humanidad ya que, al ser un valioso portador de ideas, se convierte en símbolo de la ciencia y de la sabiduría como instrumento didáctico. Fil: Nállim, Carlos Orlando. Universidad Nacional de Cuyo |
Formato |
application/pdf |
Identificador | |
Idioma(s) |
spa |
Publicador |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Literaturas Modernas |
Direitos |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
Fonte |
Revista de Literaturas Modernas, No. 30 http://bdigital.uncu.edu.ar/2592 |
Palavras-Chave | #Crítica literaria #Cervantes Saavedra, Miguel de #Literatura española #Avalle Arce, Juan Bautista #Novela #Don Quijote |
Tipo |
article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |