997 resultados para Marília Garcia – Engano geográfico


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Materiales curriculares sobre Paisaje, cartografía e itinerarios para desarrollar un taller de investigación histórico-geográfico dentro del espacio de opcionalidad de la E.S.O. El núcleo central es el estudio del paisaje desde las múltiples concepciones, proponiendo la utilización de técnicas cartográficas que ayuden al alumnado a desarrollar las concepciones espaciales y la realización de itinerarios interdisciplinares incluidos en el currículum y en los que se da gran importancia a la globalidad y a la implicación del profesorado y del alumnado. Se plantea conocer, investigar, valorar y si es posible mejorar aquellos paisajes en los que se desarrolla cotidianamente la vida del alumnado. Se propone una secuenciación de actividades con carácter práctico y activo, con una marcada orientación hacia objetivos claros y definidos, y clasificadas en actividades de orientación y motivación, de desarrollo y aprendizaje, de comunicación, a favor del medio y de evaluación. Algunas de las actividades están desarrolloadas y sirven, además, como instrumento para la evaluación de los procesos de trabajo individual y grupal. Se propone un plan flexible para el diseño de la evaluación, con orientaciones sobre el momento, la metodología y los agentes de la evaluación y se comentan las distintas fases del proceso evaluador.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se examinan las principales corrientes de pensamiento geográfico y sus aportaciones al estudio de las actividades económicas, así como las repercusiones que esta pluralidad de enfoques tiene en la enseñanza de la disciplina. Se presenta una breve síntesis de criterios de selección y estructuración de los contenidos curriculares y se desarrolla el tema de 'La actividad humana y el espacio geográfico' en el currículo de la ESO junto a una posible secuencia de sus contenidos, incluyendo dos propuestas didácticas sobre cuestiones que se presumen relevantes y problemáticas, pensadas para que el profesorado tenga un referente a la hora de realizar sus propios proyectos curriculares, adaptados a las características y necesidades de sus alumnos. Se presentan dos propuestas didácticas al final de la obra.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Contiene: 1. Procedimientos - 2. Tratamiento de la información - 3. Explicación multicausal - 4. Indagación e investigación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Atlas cartográfico que viene precedido de nociones geográficas básicas y fundamentales para comprender los fenómenos geográficos como la Tierra en el universo, el clima, el relieve, la evolución de los continentes entre otros. Tras una presentación general de la Tierra, se recogen los diferentes países de los cinco continentes, ocupando España un lugar preferente. Aparecen mapas físicos, climáticos, económicos y amplios conjuntos autonómicos con profusión de detalles. Se incluye un índice toponímico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se plantea un nuevo enfoque de las clases de geografía del bachillerato, planteando un método de trabajo basado más en actividades y trabajos prácticos, que en la técnica memorística, por su gran valor formativo. Se proponen aquí dos experiencias de trabajos prácticos llevados a cabo por alumnos de segundo y tercero de BUP sobre un entorno rural y uno urbano, desarrollando la metodología, el plan de trabajo, las conclusiones y opiniones de los alumnos sobre dichas experiencias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se expone una experiencia didáctica realizada con alumnos de segundo de BUP del instituto Alfonso VIII, de Cuenca, enfocado a que el alumno sepa aplicar los conceptos geográficos generales, percibir la personalidad de su región o localidad y comprender mejor sus problemas, a través de la realización de un ejercicio práctico de aplicación a su localidad de los conceptos teóricos pertenecientes a los temas geográficos de movimientos naturales y migratorios, problemática del crecimiento actual de la población, poblamiento rural y sus tipos, y paisajes agrarios.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Expone la necesidad de incorporar algunos descubrimientos geográficos a la didáctica escolar y a los manuales de enseñanza en sus distintos grados. Desarrolla el estado actual de los criterios tradicionales: europeocentrico, histórico, pragmático; los nuevos criterios: universal, históricogeográfico, real, el posible reflejo de estos cambios de orientación en la didáctica escolar, y las razones en que se apoya para hacer esa discriminación.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Tesis Doctoral (Universidad de Barcelona, 2006). Incluye anexos. Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Es un material de carácter interdisciplinar y didáctico del entorno de la provincia de Zamora, válido para ser utilizado con alumnos de EGB y Enseñanzas Medias, además de ofrecer tanto información geográfica, histórica y artística como propuestas concretas de actuación en el aula y fuera de ella..

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El artículo forma parte de una sección fija de la revista dedicada a experiencias de aula

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. - El artículo forma parte del monográfico de la revista dedicado a: Sistemas de información

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Emma Garcia, Assistant Professor of Spanish reading The Guardians: A Novel by Ana Castillo (PS3553.A8135 G83 2007)