999 resultados para Gramática comparada e geral Síntaxe


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Aquest treball analitza els errors de concordana de nombre (singular,plural en subjectes alemanys, dentre 18 i 20 anys, que tenen com a llengua materna (L1) lalemany i/o el turc o polons i es caracteritzen per haver rebut una formaci prvia daltres llenges estrangeres (L2, L3, L4) com ara langls i/o el francs.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Treball prctic i analtic (de materials escrits i audiovisuals) sobre com la competncia sociocultural millora les habilitats comunicatives duna llengua estrangera arrel dsser en context dimmersi. Anlisi longitudinal del cas d'una noia sussa que estudia espanyol durant cinc anys.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Muchos lingistas ya han estudiado los ocasionalismos en la lengua alemana por su inters lingstico, pero lo han hecho en general y solo muy pocos los han tratado observando su contexto. Por lo tanto, este trabajo analiza con qu frecuencia se hallanocasionalismos en una edicin especfica del peridico semanal DIE ZEIT, qu tipos de ocasionalismos hay y cmo el lector puede descifrarlos con o sin la ayuda del contexto. Para ello, he sintetizado los conocimientos bsicos necesarios sobre laformacin de las palabras en alemn, poniendo el nfasis en la formacin de palabras nuevas, como son los ocasionalismos. De esta manera, he podido clasificar los ocasionalismos en los tres clases principales de la formacin de palabras en alemn y, asimismo, analizarlos en su contexto. El resultado son 234 ocasionalismosencontrados, un 88 % de palabras compuestas, un 7 % de derivaciones y un 5 % de conversiones. Mediante estos ejemplos, he estudiado cmo el lector puede llegar a entenderlos sin tener previo conocimiento de ellos y prescindiendo del contexto; y laconclusin es que lo consigue a travs de analogas con palabras conocidas y descomponiendo la nueva palabra en sus elementos constituyentes directos; sin embargo, el contexto sigue siendo imprescindible.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El trabajo consiste en un anlisis y la evaluacin de materiales electrnicos existentes sobre parejas de verbos con significados parecidos, adems de la ampliacin de estos materiales y la creacin de un blog para poner-los a disposicin de los estudiantes de ELE

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se enfoca en la traslacin de los marcadores pragmticos en las traducciones rusas de "Right Ho, Jeeves" de P.G. Wodehouse. An siendo vacos semnticamente y opcionales gramaticalmente, estas unidades son indispensables desde el punto de vista pragmtico ya que desempean muchas funciones en los mbitos textual e interpersonal. Como son multifuncionales y polismicos, las equivalencias dadas en los diccionarios bilinges no alcanzan todas las situaciones comunicativas en que se utilizan. Son buenos indicadores que permiten observar la transferencia tanto de las peculiaridades discursivas como del retrato de la relacin interpersonal de los protagonistas, dos componentes clave del humor de la novela analizada. El grado de conservacin de la carga pragmtica y del nivel de formalidad repecute en la construccin del caracter del personaje y en este caso en la representacin de la pareja del seor y su criado un constructo literario que vara segn la cultura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabajo se enfoca en la traslacin de los marcadores pragmticos en las traducciones rusas de "Right Ho, Jeeves" de P.G. Wodehouse. An siendo vacos semnticamente y opcionales gramaticalmente, estas unidades son indispensables desde el punto de vista pragmtico ya que desempean muchas funciones en los mbitos textual e interpersonal. Como son multifuncionales y polismicos, las equivalencias dadas en los diccionarios bilinges no alcanzan todas las situaciones comunicativas en que se utilizan. Son buenos indicadores que permiten observar la transferencia tanto de las peculiaridades discursivas como del retrato de la relacin interpersonal de los protagonistas, dos componentes clave del humor de la novela analizada. El grado de conservacin de la carga pragmtica y del nivel de formalidad repecute en la construccin del caracter del personaje y en este caso en la representacin de la pareja del seor y su criado un constructo literario que vara segn la cultura.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

A crucial step for understanding how lexical knowledge is represented is to describe the relative similarity of lexical items, and how it influences language processing. Previous studies of the effects of form similarity on word production have reported conflicting results, notably within and across languages. The aim of the present study was to clarify this empirical issue to provide specific constraints for theoretical models of language production. We investigated the role of phonological neighborhood density in a large-scale picture naming experiment using fine-grained statistical models. The results showed that increasing phonological neighborhood density has a detrimental effect on naming latencies, and re-analyses of independently obtained data sets provide supplementary evidence for this effect. Finally, we reviewed a large body of evidence concerning phonological neighborhood density effects in word production, and discussed the occurrence of facilitatory and inhibitory effects in accuracy measures. The overall pattern shows that phonological neighborhood generates two opposite forces, one facilitatory and one inhibitory. In cases where speech production is disrupted (e.g. certain aphasic symptoms), the facilitatory component may emerge, but inhibitory processes dominate in efficient naming by healthy speakers. These findings are difficult to accommodate in terms of monitoring processes, but can be explained within interactive activation accounts combining phonological facilitation and lexical competition.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Actualmente nadie pone en duda la interrelacin de los componentes sintctico y semntico, y en esta lnea las ditesis se han mostrado como un medio eficaz para acceder a la semntica a partir de la sintaxis. En el trabajo que presentamos partimos de la hiptesis de que la semntica verbal condiciona el tipo de estructuras sintagmticas en que un verbo puede aparecer; asimismo, consideramos que se puede identificar la clase semntica de un verbo en funcin de las diferentes ditesis en que puede participar. El desarrollo de la investigacin requiere, en primer lugar, definir las estructuras de ditesis necesarias para la identificacin de las clases semnticas y el establecimiento de los papeles temticos que caracterizarn cada una de las clases y que permitirn la conexin entre la sintaxis y la semntica. En esta comunicacin presentamos la metodologa seguida para el establecimiento de las clases verbales de las lenguas implicadas en el proyecto Pirpides, y adems aportamos una primera propuesta de organizacin y especificacin de las ditesis generales del espaol y del cataln.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este artculo se presenta una clase de predicados, la de cambio, a partir de los elementos que hemos definido como bsicos para la descripcin del comportamiento verbal (componentes de significado, ditesis y estructura eventual). Se parte de la hiptesis de que los tres aspectos citados interaccionan entre s y que son fundamentales a la hora de dar cuenta del uso real de los predicados. Esta informacin ha sido incorporada en la entrada lxica de una base de conocimiento lxico, de la cual presentamos la implementacin.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Hemos observado que los tradicionalmente llamados verbos de movimiento comparten unas caractersticas sintctico-semnticas definitorias con otros verbos. En este trabajo hemos definido la clase de los verbos de trayectoria y presentamos una propuesta de representacin de la informacin obtenida a partir del anlisis verbal en una base de conocimiento lxico.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En aquest article es defi neix la classe dels verbs d'actitud, tant intensionalment, a partir de criteris sint ctics i sem ntics, com extensionalment. Quant a la sintaxi, s'observa que els verbs que pertanyen a aquest grup presenten almenys una estructura distintiva compartida; pel que fa a la sem ntica, a m s d'identifi car-hi els mateixos components de signifi cat, s'ha observat que presenten tamb el mateix tipus general d'estructura esdevenimental. La hiptesi de treball s la de Levin [6] -els verbs que tenen el mateix signifi cat comparteixen el mateix comportament sintctic-, encara que amb alguns matisos. El punt de partida s tamb la classifi caci d'aquesta autora, sobre la qual es proposa una reagrupaci en funci dels criteris esmentats.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La redacci d'aquest article parteix d'una re flexi de l'autora sobre aspectes metodolgics aplicats en els treballs que estudien alguns dels aspectes de la morfologia verbal, a partir de les mancances detectades a l'hora d'iniciar la seva recerca personal en aquest camp. L'objectiu d'aquest article es concreta finalment en tres aspectes. En primer lloc, tenir una idea clara de la complexitat del concepte de verb i les seves implicacions com a objecte de recerca. En segon lloc valorar els avantatges i els desavantatges d'algunes de les tcniques ms emprades en els treballs de base emprica en l'anlisi de la morfologia verbal partint d'exemples reals i, en darrer lloc, apuntar algunes idees sobre qestions que caldria estudiar de forma conjunta en una dimensi pragmtica de l's verbal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Estudi de la frmula de negaci construda amb 'poc' que caracteritza els parlars de les comarques de Girona

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende ser una herramienta que aporte informacin relativa a los usos de diez de los primeros verbos ms frecuentes del espaol comparados con los usos que se encuentran en amazigh y que pueda servir como complemento en la prevencin de posibles errores durante el proceso de aprendizaje del espaol por parte de estudiantes hablantes de amazigh