1000 resultados para Biblioteca Municipal António Botto


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação para obtenção do Grau de Doutor em Ciências da Educação

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Dissertação de Mestrado em Gestão do Território na Área de Especialização de Planeamento e Ordenamento do Território

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Fundação para a Ciência e Tecnologia no âmbito de Bolsa de Doutoramento (SFRH/BD/86280/2012)

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

António Rodrigues Sampaio foi seguramente um dos maiores e melhores jornalistas portugueses do século XIX, tendo exercido longamente a profissão, sobretudo em “A Revolução de Setembro”, como um verdadeiro magistério cívico e político. Nesta comunicação procura-se sublinhar as concepções jornalísticas desta figura oitocentista, perspectivadas no quadro a que José Tengarrinha chamou a ‘fase romântica da Imprensa portuguesa. Sustenta-se aqui a ideia de que as tribunas jornalísticas e o próprio jornalismo eram assumidos por Rodrigues Sampaio como formas desejáveis e eficazes de transferir para o debate das ideias a violência das relações sociais, originadas pelas mudanças culturais, económicas e políticas. O jornalismo seria uma forma de prosseguir a guerra por outros meios, parafraseando Clausewitz.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Es descriu el taller de promoció cultural que encoratja un grup d'interns a crear i publicar blocs, i que es va iniciar l'estiu de 2006 al Centre Penitenciari de Joves de Barcelona, com una col·laboració entre el punt Òmnia i la biblioteca del centre i la Facultat de Biblioteconomia i Documentació de la Universitat de Barcelona. Els objectius han estat promoure l¿educació dels reclusos i millorar-ne el nivell d'informació, animar-los a llegir i escriure més, despertar o potenciar les pròpies habilitats tecnològiques, i ampliar el contacte que tenen amb el món exterior. Es presenten les biblioteques de presó com un agent de suport al desenvolupament intel·lectual, social i cultural dels interns, que pot ajudar-los en el camí de la superació personal. Es fa una valoració crítica de la resposta dels reclusos; l'experiència es considera positiva. I es fa una reflexió doble: sobre el fet que Internet dins la presó és un dret exigible que pot afavorir la integració social i laboral dels interns, i sobre certes necessitats de la biblioteca de presó, entesa com un instrument que influeix en aquesta futura integració.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este trabalho apresenta conceitos relativos a informação, conhecimento, serviços de informação, gestão da informação e do conhecimento e relaciona as iniciativas de gestão da informação esportiva no Brasil. Contextualiza a importância do esporte para a cidade de São Paulo, com destinação de recursos orçamentários e políticas públicas, situa e descreve as competências da Secretaria Municipal de Esportes, Lazer e Recreação da cidade de São Paulo (Seme). Apresenta detalhadamente a biblioteca: história, acervo e características de suporte ao processo de gestão do conhecimento da Seme.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

En el centro del departamento del Cesar, se encuentra un municipio que podría ser una perfecta analogía del Macondo de García Márquez. Cuenta la historia de cómo se transforman sus humildes casas en ¿mansiones¿, sus viejas bicicletas en carros últimos modelo, las calles llenas de polvo en grandes avenidas pavimentadas, donde se cambió el ¿sancocho¿ por comidas sofisticadas, la estadía en la casa de un amigo por un hotel. Donde la iglesia, la devoción por la virgen de Chiquinquirá, un hospital municipal a medio dotar, un notario único, la Caja Agraria y un juzgado hacían parte de la estructura social del pueblo. Luego vinieron las regalías, contratos, y burocracia. Un pueblo que cuenta la historia de cómo existen grandes duchas en sus nuevas casas, pero no hay agua. Donde existen grandes televisores para ver películas, pero no hay luz, donde se han adjudicado millonarios contratos para la construcción de un alcantarillado que no ha sido terminado. Una mega biblioteca a punto de caerse, los estancos llenos, las cantinas llenas, dónde todo extranjero es costeño en carnavales o en las fiestas del ocho de septiembre. Los campesinos aún trabajan en parcelas, los pescadores aún venden desde la madrugada, un mercado que sigue funcionando desde las 3 de la mañana, un comercio de tiendas paisas. Un pueblo lleno de contrastes, pero sobre todo, con la responsabilidad de tener dentro de su jurisdicción uno de los proyectos mineros más rentables del país. Este municipio Macondiano se llama: Chiriguaná.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación en catalán. Este artículo forma parte del monográfico 'Documentar-se i llegir: experiencies escolars'

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio cuantitativo y cualitativo sobre los servicios educativos que ofrece el municipio mallorquino de Calvià.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Se describe una actividad de animación a la lectura organizada por la Biblioteca Pública Municipal de Alovera (Guadalajara) y patrocinada por el Ayuntamiento de la misma localidad. La actividad consiste en realizar una serie de talleres y juegos en torno al libro, con la peculiaridad de pasar la noche en la biblioteca, donde se han habilitado un comedor y un lugar para dormir.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Esta innovación obtuvo un premio de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid en 2004

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Reportaje monogr??fico sobre la Hemeroteca Municipal de Madrid, con motivo de su reconocimiento como una de las mejores del mundo. Se facilitan datos sobre el origen y los motivos de su creaci??n, inaugur??ndose finalmente el 19 de octubre de 1918 con el fin de recoger y custodiar todas las publicaciones peri??dicas producidas en Espa??a. Se detalla el trascurso de los primeros a??os de vida de la instituci??n. Se ofrecen datos estad??sticos sobre los vol??menes en ella custodiados as?? como, informaci??n variada sobre las colecciones m??s frecuentemente consultadas, datando las m??s antiguas del siglo XVII y destacando entre las m??s importantes, la colecci??n completa de 'La Gaceta', cuyo primer n??mero apareci?? en 1661. En su dep??sito se custodian colecciones de publicaciones peri??dicas de hispanoamericana, Filipinas y representaciones de todo el periodismo europeo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El presente trabajo pretende ser un pequeño diseño en banco de datos educativos útil para su aplicación directa. El Centro Municipal de Datos Educativos (CMDE) pretende: 1. Conocer la situación real de la población: situación profesional y familiar. Espectativas y necesidades ocultas. 2. Conocer los niveles de equipamiento material: en la asistencia al barrio y en las instituciones educativas. Investigación sociológica, donde se ha tenido en cuenta: el Centro Municipal de Datos Educativos y el municipio. Características del municipio y entorno. Realidad educativa. 1. Encuesta 'ad hoc' para el barrio: necesidades y equipamiento. 2. Encuesta 'ad hoc' para centros de enseñanza: alumnos, datos generales, instalaciones deportivas, comedores, biblioteca, transporte, etc. 3. Fichas de centros. Análisis de frecuencias absolutas. Tablas de frecuencias relativas sobre escolarización estatal y privadas en Cartagena. Las zonas más deprimidas del municipio serán a las que habrá de dedicar mayor atención y ello en razón a la compensatoria actuación para paliar las diferencias de estimulación y que el orden ambiental produce, que por un lado van a contribuir a las desigualdades escolares y por otro, a perpetuar la estructura social. Es fundamental que los ayuntamientos vayan dotándose de los servicios de CMDE, que entre otras funciones permitan afinar mucho más en cualquier labor que en el terreno de política educativa se pretenda llevar a cabo. Se considerará la colaboración con la Delegación Provincial del MEC y con el Consejo Regional, en cuanto a la dotación y acaparamiento informativo, así como a su rentabilización.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicaci??n

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

O ITIL é uma biblioteca de boas práticas nos serviços de Tecnologia da Informação (TI), desenvolvida no final dos anos 80 pela CCTA (Central Computer and Telecommunications Agency) e atualmente sob custódia da OGC (Office for Government Commerce) da Inglaterra, buscando promover a gestão com foco no cliente e na qualidade dos serviços de tecnologia da informação (TI). Portanto, este trabalho teve como objetivo verificar a aplicação do ITIL em algumas empresas da região do ABC Paulista, bem como transmitir uma visão geral dos serviços, criando uma familiaridade com os processos de gerenciamento de serviços em TI. Participaram do seguinte estudo 19 sujeitos de ambos os sexos, sendo que 14 eram do sexo masculino e 5 do sexo feminino, onde os mesmos responderam o questionário de pesquisa. Observou-se então quais foram os benefícios, quantidade de profissionais certificados nos departamentos e também um dos itens mais importantes que as empresas buscam hoje em dia: a redução de custos de TI.