1000 resultados para Antigénio Prostático Específico
Resumo:
Tesis (Maestría en Formación y Capacitación de Recursos Humanos) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias con Especialidad en Microbiología) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Ciencias en Biología Experimental con Especialidad en Inmunología) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis ( Maestría en salud Pública con Especialidad en Salud en el Trabajo ) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Maestría en Psicología Laboral) UANL, 2013.
Resumo:
UANL
Resumo:
UANL
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con Orientación en Morfología) U.A.N.L., 2006.
Resumo:
Tesis ( Doctor en Ciencias con Especialidad en Manejo de Recursos Naturales) U.A.N.L.
Resumo:
Tesis (Doctor en Ciencias con orientación en Biología Molecular e Ingeniería Genética) UANL, 2014.
Influencia de la concentración de polielectrolito en el binding específico y electrostático de iones
Resumo:
Màster Experimental en Química: Química Física
Resumo:
Primer premio de la primera edición de Premios a la Elaboración de Materiales de Estudio sobre la Región de Murcia en la modalidad de Bachillerato.
Resumo:
Resumen basado en la publicación
Resumo:
Se lleva a cabo un análisis de la evaluación y diseño del mobiliario escolar específico para alumnos con discapacidad motórica, así como de los accesorios necesarios para contribuir a la mejora del control postural. La evaluación del mobiliario es fruto de un trabajo de varios años y refleja las distintas adaptaciones que se realizan al mobiliario ordinario. El proceso de recogida de información hace posible evaluar con garantía los modelos actuales. Se realiza una revisión documental, que permite conocer los últimos avances, la escasez de literatura específica, y una retrospectiva que da a conocer qué necesidades y qué prestaciones debería de tener un buen mobiliario escolar específico para el tipo de alumnado del que se trata. Se ha realizado un estudio comparativo con su modelo de silla y 11 modelos comerciales de sillas específicas, que aporta datos relevantes que confirman la idoneidad de determinadas prestaciones y a la vez las carencias de las ya existentes.
Resumo:
Iniciar al alumno en el conocimiento del inglés usado específicamente en Enfermería; desarrollar las cuatro destrezas básicas: hablar, leer, entender y escribir; facilitar a los alumnos el acceso a una bibliografía inglesa. Alumnos de segundo curso de Diplomatura en Enfermería, de la EU de Enfermería de Granada. El programa de la investigación se divide en dos bloques: explicaciones a través de libros de texto y utilización de artículos, a través de los cuales se analizan cuestiones de Enfermería. Se hacen evaluaciones al final de cada unidad temática. Pruebas realizadas a los alumnos, participación del alumno en clase, encuestas realizadas a la institución, a los alumnos, al profesorado y al personal administrativo. Tablas descriptivas y gráficos. El modelo de programación presentado, comprende el libro de texto y artículos científicos. No existe relación entre las unidades temáticas y los artículos, debido a la limitación de material y a la limitación de conocimientos del alumno, sobre Enfermería. Proporcionar a personas que trabajan en este campo unos datos realistas y experimentados, que pudieran ser de interés y utilidad.