1000 resultados para València (Regne)-Geografía-S.XVIII


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El ejemplar con signatura 42822 es de 1993

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Pretende ayudar a los geógrafos a desarrollar entretenidas y variadas estrategias de enseñanza y aprendizaje de su disciplina y en varios niveles educativos, desde los primeros años de primaria hasta la secundaria, es decir, desde la etapa 1 hasta la 3 (key stage 1-3).También, sugiere estrategias para ayudar a mantener la posición que le corresponde a la Geografía, como asignatura imprescindible en los planes de estudios posteriores a la etapa secundaria obligatoria.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de la población humana y de su actividad en un espacio dado. A través de textos y actividades para el alumnado, se tratan los siguientes temas: crecimiento de la población, densidad demográfica, clima, renta per cápita, movimientos migratorios, índices de natalidad, tasas de mortalidad y esperanza de vida.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Bibliografía al final de los capítulos

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este libro tiene por finalidad resolver problemas prácticos del trabajo cotidiano del profesor cuando éste tiene que diseñar la actividad escolar relacionada con el conocimiento de la Geografía y las pautas que sugiere la Reforma. Se ofrecen soluciones prácticas, sin olvidar ofrecer reflexiones de carácter teórico. La estructura de los capítulos es la siguiente: una breve introducción al tema, un desarrollo teórico-práctico y una ejemplificación práctica. Tratan los siguientes aspectos: objetivos; conceptos; procedimientos; valores; enfoques metodológicos; el mapa; evaluación y planificación de unidades didácticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Manual de Didáctica de las Ciencias Sociales, Geografía e Historia que pretende responder a las necesidades formativas de los licenciados en estas disciplinas, que no han recibido ninguna formación didáctica durante la carrera. Además intenta potenciar el conocimiento y mejorar la enseñanza de dichas materias. El libro tiene un primer módulo con las referencias epistemológicas imprescindibles, en las que se incluye el valor formativo del área. Un segundo módulo en el que se analizan los elementos del currículum, con un capítulo destinado a aclarar y revisar conceptos generales, imprescindibles para entrar en el análisis del área. Un tercer módulo donde se estudian las coordenadas principales: espacio, tiempo y patrimonio, y, finalmente, un módulo con ejemplificaciones de unidades didácticas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se ofrece un estado de la cuestión de la Geografía que se ha venido enseñando en los últimos decenios y se presentan las vías de una alternativa fundamentada en los cambios sociales, en las investigaciones educativas y en la pluralidad de teorías existentes sobre la interpretación geográfica del mundo. El contenido de la obra se organiza en cuatro partes: la Geografía enseñada en las escuelas y en los institutos, donde se definen los problemas actuales de la enseñanza de la Geografía; los elementos de una didáctica de la Geografía para el siglo XXI, planteamiento de los elementos que propicien la innovación (objetivos, contenidos, metodología, evaluación); la secuencia del aprendizaje geográfico en las diferentes edades escolares, verificación de la validez de la propuesta alternativa, a partir de las experimentaciones realizadas; e investigar para innovar en didáctica de la Geografía: los retos del futuro siglo XXI, exposición de las líneas de investigación necesarias para poder innovar en el aula y mejorar la enseñanza de la Geografía.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor. Incluido en el monográfico ïLa formación del profesorado universitarioï