1000 resultados para TRATAMIENTO DE IMÁGENES
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación.Tercer Premio Nacional de Investigación Educativa 2002
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Resumen tomado parcialmente de la publicación
Resumo:
Resumen basado en el de la publicación
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Modelo integrado de mejora de la convivencia : estrategias de mediación y tratamiento de conflictos.
Resumo:
Propuesta de actuación educativa para hacer frente al incremento de los conflictos de convivencia y su expresión a través de la violencia en las aulas y centros escolares, contando con conocimiento teórico sobre el tema y las prácticas de atención a los conflictos de convivencia.
Resumo:
Incluye 28 apéndices p. 163-203. Incluye índice temático p. 211. Resumen basado en la publicación
Resumo:
La lectoescritura constituye un cimiento de la educación básica que posibilita la realización del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se enfrenta a un enemigo que impide a los niños leer y escribir normalmente, este trastorno del aprendizaje escolar se conoce como dislexia. Se presenta un estudio teórico-práctico de la dislexia basado en el paradigma del condicionamiento operante, en el que considera a dicho trastorno como un repertorio de errores de lectoescritura o de conductas de aprendizaje inadecuados que pueden modificarse, y cuyo origen podría encontrarse en problemas de baja autoestima, más que en desórdenes neurológicos. El objetivo de esta obra es contribuir a la comprensión y a la solución de la problemática que manifiestan los niños disléxicos y responder a las cuestiones de profesionales del área acerca de cómo obtener un diagnóstico fiable, de qué modo se programa la intervención y de qué forma se evalúan los resultados.
Resumo:
Pretende informar sobre el complejo mundo de la dislexia evolutiva. Intenta ayudar tanto al profesorado como a los alumnos. Al profesorado aportando conocimientos sobre aspectos teóricos básicos relacionados con la dislexia y los trastornos lectoescritores. Además también sobre aspectos emocionales y ambientales relacionados con el problema; y sobre todo los métodos y técnicas con que abordarlos y superarlos. A los alumnos, al redundar dichos conocimientos en aplicaciones prácticas.
Resumo:
Aunque el recurso se plantea especialmente para trabajar con adolescentes y jóvenes, sirve también para grupos de adultos e incluso niños