1000 resultados para Negação (Lógica) na literatura


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado del autor

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En las aulas de infantil se suceden día a día muchas situaciones que se consideran fundamentales para realizar ciertos aprendizajes que corresponden a la etapa, como las clasificaciones, las seriaciones, las ordenaciones, las reparticiones, la ubicación espacio-temporal, etc.; como: ensartar bolitas de múltiples colores en un cordón para poder lucir luego un collar, dar vueltas a una pieza de un puzzle que no quiere encajar...etc. Todos estos aprendizajes proporcionarán nuevas y más complejas formas de conocer y estructurar el medio y de interpretar e intervenir sobre las distintas situaciones de la vida cotidiana. Para realizar construcciones mentales de este tipo, es imprescindible la experiencia activa con los objetos. Esta manipulación, fundamental, es la que se intenta garantizar a través del rincón de lógica matemática. En él se sitúa todo el material que puede ayudar al niño a elaborar cognitivamente las construcciones mentales. Este tipo de aprendizajes conlleva un grado de complejidad que no se resuelve simplemente con la acción individual sobre los objetos. Se hace imprescindible la intervención del maestro que desempañará el papel de guía. En este rincón las actuaciones no son tan libres y autónomas como ocurre en otros rincones y requiere que la presencia del maestro sea más habitual y su acción más directa. Seguidamente se hace una descripción de la situación adecuada del aula, la descripción de materiales para este rincón, su ubicación...etc. El rincón de construcciones o de lógica matemática conviene que esté situado lejos de las zonas donde se necesita más tranquilidad para poder trabajar.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen basado en el de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicación. Monográfico titulado: didácticas específicas

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El lenguaje es algo tan familiar para las personas, que, tal vez por ello, no se detienen a reflexionar sobre la importancia del mismo. desde este artículo se trata de exponer su carácter social y su labor como elemento vertebrador del pensamiento humano, estos dos axiomas influyen de un modo notable en el modo de vida de las personas y, en consecuencia, en el tipo de sociedad que éstas conforman. Partiendo de la hipótesis de que a un mayor desarrollo de las destrezas lingüísticas de ls personas, se construirá una sociedad más avanzada, se busca un modelo de enseñanza acorde con tal premisa. ese modelo lo hallamos en la enseñanza crítica y, concretamente, en la transposición didáctica que suponen los Talleres de Lengua y Literatura. A través de su análisis, justificaremos nuestro posicionamiento.