998 resultados para Módulo elástico
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Resumen tomado de la revista
Resumo:
Experiencia pedagógica llevada a cabo en le Módulo 2 del Centro Penitenciario de Villablona, en Asturias. La finalidad es ayudar a ala recuperación de internos que quieren abandonar el consumo de estupefacientes, a través de una recuperación de la autoestima. La experiencia consiste en la creación de un taller de 'Historia de la guitarra'. Las sesiones se imparten utilizando diapositivas -a falta de ordenadores en el centro-, explicaciones orales, y audiciones.
Resumo:
Presenta una actividad desarrollada en el IES Clara del Rey de Madrid con los alumnos del ciclo de Gestión de marketing del módulo de francés. La actividad pretende el desarrollo de la comunicación oral y escrita a través de poemas y cuentos, el desarrollo de la comunicación profesional del marketing, externa o publicitaria e interna o informe comercial, y el desarrollo de la comunicación en lengua francesa. El artículo se estructura con una justificación, los objetivos, las actividades de enseñanza, el aprendizaje, la temporalización y la evaluación de la actividad.
Resumo:
Resumen basado en el que aporta la revista
Resumo:
Presenta una actividad formativa llevada a cabo por el Centro de Apoyo al Profesorado de Retiro, junto con centros europeos de Luxemburgo, Hungría y Austria, para la prevención del síndrome del Burn Out (quemado) entre los profesionales de la enseñanza. Ésta actividad se encuadra dentro del Módulo 2 del Proyecto Europeo Comenius 2.2, que a su vez está dentro del proyecto educativo europeo del Programa Sócrates sobre Prevención del Síndrome del Burn Out. Desarrolla los objetivos generales y específicos del curso, los contenidos y la distribución de las sesiones e incluye una valoración general de la actividad.
Resumo:
Resumen tomado de la publicación
Resumo:
Se presentan las experiencias educativas de un Centro de Personas Adultas o Codef en Zaragoza. En este centro, caracterizado por la diversidad de su alumnado, se imparten dos áreas formativas: una básica, que incluye alfabetización, neolectores y cultura; y ampliación cultural y Educación Secundaria de Personas Adultas. La otra área formativa es español para inmigrantes en diferentes niveles: principiantes más alfabetización, principiantes totales y principiantes avanzados. Se cuenta con diversas actividades, tales como, la dinamización cultural con talleres y salidas educativas; de orientación laboral y de ayuda para la obtención del permiso de conducir. La organización del curso está constituida por cuatrimestres, dos para el primer ciclo de ESPA y otros dos para el segundo ciclo. Los alumnos tienen una prueba inicial para situarles en un nivel u otro, más una serie de preguntas personales. El método consiste en la enseñanza-aprendizaje que se basa en la creación y promoción de una ciudadanía crítica, reflexiva y participativa, partiendo de la realidad social de los alumnos que integran cada grupo, de sus preocupaciones y motivaciones La evaluación de los alumnos es continua. Al final de cada módulo existe una evaluación doble, la de los educadores y la autoevaluación.