999 resultados para Japó -- Condicions econòmiques -- 1960-1985


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la década de los cuarenta del siglo XX el Servicio Español de Magisterio nombra patrono del Magisterio a San José de Calasanz y, unos años después, el Ministerio de Educación Nacional instaura su festividad en el calendario escolar como 'Día del Maestro'. Se pretendía con ello dignificar el status de los maestros y conferirles una misión de acuerdo con los valores nacionalcatolicistas del Franquismo. Estos objetivos se estudian mediante el análisis de la prensa diaria de la celebración de dicha conmemoración, el 27 de noviembre, en un extenso recorrido por las provincias de España. El Régimen aprovecha, además, dicha fecha para hacer propaganda en defensa de la escuela pública exponiendo el desarrollo de los planes de erradicación del analfabetismo y de la construcción de escuelas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Título anterior de la publicación : Boletín de la Comisión Española de la UNESCO

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Forma parte, bajo el epígrafe general de 'La educación para todos', del proyecto de Programa y Presupuesto de la Unesco que se propone contribuir al desarrollo y mejora de la educación en el mundo rural para ayudar a su democratización y a su progreso económico, social y cultural. Las actividades para el bienio 1984-1985 se centran en el conocimiento de los aspectos socioculturales y educacionales de la integración de los trabajadores migrantes y de sus familias en al país de acogida o de su reinserción en el país de origen .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se examina el contexto económico, social y demográfico de la opinión pública para conocer los factores que han contribuido a la continuidad y los que han propiciado el cambio en el desarrollo de la formación del profesorado, durante la década de 1975-1985. También, se analizan las tendencias observadas en ese período respecto a la formación y el perfeccionamiento de los docentes en cada uno de los niveles educativos: Enseñanza Preescolar; Enseñanza Primaria; Enseñanza secundaria inferior; Enseñanza secundaria superior; Enseñanza de formación profesional y Educación especial.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen tomado de la publicaci??n

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña de artículos sobre temas educativos publicados en revistas especializadas y diarios españoles entre 1959 y 1960 y que se agrupan bajo diferentes epígrafes: Cuestiones generales de enseñanza; Enseñanza primaria; Enseñanza laboral; Protección escolar; y Enseñanza universitaria. Las publicaciones mencionadas son: 'SINITE, revista hispanoamericana de pedagogía religiosa'; el boletín informativo del organismo intergubernamental Oficina de Educación Iberoamericana; 'Revista Española de Pedagogía'; 'Cuadernos de Orientación'; 'Magisterio Español'; y los periódicos 'Arriba' y 'Pueblo'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se reseñan artículos sobre temas educativos publicados en revistas especializadas españolas entre 1959 y 1960 y que se agrupan bajo diferentes epígrafes: Enseñanza primaria; Protección escolar y Enseñanza media. Las publicaciones aquí referidas son: 'Vida Escolar'; Boletín de Educación de la Junta Superior de Navarra'; 'Mundo Escolar'; 'Magisterio Español', 'Preuniversitario'; y 'Pro Infancia y Juventud' .

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña de artículos sobre temas educativos publicados en revistas y diarios españoles en 1960 y que se agrupan bajo los siguientes epígrafes: Enseñanza primaria; Enseñanza media; Formación profesional y Enseñanza universitaria. Las publicaciones aquí mencionadas son: 'Servicio'; 'Magisterio Español'; 'Enseñanza Media'; 'Mundo Escolar'; 'Técnica Económica'; y el periódico 'Arriba'.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Reseña de artículos sobre temas educativos y afines publicados en revistas y diarios españoles en 1960 y que se agrupan en los siguientes epígrafes: Enseñanza primaria; Enseñanza media y Enseñanza universitaria. Estas publicaciones son: 'Revista Calasancia de Educación'; 'Revista Española de Pedagogía'; 'Familia Española', 'Vida Escolar'; 'Cuadernos de Orientación', 'Revista Española de Filosofía'; y el periódico 'Arriba'.