996 resultados para España . Tribunal de Cuentas del Reino
Resumo:
El artÃculo forma parte de un monográfico sobre La comunicación humana. Retos en los umbrales del milenio
Resumo:
El artÃculo forma parte de una sección de la revista dedicada a la composición musical en el aula.- El autor es consultor de educación musical del Reino Unido
Resumo:
El artÃculo forma parte de una sección de la revista dedicada al patrimonio cultural de la Región de Murcia
Resumo:
Este artÃculo pertenece a una sección de la revista dedicada a psicologÃa social. - Resumen tomado parcialmente de la revista
Resumo:
El artÃculo pertenece al monográfico de la revista dedicado a: Bicentenario de la Constitución española
Resumo:
Recoger toda la legislación de contenido educativo existente en Navarra desde 1512 años que se comenzó la NovÃsima Recopilación de las leyes del Reino de Navarra hasta 1812. Estudio sobre la evolución de la Legislación Educativa en Navarra. El trabajo está dividido en seis capÃtulos, En un principio intenta hacer un pequeño desarrollo de la enseñanza sin meterse en grandes matizaciones, es un esquema de cómo ha transcurrido la enseñanza en Navarra, quién regentaba las escuelas, etc. A continuación habla de las primeras letras, que será el fundamento principal de la tesina. Todas las leyes están relacionadas con la enseñanza de estas primeras letras. Los puntos que luego se desarrollan están ligados totalmente con éste de las primeras letras. En el capÃtulo siguiente intenta dar una visión sobre las instituciones que estaban al servicio de la educación, instituciones encargadas principalmente para llevar el buen orden de las escuelas, eran representaciones del reino, una especie de inspectores que llamamos hoy. Después pasa a los tipos de escuela, donde vemos una de las primeras leyes de la escuela pública que quizás no se diera con este fin pero fue un comienzo hacia esa escuela. Vemos también otra ley que también será de las primeras que se dan sobre la escuela o la educación privada. Más tarde vemos quién es el maestro, como llegaba a ser maestro, requisitos, etc. En el siguiente punto vemos que ya no son entre comisionados navarros y del gobierno. Vemos la forma en que la ley paccionada y siguientes influyen en la educación y enseñanza en Navarra. Al final de este punto vemos una ley que hace mención a la enseñanza en el mejoramiento del fuero de Navarra. 1) El Organismo Oficial que dicta las leyes son las Cortes del Reino de Navarra. 2) Existen más leyes referentes a la Organización de escuelas, lugar donde debe haberlas y a maestros que a lo que es en sà la educación. 3) Las escuelas eran Municipales principalmente, regidas por el Ayuntamiento. 4) ExistÃan superintendentes dependientes del Ayuntamiento que supervisaban dichas escuelas. 5) La enseñanza no era mixta, habÃa separación de chicos y chicas. 6) La enseñanza de niñas estaba en función de la utilidad que pudieran tener como amas de casa. 7) Los maestros eran nombrados para ejercer su facultad en cada pueblo, por el Ayuntamiento. 8) Hasta 1794 solo podÃan ejercer los maestros que tuvieran tÃtulo y eran pagados por el Ayuntamiento. 9) Para la obtención del tÃtulo se fijaban mucho en sus cualidades morales y cristianas.